Albinyana es un municipio situado en la comarca del Baix Penedès, en la provincia de Tarragona, Cataluña, España. Es conocido este pueblo por su entorno rural y tranquilo, que incluye paisajes de viñedos y campos de cultivo.
Comunidad Autónoma
Cataluña
Provincia
Tarragona
Censo
2.314 habitantes aproximadamente
Fiestas de Albinyana
Patronales
- Agosto: Fiesta Mayor. Festividad de San Bartolomé (24 de agosto)
Tradicionales
- Junio: Les Peces la fiesta del Sagrat Cor
- Julio: Festividad de la Virgen del Carmen
- Agosto: Bonaterra I, Bonaterra II, la Papiola y las Piezas
Qué ver en Albinyana
Callejeando
- Iglesia del Sagrat Cor
- Iglesia Parroquial de San Bartolomé
Sendeando
- Ruta de les Masies: 7 km. Esta ruta te lleva a través de los campos y masías tradicionales de Albinyana. Disfrutarás de vistas panorámicas de la comarca del Baix Penedès y podrás observar la flora y fauna local. Es ideal para familias y principiantes.
- Camí de Ronda: Varía según el tramo. Aunque el Camí de Ronda se extiende a lo largo de la costa, puedes acceder a tramos cercanos desde Albinyana. Esta ruta costera ofrece impresionantes vistas al mar Mediterráneo, calas escondidas y acantilados. Es perfecta para los amantes del paisaje marítimo.
- Ruta del Riu Foix: 10 km. Esta ruta sigue el curso del río Foix, pasando por bosques y zonas húmedas. Es ideal para observar la vida silvestre y disfrutar de la naturaleza en un entorno tranquilo. Se pueden ver diversas especies de aves y otras formas de fauna.
- Sendero de la Pineda: 5 km. Esta ruta transcurre por zonas de pinar y ofrece un agradable paseo en medio de la naturaleza. Es una buena opción para una caminata corta y relajante.
- Camino de les Coves: 8 km. Esta ruta lleva a diversas cuevas y formaciones rocosas en la zona, combinando elementos de geología y naturaleza. A lo largo del camino, puedes disfrutar de la flora típica de la región y vistas del paisaje circundante.
Al natural
- Ermita de Sant Antoni de Pàdua
- Sierra de Quadrell
- Castillo de Albinyana
Qué hacer en Albinyana
- Mercado La Papiola
- Visitas a bodegas
- Catas de vino
Con niños
- Aqualeon Water Park
Curiosidades
- Albinyana tiene raíces históricas que se remontan a la época romana. Se han encontrado vestigios de asentamientos romanos en la zona, lo que sugiere que la localidad ha sido habitada durante siglos.
- El nombre «Albinyana» se cree que proviene de la palabra «Alba», que significa «blanco» en latín, posiblemente en referencia a la coloración de las casas o del paisaje circundante.
- La zona de Albinyana es rica en biodiversidad. Los paisajes incluyen campos de cultivo, viñedos y áreas boscosas, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes del senderismo y la observación de aves.
- Albinyana forma parte de la Denominación de Origen Penedès, famosa por sus vinos y cavas. Algunas bodegas de la zona ofrecen visitas y catas, permitiendo a los visitantes conocer más sobre el proceso de elaboración del vino.
- En los alrededores de Albinyana, hay varias masías que han sido restauradas y se pueden visitar, ofreciendo una visión del estilo de vida rural y la arquitectura tradicional catalana.
Qué comer en Albinyana
La gastronomía de Albinyana refleja la rica tradición culinaria de la comarca del Baix Penedès y de Cataluña en general.
Platos típicos
- Xató
- Escudella i Carn d’Olla
- Fideuà
- Canelones
- Dolç d’Albinyana
Climatología de Albinyana
En Albinyana, los veranos son cortos, calurosos, húmedos y mayormente despejados; los inviernos son largos, fríos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de -1 °C o sube a más de 31 °C.
Servicios esenciales de Albinyana
- Hospital: no
- Centro de Salud: no, pero se puede acceder a servicios de salud cercanos
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero hay varias paradas
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo legar a Albinyana
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
