Comunidad Valenciana

Zucaina, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de la Comunidad Valenciana

Las calles de Zucaina son estrechas y adaptadas al terreno y su arquitectura de casas de clara influencia morisca.

Sucaina, en castellano Zucaina es un municipio de la provincia de Castellón, perteneciente a la Comunidad Valenciana. Situado en la comarca del Alto Mijares. La población está asentada en lo alto de una hoya repleta de campos de avellanos, nogales, almendros y otros tipos de cultivos, bajo las faldas del macizo de Peñagolosa.

Sus calles son estrechas y adaptadas al terreno y su arquitectura de casas de clara influencia morisca. El Ayuntamiento y la Casa Abadía son sus principales elementos arquitectónicos junto a la iglesia parroquial.

Comunidad autónoma


Comunidad Valenciana

Provincia


Castellón

Censo


147 habitantes aproximadamente

Fiestas de Zucaina


Patronales

  • Enero: Sábado más próximo al 17 de enero: Fiesta de San Antonio Abad
  • Abril: Viernes Santo (abril) Procesión del Santo Entierro
  • Mayo: 1 de mayo.: Romería a Santa Ana, patrona de la Villa de Zucaina
  • Junio: Primer sábado de junio: Día de Santa Ana en Fuentes en la Masía de Fuentes.
  • Julio: 26 de julio. Santa Ana de la Rebanada

Tradicionales

  • Agosto: la semana del 15 de agosto: Fiestas mayores, en honor a la Asunción de la Virgen María.
  • Agosto: Primera semana de agosto: La Semana Cultural

Qué ver en Zucaina


Callejeando

  • Iglesia parroquial de la Transfiguración de El Salvador (S. XVI-XVIII).
  • Calvario y ermita del Calvario (S. XVIII-XIX)
  • Pilón de San Gregorio y Pilón de Santa Ana.
  • Ermita de Santa Bárbara (S. XVIII).
  • Ayuntamiento
  • Casa Abadía
  • El Lavadero del siglo XVIII
  • La Fuente de San Salvador
  • El Castillo de Zucaina

Sendeando

  • Ruta Zucaina-Molino: Ruta fácil para hacer con niños, sales del pueblo o un poco más abajo y llegas a un antiguo molino restaurado donde pasa el río y el barranco.
  • Zucaina-Las Humbrias
  • Zucaina-Pilón geodesica La Loma Benachera
  • La fuente mas royo-Zucaina

Al natural

  • Ermita de Santa Ana (S. XVIII).
  • Cerro de las Chiripillas,
  • La Escuilla
  • La Peña de Villanueva.
  • El Chorrador
  • Pilon de la Santanica

Qué comer en Zucaina


Explorar la cocina de Zucaina es como abrir una ventana a su cultura y costumbres. Este encantador pueblo de Castellón, situado en la región del Alto Mijares, alberga en sus calles y entre sus habitantes, recetas culinarias que se han transmitido de generación en generación. Los olores y gustos de sus platos tradicionales son un auténtico atractivo para los amantes de la gastronomía. La sencillez y excelencia de los productos locales, como el aceite de oliva, las almendras y las trufas, se combinan para formar platos que satisfacen a los paladares más refinados.

Platos típicos

  • Arroz caldoso con conejo y caracoles
  • El gazpacho y la olla de pueblo
  • Longaniza
  • Salchichón

Climatología en Zucaina


En Zucaina, los veranos son calurosos y mayormente despejados; los inviernos son largos, muy frío, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 1 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 30 °C.

La mejor época del año para visitar Zucaina para las actividades de calor es desde principios de julio hasta finales de agosto

Servicios esenciales


  • Hospital: no
  • Centro de salud: no
  • Colegio: si
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero tiene parada

Cómo llegar a Zucaina


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Belén Romero

Trabajadora social y apasionada de la aventura

Deja una respuesta

Botón volver arriba