La Adrada es un encantador pueblo situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra en la Sierra de Villafranca, a unos 75 kilómetros al oeste de Madrid, lo que lo convierte en un destino ideal para escapadas de fin de semana. Este pueblo está rodeado de un entorno natural espectacular, con montañas y bosques que ofrecen oportunidades para el senderismo y otras actividades al aire libre.
Comunidad Autónoma
Castilla y León
Provincia
Ávila
Censo
1.200 habitantes aproximadamente
Fiestas de La Adrada
Patronales
- Septiembre: Fiestas en honor a la patrona la Virgen de la Yedra
Tradicionales
- Febrero: Fiestas de San Blas
- Febrero: El día 5 es el día de Santa Águeda
- Agosto: Fiestas de El Salvador
- Octubre: Feria de los Santos
Qué ver en La Adrada
Callejeando
- Villa María
- La Plaza del Riñón
- Las Escalerillas
- Iglesia del Salvador
- Ayuntamiento
- La Plaza
- Calle La Feria
- Casa del Tío Talís
- Calle Larga
- Casa de los Jerónimos
- La Niña de La Adrada
Sendeando
- Ruta de los Miradores: Esta ruta te llevará a varios miradores desde los cuales podrás contemplar vistas panorámicas de La Adrada y sus alrededores.
- Sendero de La Adrada a El Tiemblo: Este sendero conecta La Adrada con el municipio cercano de El Tiemblo, atravesando un hermoso paisaje montañoso y bosques de pinos.
- Ruta del Embalse de La Adrada: Un recorrido que rodea el embalse, ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del agua.
- Sendero de la Cañada Real: Esta ruta sigue parte de la antigua cañada real, ofreciendo un recorrido lleno de historia y paisajes hermosos.
Al natural
- El Castillo
- Ermita de la Virgen de la Yedra
- El Charco de la Hoya
- Paraíso de Hiétar
- Pino Aprisquillo
- Jardín Botánico Valle del Tiétar
Qué hacer en La Adrada
- Taberna Museo
- Circuitos escénicos
- Parque de la Yedra
- Parque de calistenia
- Parque Infantil Félix Rodríguez de la Fuente
Curiosidades
- La Adrada está rodeada de parajes naturales y es un punto de acceso a la Sierra de Villafranca, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre.
- El pueblo cuenta con varias construcciones de piedra y tejas, típicas de la arquitectura rural de la zona. Pasear por sus calles es una manera de sumergirse en la historia y tradiciones del lugar.
- La Adrada se encuentra en una zona histórica de travesía de ganaderos y pastores, ya que es parte de las antiguas rutas de trashumancia. Esto le confiere un valor cultural significativo en la historia agrícola de España.
- En las últimas décadas, La Adrada ha atraído a numerosos artistas y creadores, quienes han encontrado en su entorno inspiración para sus obras, contribuyendo a una atmósfera cultural vibrante.
Fuera de carta
- Día de la Biblioteca: El jueves 24 de octubre tendrá lugar un taller gratuito por el día de la biblioteca, para niños y niñas entre 6 y 12 años. En la Biblioteca La Adrada.
- Halloween Pasacalles Zombi: El próximo 31 de octubre no te pierdas el pasacalle de Halloween.
Qué comer en La Adrada
La gastronomía de La Adrada es un reflejo de la rica tradición culinaria de la provincia de Ávila y de Castilla y León, caracterizada por platos contundentes y sabrosos, basados en productos locales.
Platos típicos
- Codero asado
- Judías de La Adrada
- Guiso de patatas
- Sopa de ajo
- Tarta de queso
- Chorizo
- Morcilla
- Pimientos asados
- Platos de caza
Climatología de La Adrada
En La Adrada, los veranos son cortos, cálidos y mayormente despejados; los inviernos son muy frío y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 1 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de -4 °C o sube a más de 37 °C.
Servicios esenciales de La Adrada
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: sí
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a La Adrada
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
