Triacastela está situado en la provincia de Lugo, en la comarca de Sarria, rodeado de suaves colinas te da la bienvenida. Se compone de veintinueve unidades de población distribuidas en ocho parroquias: Alfoz, Balsa, Cancelo, Lamas, Monte, Toldaos, Triacastela y Vilavella
Comunidad Autónoma
Galicia.
Provincia
Lugo
Censo
622 habitantes aproximadamente
Fiestas de Triacastela
- Junio: se celebra San Antonio, el día trece del mes en A Balsa
- Julio: se celebra Santiago apóstol en Cancelo, el día veinticinco
- Agosto: el día diecisiete se celebra una romería a la ermita de San Mamede. También se celebra la Festividad de la Virgen, el día quince, en las parroquias de Santa María do Monte y Vilavella
Qué ver en Triacastela
Callejeando
- Iglesia de Santiago
Sendeando
- Camino de Santiago Frances: en su etapa veintisiete desde O Cebreiro a Triacastela, con sus veinte kilómetros y la etapa veintiocho que sale desde el mismo lugar (existen dos variantes)
Al natural
- Cueva Eirós e iglesia de San Cristovo (Cancelo)
- Río Oribio
- Ermita/capilla de San Mamede
- Castros y cuevas:
- Castro de Cileiro (yacimiento gravemente alterado)
- De Lagares (gravemente alterado)
- San Andreau (alterado)
- A Cova (poco alterado)
- De Triacastela (alterado)
- O Monte/Santa María (poco alterado)
- Cuevas:
- Cova dos
- Cova da Graxeira
- Cova da Cabuxa
- Cova da Moura
- A cova
- Da Vella
- De Velle
- Da Valiña
- Da Torre
- Cova do Vaho
- Do Valín
- Val da Galiña
Qué hacer en Triacastela
Curiosidades
- Triacastela es la primera villa gallega del Camino Francés
- Cuenta la leyenda que unos troncos aparecieron entorpeciendo el paso de los pastores cerca del pueblo, éstos los tiraron y al día siguiente volvieron a aparecer en el mismo lugar, por lo que se decidido levantar una pequeña ermita (San Mamede)
Fuera de carta
- Cada veintiocho de mes, este pueblo acoge una pequeña feria en su calle principal.
- Durante el sábado santo se celebra la Feria de la Artesanía, punto de encuentro de los grandes artesanos de la zona.
Qué comer en Triacastela
La gastronomía de este pueblo se basa en la cocina tradicional gallega, con paltos de cuchara y tapas de lo más variado.
Platos típicos
- Caldo gallego
- Pulpo
- Tarta de Santiago (duce)
Climatología de Triacastela
En este pueblo los inviernos son mojadas, mayormente nublados y fríos, con temperaturas que varían entre 3° C y 27° C durante todo el año, aunque rara vez bajan de -2° C o suben de 27° C. Los vernos son calurosos y secos.
Servicios esenciales de Triacastela
- Hospital: no
- Centro de Salud: si
- Colegio: si
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: tiene parada
Cómo llegar a Triacastela
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
