Aragón

Zuera, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Aragón

El término municipal de Zuera se encuentra entre dos grandes unidades morfoestructurales: la Depresión del Ebro y las Sierras exteriores prepirenaicas.

Zuera es una localidad y municipio español de la provincia de Zaragoza, en Aragón. Perteneciente a la Comarca Central. Conforma junto con las localidades de San Mateo de Gállego, Villanueva de Gállego, Gurrea de Gállego, La Paúl y El Temple la región conocida como Bajo Gállego, si bien esta zona no funciona como comarca administrativa.

Su término municipal se encuentra entre dos grandes unidades morfoestructurales: la Depresión del Ebro y las Sierras exteriores prepirenaicas.

Comunidad autónoma


Aragón

Provincia


Zaragoza

Censo


8.632 habitantes aproximadamente

Fiestas de Zuera


Patronales

  • Abril: El día 23 de abril se celebra la festividad de San Jorge. Por la tarde tiene lugar una capea taurina. 50 días después de la Pascua de Resurrección, en Pentecostés, se realiza la romería a la Ermita de la Virgen del Salz.
  • Agosto: Del 25 al 30 de agosto tienen lugar las Fiestas Patronales Mayores, en honor a San Licer, patrono de Zuera.
  • Septiembre: El segundo fin de semana de septiembre se celebra la Fiesta del Cristo.

Tradicionales

  • Febrero: Carnaval: En Zuera, este festejo se celebra el tercer fin de semana de febrero, y recoge eventos como el concurso de disfraces para todas las edades. Los más pequeños participan en el concurso que tiene lugar por la tarde y el concurso para adultos tiene lugar de madrugada, completando el festejo con orquestas y discomóviles que amenizan la noche en el pabellón multiusos, donde ambos concursos tienen lugar.
  • Diciembre/enero: Navidad: Zuera celebra la Navidad con eventos teatrales en los que niños/as nos deleitan con sus dotes actorales, las tradicionales misas navideñas que congregan a los mas creyentes, la cabalgata de los reyes magos en la que se reparten caramelos y los que lo deseen pueden conocer en persona a los 3 reyes en el reparto de regalos que tiene lugar en el teatro Reina Sofía y un amplio repertorio de ocio nocturno.

Qué ver en Zuera


Callejeando

  • Iglesia parroquial de San Pedro
  • La ermita de la Virgen del Salz
  • Arco de la Mora

Sendeando

  • Monte de Zuera (Las Fajas – Pino Valdenavarro – Mirador Mula y Monte Alto – Calzada Romana – Val de Tierra – Cuatro Caminos)
  • Zufariada 2023
  • Zuera perimetral

Al natural

  • Montes colindantes
  • Parque fluvial

Qué comer en Zuera


Este pueblo posee una contundente gastronomía basada en la cocina aragonesa.

Platos típicos

  • El rancho, que es una suculenta caldereta que incluye conejo y costilla de cerdo
  • Los zufaricos
  • Los encanelaus

Climatología en Zuera


En este pueblo, los veranos son cálidos y mayormente despejados, los inviernos son muy frío y parcialmente nublados y está seco todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 2 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 36 °C.

La mejor época del año para visitar este pueblo para las actividades de calor es desde finales de junio hasta finales de agosto

Servicios esenciales en Zuera


  • Hospital: no
  • Centro de salud: si
  • Colegio: si
  • Estación de tren: si
  • Estación de autobús: si

Cómo llegar a Zuera


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Belén Romero

Trabajadora social y apasionada de la aventura

Deja una respuesta

Botón volver arriba