Igantzi en euskera y oficialmente (Yanci en castellano) es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Pamplona. Es el pueblo más pequeño de la comarca de las Cinco Villas de la Montaña de Navarra.
La villa, es un idílico enclave rodeado de prados vallados, cultivos y helechos, se sitúa en un entorno de belleza natural. Sin necesidad de adentrarse en el pueblo, en dirección a Aranaz, se encuentra la Ermita de San Juan Xar. Esta ermita, cuyo interior es una cueva, se ubica en la reserva natural de San Juan Xar, conocida por la presencia del carpe (Carpinus betulus), una especie arbórea, y una fuente de agua con propiedades medicinales. El término municipal de la villa abarca también los barrios de caseríos de Berrizaun, Frain, Irisarri, Unanua, Elusta, Piedadeko Gaina y Sarrola.
Comunidad autónoma
Comunidad Foral de Navarra
Provincia
Navarra
Censo
583 habitantes aproximadamente
Fiestas de Igantzi
Patronales
- Septiembre: Fiestas patronales: Se celebran en el día de San Miguel, el 29 de septiembre y los días siguientes o anteriores. En las fiestas se puede disfrutar de la actuación del grupo de bailes del pueblo, conciertos y varios eventos festivos.
Tradicionales
- Febrero: Carnavales: Se celebran el fin de semana anterior a las oficiales, el viernes y el sábado.
- Junio: Romería a San Joan Xar: Se celebra el 24 de junio. Personas de Bortziriak y de otras localidades cercanas, acuden a lo largo de la jornada a San Juan Xar. A las 12:00 se celebra la misa en la gruta y muchos mojan sus pies y beben agua de los tres caños, cumpliendo así con la tradición que dice que las aguas tienen propiedades beneficiosas contra las afecciones de la piel.
Qué ver en Igantzi
Callejeando
- Iglesia de San Miguel Arcángel
- Fuente Latsaga
Sendeando
- La Vía Verde del Bidasoa
- A San Juan Xar Recorrido circular desde Igantzi
- Torre de Zabaleta – Iglesia San Martin De Tours Recorrido circular desde Igantzi
Al Natural
- Ermita de la Piedad
- Reserva Natural de San Joan Xar
Qué hacer en Igantzi
- Irrisarri Land: complejo de ocio en la naturaleza que ofrece multitud de atractivas actividades para grandes y pequeños
Qué comer en Igantzi
La gastronomía y los productos de Igantzi están muy ligadas a su tierra e historia. Al ser una tierra donde la agricultura y la ganadería son muy importantes, los productores locales garantizan la mejor calidad de los productos.
Platos típicos
- El cordero asado
- La trucha a la navarra
- Talos de Maiz
- Canutillos
Climatología de Igantzi
El clima es de tipo templado-atlántico por las suaves oscilaciones de la temperatura, la abundancia y regularidad de las precipitaciones y la ausencia de aridez, incluso en verano. Algunos de sus valores medios anuales son: 14º-15º de temperatura.
Servicios esenciales de Igantzi
- Hospital: no
- Centro de salud: no
- Colegio: si
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no