Coslada se encuentra cerca de la capital de la Comunidad de Madrid, a unos 10 km al este, y es parte de un área natural protegida conocida como el Parque Regional del Sureste.
Cuando la visites no puedes perderte la zona arqueológica de El Calvario, la cual ha estado en proceso desde 1991 para ser finalmente reconocido como un bien de interés cultural.
Comunidad Autónoma
Comunidad de Madrid
Provincia
Madrid
Censo
80.171 habitantes aproximadamente
Fiestas de Coslada
Patronales
- Mayo: las festividades locales de San Isidro en mayo, que generalmente duran cuatro días, se complementan con las celebraciones principales de Nuestra Señora del Amor Hermoso, la patrona de la localidad, que se llevan a cabo durante el segundo fin de semana de junio.
Tradicionales
- Febrero: carnaval, en esta festividad se celebran diferentes eventos y pasacalles incluyendo el famoso «entierro de la sardina»
- Junio: Fiestas mayores, en estas fiestas se preparan diversos eventos, además de un recinto ferial y un mercado multicultural.
- Diciembre/enero: Navidad, festividad que se celebra con pasacalles, actividades familiares y mercadito navideño.
Qué ver en Coslada
Callejeando
- El Paseo de los Descubridores
- Parque del Humedal
- Parroquia San Pablo Apóstol
- Biblioteca Central Coslada
- Centro Cultural La Rambla
- Museo
- Iglesia de Santa María de la Cabeza
- Plaza Mayor
Sendeando
- Camino de Santiago Complutense: 02 – De la Estación de Coslada a la Estación de Chamartín
- De la Puerta de Madrid a la Puerta de Alcalá. Etapa 2: Coslada-Madrid
- Coslada, del Humedal al Cerro
- Coslada – Glorietas
- Cortados de los ríos Jarama y Manzanares
Al natural
- Parque El Jarama
- Parque Regional de Las Islillas
- Palacio del Negralejo
- Río Jarama
Qué hacer en Coslada
- Centro Cultural La Rambla, donde puedes disfrutar de exposiciones, conciertos, obras de teatro y otros eventos.
- El Centro Cultural Margarita Nelken acoge desde 1994 el Cosl’Art que pretende servir de apoyo a los creadores más vanguardistas.
Con niños
- Museo Tiflológico de la ONCE.
- The Robot Museum.
- Museo de la EMT.
- Museo Municipal de Bomberos.
- Museo de la Fundación Infante de Orleans
- Museo Arqueológico
- Museo del tren.
- Museo de ciencias naturales
Qué comer en Coslada
La comida típica de este municipio se caracteriza por ser sencilla pero sabrosa, con influencias de la cocina madrileña y castellana.
Platos típicos
- Cocido madrileño
- La sopa de ajo
- Tortilla de patatas, que en Coslada suelen rellenar con chorizo o jamón.
- Las rosquillas
- Los buñuelos
- Churros con chocolate caliente
Climatología de Coslada
En este municipio, los veranos son cortos, cálidos, secos y mayormente despejados y los inviernos son muy frío y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 1 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más de 37 °C.
La mejor época del año para visitar este municipio para las actividades de calor es desde finales de junio hasta finales de agosto
Servicios esenciales de Coslada
- Hospital: si
- Centro de Salud: si
- Colegio: si
- Estación de tren: si
- Estación de autobús: si
Cómo llegar a Coslada
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
