Galicia

Neda, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Galicia

Neda goza de los privilegios de ría de Ferrol y de su belleza paisajística, y del amparo de sus suaves colinas al oeste.

Neda se encuentra en el valle formado por el río Belelle extendiéndose hasta orillas del río Grande de Jubia y su afluente, el río Castro. Protegido por una serie de montículos de las influencias oceánicas que moderan sus temperaturas. Neda goza de los privilegios de ría de Ferrol y de su belleza paisajística, y del amparo de sus suaves colinas al oeste.

Comunidad Autónoma


Galicia

Provincia


La Coruña

Censo


4.910 habitantes aproximadamente

Fiestas de Neda


Patronales

  • Septiembre: se celebra su fiesta en honor a Santa María de Neda, durante el día diez del mes.

Qué ver en Neda


Callejeando

  • Molino de viento de Cruz de Pouso
  • Iglesia de San Nicolás
  • Casas con soportales que rodean la torre del relog
  • Iglesia de Santa María y su Cristo de la Cadena
  • Pazo de Isabel II (propiedad privada)
  • Iglesia de los Remedios de Anca
  • Capilla de las Ánimas
  • Capilla de la Merced
  • Capilla del Espíritu Santo
  • Capilla de la Virgen de los Dolores
  • Restos del antiguo Hospital del Espíritu Santo
  • Antiguos molinos de Belelle
  • Pazo de la Merced
  • Fábrica de Xubia
  • Cruceiro de San Nicolás
  • Cruceiro de Santa María
  • Cruceiro de la Cruz do Pouso
  • Cruceiro de Anca
  • Escudos heráldicos en piedra

Sendeando

  • Camino Ingles desde El Ferrol: a su paso por este pueblo, dista unos nueve kilómetros a El Ferrol y es la segunda localidad que se cruza en la etapa, que va desde Neda a Pontedeume que distan entre si unos dieciséis kilómetros.

Al natural

  • Cascada (fervenza) en O Roxal en el Río Belelle
  • Río Grande de Jubia y su afluente, el río Castro.
  • Dolmen del Inglés en A Louseira (monte Marraxón)
  • Castro de Ancos en el Monte Ancos y su mirador
  • Castro de Viladonelle

Qué hacer en Neda


La Casa de la Cultura de Neda tiene valiosa documentación sobre el Camino de Santiago, además de organizar exposiciones y actividades culturales relacionadas con el itinerario jacobeo.

Curiosidades

  • Neda está formado por cuatro parroquias: Anca (San Pedro), Neda (San Nicolás), Santa María de Neda (Santa María) y Viladonelle (San Andrés)
  • Neda es la capital del trigo de Galicia desde que Felipe II establece las Casas Reales, fábricas de bizcocho para abastecer a la Armada.
  • Entrar en Neda es entrar en el Paraíso, del que se sale por la Gloria, un juego de palabras que hace referencia a los barrios que antiguamente se ubicaban en el núcleo intramuros, de apenas un kilómetro cuadrado.

Fuera de carta

  • Festa do Pan, se celebra en septiembre, donde se rinde homenaje a la larga tradición panadera del municipio.

Qué comer en Neda


La gastronomía de este pueblo esta basada en productos autóctonos de la cocina gallega tradicional, con en todo tipo de pescados y mariscos, con un ingrediente estrella como es su pan, además de verduras y hortalizas. Hacen una combinación perfecta entre interior y costa.

Platos típicos

  • Empanada gallega
  • Pulpo “a feira”
  • Tarta de Santiago (dulce)

Climatología de Neda


Neda tiene un clima oceánico húmedo de la costa gallega por lo que la temporada de invierno dura casi cuatro meses, de noviembre a marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 15 °C, con una temperatura mínima promedio de 6 °C y máxima de 14 °C.

La temporada de verano dura casi cuatro meses, y va de junio a septiembre, la temperatura máxima promedio diaria es más de 22 °C., con una temperatura máxima promedio de 23 °C y mínima de 15 °C

Los veranos en este pueblo son cómodos y los inviernos son largos, fríos y mojados y está parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 6 °C a 24 °C y rara vez baja a menos de 1 °C o sube a más de 28 °C.

Servicios esenciales de Neda


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: si
  • Colegio: si
  • Estación de tren: si
  • Estación de autobús: no, pero tiene línea regular

Cómo llegar a Neda


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba