Andalucía

Estepona, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Andalucía

Estepona es un municipio de la costa malagueña, con sus callejas llenas de flores, su algarabía andaluza y su bienestar.

Estepona es un municipio de la costa malagueña, con sus callejas llenas de flores, su algarabía andaluza y su bienestar. El intrincado centro histórico, sus coquetas plazuelas y calles estrechas, además de sus playas y su arte callejero, te sorprenderán y enamoran, la multitud de planes de ocio y deporte, así como sus fiestas y costumbres. Con una marcada gastronomía de costa, el mar hace las delicias de cualquier paladar.

Comunidad autónoma


Comunidad de Andalucía

Provincia


Málaga

Censo


74.493 habitantes aproximadamente

Fiestas de Estepona


Patronales

  • Virgen de los Remedios, el 15 de agosto, procesión de la antigua patrona de Estepona.

Tradicionales

  • Enero: Cabalgata de los Reyes Magos, el 5 de enero.
  • Febrero: Carnavales, en febrero, con chirigotas y concursos de disfraces.
  • Marzo: Semana Santa, con procesiones de niños y un trono llevado por mujeres.
  • Abril: El día del Residente Extranjero, entre la segunda y tercera semana de abril, en el que diferentes nacionalidades que conviven en el municipio, comparten música, cultura y gastronomía.
  • Mayo: San Isidro Labrador, el 15 de mayo, día en el que las calles del centro se visten con helechos y palmeras y se saborea comida típica.
  • Mayo: Romería de San Isidro, el 7 de mayo, en el parque de los Pedregales, se celebra con música y comida.
  • Junio: San Juan, la noche del 23 de junio, con las tradicionales hogueras y fiesta en la playa.
  • Julio: Feria y fiestas mayores, a principios de julio, se celebran pasacalles de gigantes y cabezudos, encendido del alumbrado de la feria, actuaciones musicales, fiestas infantiles, paseo en caballo y coches de caballos y un sinfín de propuestas.
  • Julio: La Virgen del Carmen, el 16 de julio, se lleva a la virgen por las calles, el paseo marítimo, y por último al mar.
  • Octubre: Halloween, se celebra la última semana de octubre.
  • Diciembre y enero: Navidades con concurso de dulces, mercado navideño y belén.

Qué ver en Estepona


Callejeando

  • El paseo marítimo.
  • Paseo por el centro histórico con las calles adornadas con flores.
  • Plaza Blas Infante y del reloj
  • Plaza de toros.
  • Arte urbano (murales) en las calles
  • El faro.

Sendeando

  • Pico los Reales de Sierra Bermeja (varias opciones y dificultades)
  • Rio Padrón, moderada y circular
  • Rio Padrón a Río Abrón, moderada, ruta con tramos dentro del río.

Al Natural

  • Mirador MA-8301 Estepona-Jubrique
  • El parque de San Isidro (Los Pedregales)
  • Castillo de Nicio
  • Charca de las nutrias y de las extranjeras
  • Parque Natural de Sierra Bermeja.

Playas

  • La playa del cristo
  • Playa Seghers
  • De la Rada
  • De la cala
  • Playa de Punta Plata
  • De Guadalobón

Qué hacer en Estepona


  • Feria del libro, del 20 de julio al 10 de septiembre en el paseo marítimo.
  • Partidas de ajedrez con tableros gigantes en el paseo marítimo.
  • El orquidiario
  • Mercado medieval en el paseo marítimo, durante el mes de junio.
  • Estepona Home Fair Costa del Sol, feria enfocada principalmente a los holandeses y belgas residentes en el municipio, con intereses en comprar viviendas en la Costa Del Sol.
  • Plantación de aloe vera, con visitas.
  • Paseos a caballo por Estepona

Con niños

  • Orquidiario
  • Paseos a caballo por Estepona

Fuera de carta

  • Feria del jamón
  • Los Álamos Beach festival (festival de música electrónica)

Qué comer en Estepona


Basada en los productos de mar como la sardina, la gallineta, la brótola, gambas, etc.

Platos típicos

  • Pescadito frito
  • Espetos
  • Sopa campera
  • Emblanco de pescado

Climatología de Estepona


Veranos cortos, caluroso, húmedos y áridos y con inviernos fríos largos y ventosos, con temperaturas medias que varían entre los 9 y 30 grados.

La temporada invernal es de noviembre a marzo y la veraniega de junio a septiembre.

Servicios esenciales de Estepona


  • Hospital: No, privado si
  • Centro de Salud: Si
  • Colegio: Si
  • Estación de tren: Si
  • Estación de autobús: Si

Cómo llegar a Estepona


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba