Extremadura

Abadía, qué hacer y cómo llegar a este pueblo de Extremadura

Abadía está enclavado en el valle del Ambroz, cercano a la Vía de la Plata y a la Cañada Real Soriana Occidental.

Abadía es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad autónoma de Extremadura. El municipio está enclavado en el valle del Ambroz, cercano a la Vía de la Plata y a la Cañada Real Soriana Occidental.

El pueblo de Abadía es el único pueblo del municipio, pero también, dentro del término municipal, está el caserío de Pedrarias

Comunidad autónoma


Extremadura

Provincia


Cáceres

Censo


362 habitantes aproximadamente

Fiestas locales en Abadía


En el pueblo se celebran las siguientes festividades:

  • Mayo: Romería, el primer sábado de mayo.
  • Agosto: Santo Domingo de Guzmán fue un presbítero español y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, más conocidos como dominicos. Se festeja durante los días 4, 5 y 6 de agosto.
  • Septiembre: Cristo de la Bien Parada, el 17 de septiembre

Qué ver en Abadía


Callejeando

  • Palacio de los duques de alba o Sotofermoso
  • Convento de la Bien Parada
  • Iglesia de Santo Domingo
  • Puente medieval sobre el río Ambroz
  • Casa consistorial

Sendeando

  • Convento Bien Parada Abadía
  • Montemayor del Rio (Cañada Real soriana Occidental)
  • Zarza de Granadilla por la Cañada Real Soriana Occidental (Tramo del GR-10 – Cáceres)
  • Lagunilla (Ruta circular)

Al natural

  • Rio Ambroz
  • Piscina natural del Rio Ambroz

Qué hacer en Abadía


Tanto en planes en pareja como en familia puedes visitar la piscina natural del Rio Ambroz.

Qué comer en Abadía


La cocina de Abadía heredera de la gastronomía de Cáceres, es una mezcla de pastoril y conventual. Como los de San Benito de Alcántara, Yuste o Guadalupe todos ellos han dejado un completo recetario de platos de caza y refinados postres. La influencia de la cocina portuguesa se hace notar en algunas preparaciones de repostería.

Platos típicos

  • La caldereta,
  • Las migas,
  • Las patatas escabechadas.

Postres

Respecto a los postres destacan los coquillos, la leche frita.

Climatología en Abadía


En este pueblo, los veranos son cortos, cálidos, secos y mayormente despejados y los inviernos son largos, muy frío y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 1 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de -4 °C o sube a más de 38 °C.

La mejor época del año para visitar Abadía para las actividades de calor es desde finales de junio hasta finales de agosto.

Servicios esenciales


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: Consultorio Local (ambulatorio)
  • Colegio: si
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no

Cómo llegar a Abadía


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Belén Romero

Trabajadora social y apasionada de la aventura

Deja una respuesta

Botón volver arriba