Bea se sitúa al noroeste de la provincia de Teruel, pertenece a la comarca del Jiloca y se encuentra a los pies de la Sierra de Oriche, se rodea de bosques de carrascas, sabinas y pinos, entre otros.
Bea, el pueblo con el nombre más corto de Aragón, es un destino ideal para el viajero que busca una desconexión profunda y un contacto directo con la naturaleza de la Comarca del Jiloca. Aquí, el silencio es el protagonista y las rutas a pie son la mejor forma de explorar su riqueza.
Comunidad Autónoma
Aragón
Provincia
Teruel
Censo
30 habitantes aproximadamente
Fiestas de Bea
Patronales
- Junio: se celebra San Antonio, el día trece del mes
- Agosto: San Bartolomé, el día veinticuatro
Tradicionales
- Enero: se celebra San Antón durante el día diecisiete, con el desfile de los animales alrededor del peirón del santo y hogueras con comida a la brasa.
- Mayo: se hace la romería de la Virgen de la Silla, el último domingo del mes, junto al resto de pueblos hermanados.
- Junio: se celebra San Juan, y es costumbre lavarse con agua del río antes de que salga el sol.
- Septiembre: se celebra la Virgen del Rosario durante el primer domingo del mes, con tres días de fiesta en los que se hace procesión para bendecir los campos.
Que ver en Bea
Callejeando
- Iglesia de San Bartolomé
- Antiguo molino harinero
- Peirón de San Antón y de la Virgen
Sendeando
- Ruta Botánica: es una ruta circular, de unos trece kilómetros, de dificultad moderada, pasando por formaciones geológicas y árboles monumentales, que discurre por antiguos senderos que utilizaban los habitantes de Bea para ir a los pueblos vecinos, con gran variedad de flora de la región.
Al natural
- Ermita de San Jorge
- Sierra de Oriche
- Río Huerva
- Formaciones geológicas (chevrons y conglomerados)
- Árboles bicentenarios: Rebollo, Carrasca, Sabina y Chopo Cabecero
Qué hacer en Bea
Curiosidades
- Bea está situado a 1.134 m.s.n.m.
- Su gentilicio es beano/a
- Bea está clasificado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC)
- Tierra de gran variedad de orquídeas y setas (robellón, seta de cardo, de chopo, etc.) También de aves
Deporte
- Tiene trinquete
Que comer en Bea
La gastronomía de Bea, es como la de la totalidad de la zona, abundante en ingredientes que se producen en la zona, como son aves, hortalizas y verduras de los huertos, además de carnes de caza y de corral.
Platos típicos
- Farinetas
- Migas
Climatología de Bea
En Bea, los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente despejados y los inviernos son largos, muy frío, nevados, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -2 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de -7 °C o sube a más de 32 °C.
Servicios esenciales de Bea
- Hospital: no
- Centro de Salud: no
- Colegio: no
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no
- Parque infantil: no
- Parking: no

