Andalucía

Zújar, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Andalucía

Los paisajes del término municipal son únicos en la provincia por el contraste de terrenos rocosos y secos con frondosos pinares

Zújar es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca de Baza, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios granadinos de Cortes de Baza, Freila y Cuevas del Campo, y con el municipio jienense de Pozo Alcón y pertenece al Geo parque de Granada.

Es famosa por sus baños, que ya gozaban de prestigio en época romana y en el período árabe-andalusí­.

Los paisajes del término municipal son únicos en la provincia por el contraste de terrenos rocosos y secos con frondosos pinares y su rica vega regada con las aguas del embalse del Negratín, el río Guadalentín y numerosos manantiales subterráneos.

Comunidad autónoma


Andalucía

Provincia


Granada

Censo


2.568 habitantes aproximadamente

Fiestas de Zújar


Patronales

  • Abril: Último fin de semana del domingo de abril y el lunes y el martes siguiente del mismo mes: Fiestas de moros y cristianos.
  • Abril: Último domingo de abril: Drama místico en honor de Nuestra Señora de la Cabeza de Zújar,
  • Abril: El viernes anterior al sábado y domingo de fiestas del mes de abril: para anunciar las fiestas se manifiesta el pueblo celebrando una gran tamborrada donde gente de todas las edades manifiesta su alegría recorriendo las calles y plazas de esta noble villa.
  • Abril: Último domingo de abril: Subida al cerro Jabalcón.
  • Mayo: 3 de mayo: día de la Cruz.
  • Mayo: 15 de mayo: Romería de San Isidro.
  • Agosto: 12 al 15 de agosto: Feria de agosto
  • Octubre: 2 de octubre: Fiestas del Santo Ángel
  • Diciembre: 13 de diciembre: Día de Santa Lucía.

Qué ver en Zújar


Callejeando

  • El casco urbano se extiende entre el Cerro Jabalcón y el Cerro Jaufí
  • Carramaiza es un abigarrado conjunto de casas-cueva que conserva su estructura tradicional.
  • La Iglesia de la Anunciación de Zújar
  • La Almazara y chimenea de don Periquito
  • El Pósito, del que sólo quedan restos
  • La Casa de los Rebolledo o Cuartel Viejo
  • La Casa de los Herederos de Eladio Hortal
  • La Casa de la Torre
  • Fuente Grande

Sendeando

  • Circular por el Jabalcón, embalse del Negratín y badlands de la Rambla del Moral
  • Pico Jabalcón ‘La Isla o El Gigante’
  • Jabalcón – Balsas – Mirador alto

Al natural

  • Cerro Jabalcón
  • Agujero de la Heredad
  • Geo parque de Granada
  • Valle del Guadalentín
  • Embalse de Negratin

Qué hacer en Zújar


  • Baños de Zújar
  • Poza termal de Zújar

Qué comer en Zújar


La propuesta culinaria de la comarca se fundamenta en los productos locales. Es variada y abundante en legumbres, vegetales y hortalizas, que se mezclan con un excelente aceite de oliva virgen extra y con los sobresalientes productos cárnicos del área.

Platos típicos

  • Gurrupina
  • Gachas
  • Tortas
  • Migas
  • Gurullos
  • carnes en adobo o en salsas a base de almendras
  • las fritadas

Climatología en Zújar


La temporada calurosa dura 2,8 meses, del 14 de junio al 7 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 29 °C. El mes más cálido del año en Zújar es julio, con una temperatura máxima promedio de 33 °C y mínima de 16 °C.

La temporada fría dura 3,9 meses, del 12 de noviembre al 8 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 15 °C. El mes más frío del año en Zújar es enero, con una temperatura mínima promedio de -0 °C y máxima de 11 °C.

Servicios esenciales


  • Hospital: no
  • Centro de salud: si
  • Colegio: si
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero tiene parada

Cómo llegar a Zújar


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Belén Romero

Trabajadora social y apasionada de la aventura

Deja una respuesta

Botón volver arriba