Castilla y León

Mombuey, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Castilla y León

Mombuey e tierra de ciervos, distintas variedades de mariposas, robles y helechos.

Mombuey es un municipio de la comarca de La Carballeda, tiene como núcleos de población Valparaíso y Fresno de la Carballeda. El municipio esta sobre un terreno prácticamente llano, que va ascendiendo poco a poco hacia el norte del valle del río Tera. Tierra de ciervos, distintas variedades de mariposas, robles y helechos.

Comunidad Autónoma


Castilla y León.

Provincia


Zamora

Censo


342 habitantes aproximadamente.

Fiestas de Mombuey


  • Enero: se hace la Cabalgata de los Reyes Magos, el día cinco.
  • Abril: se celebra la Semana Santa con procesiones, la bendición de ramos, generalmente de olivo en el Domingo de Ramos, misas, cantos de saetas y el sonido de las carracas antes de las procesiones.
  • Junio: se celebra la fiesta de los corazones a principios del mes, con gigantes y cabezudos.

Que ver en Mombuey


Callejeando

  • Iglesia de la Asunción y su torre templaria (Declarada Monumento Histórico-artístico)
  • El Chalé (antigua casona)

Sendeando

  • Vía de la Plata (Camino de Santiago): a su paso por Mombuey en sus etapas 26B con unos treinta y seis kilómetros desde Santa Marta de Tera y en la etapa 27B con casi treinta y dos kilómetros hasta Puebla de Sanabria.

Al natural

  • Visitar Valparaíso y su playa y Fresno de la Carballeda
  • Charca Monte Pisadino
  • Laguna del campo de futbol
  • Área recreativa
  • Laguna de María las Llamas

Que hacer en Mombuey


Curiosidades

  • Carballés es la lengua típica de la comarca de La Carballeda en la provincia de Zamora, en esta lengua Mombuey se dice Mombuéi.
  • Al roble se le llama en estas tierras carballo.
  • Las carracas son un instrumento de madera que al girar produce sonido. Durante la Semana Santa no se tocan las campanas y ésta es la forma de avisar del inicio de las procesiones.

Deporte

  • Mombuey tiene pista de pádel y campo de futbito

Que comer en Mombuey


La gastronomía zamorana se basa en productos ganaderos y agrícolas, con DO de gran calidad en vinos o quesos, así como productos de gran reputación como lentejas, chorizos, ternera o pimientos.

Platos típicos

  • Pulpo
  • Mollejas
  • Sopas de ajo
  • Aceitadas (dulce)

Climatología de Mombuey


En Mombuey el invierno dura unos 3 meses y medio, va desde noviembre hasta marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 11 °C, en su mes más frío la temperatura mínima promedio de 0 °C y máxima de 7 °C. Los inviernos son muy fríos y parcialmente nublados.

El verano dura casi tres meses, desde junio a septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 24 °C. En su mes más cálido, la temperatura máxima promedio de 27 °C y mínima de 13 °C y los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente despejados.

Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 0 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más de 33 °C.

Servicios esenciales de Mombuey


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: si
  • Colegio: si
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no
  • Parque infantil: si
  • Parking: no

Cómo llegar a Mombuey


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba