Aragón

Ababuj, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Aragón

Ababuj es un pequeño municipio situado en la comarca del Bajo Aragón, en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón

Ababuj es un pequeño municipio situado en la comarca del Bajo Aragón, en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Con una población reducida, Ababuj conserva un encanto rural, con calles estrechas y edificios tradicionales de piedra, típicos de los pueblos de esta región.

Comunidad Autónoma


Aragón

Provincia


Teruel

Censo


76 habitantes aproximadamente

Fiestas de Ababuj


Patronales

  • Julio: Fiestas patronales de Santiago y Santa Ana (25 y 26 de julio)

Tradicionales

  • Enero: San Antón (17 enero)
  • Abril: Tradicional romería de los Manjano

Qué ver en Ababuj


Callejeando

  • Iglesia de Santa Ana
  • Torre Vieja
  • Casas solariegas

Sendeando

  • Sierra del Pobo: Esta gran sierra se encuentra al oeste de Ababuj y es un lugar perfecto para explorar. Ofrece diversas rutas de senderismo entre bosques de coníferas y paisajes espectaculares. La zona es ideal para disfrutar de la biodiversidad de la región​.
  • Macizo de la Umbría: Limitando con el municipio de Aguilar del Alfambra, este macizo es una excelente opción para rutas más largas. Su variada vegetación y paisajes, como el bosque de coníferas, permiten una experiencia de senderismo tranquila y en contacto directo con la naturaleza.
  • Desfiladero del Río Seco: Este valle formado por materiales calizos y ribazos de chopos es otro lugar destacado. El desfiladero bordea la capital del municipio, ofreciendo un sendero pintoresco a lo largo del río​.

Al natural

  • Yacimiento de icnitas
  • Torre defensiva
  • Barrancos de Santa Ana y La Muela
  • Parajes de los ríos Seco y Alfambra
  • Fuente Nueva
  • Fuente las Callejuelas
  • Fuente La Canal
  • Ermita de Santa Ana
  • Fuente del Pino
  • Ermita del Santo Cristo

Qué hacer en Ababuj


  • Torre de Ababuj

Curiosidades

  • Ababuj ha tenido varios nombres a lo largo de los siglos. En 1269 se conocía como Fabbatux, y con el tiempo pasó por diversas variaciones como Ababuix y Fabaux. Finalmente, en 1722 adoptó el nombre que conserva hasta hoy: Ababuj​.
  • Ababuj se encuentra en una zona privilegiada por su belleza natural, destacando la Sierra del Pobo y el macizo de la Umbría.
  • A lo largo de los años, Ababuj ha visto cómo su población disminuía. En 2023, tenía apenas 70 habitantes, lo que hace que este municipio tenga una densidad poblacional muy baja, de solo 1,34 habitantes por kilómetro cuadrado​.
  • Como muchos de los pueblos de Teruel, Ababuj conserva una arquitectura típica de la región, con casas de piedra y calles estrechas que dan testimonio de su pasado rural. Esta característica le otorga un encanto especial para quienes buscan una inmersión en la vida tradicional aragonesa​.

Qué comer en Ababuj


La gastronomía de Ababuj, como la de muchos otros pueblos del Bajo Aragón, está influenciada por la cocina tradicional aragonesa, caracterizada por platos sencillos pero llenos de sabor.

Platos típicos

  • Migas
  • Ternasco de Aragón
  • Embutidos de Teruel
  • Roscones
  • Pasteles de gloria

Climatología de Ababuj


En Ababuj, los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente despejados y los inviernos son largos, muy frío, nevados, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -3 °C a 26 °C y rara vez baja a menos de -7 °C o sube a más de 29 °C.

Servicios esenciales de Ababuj


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: sí, cuenta con un consultorio local
  • Colegio: no
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero cuenta con parada
  • Parking: no
  • Parque infantil: no

Cómo llegar a Ababuj


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba