Sarria es una villa medieval de calles empedradas e historia exuberante, tradiciones y gastronomía típica gallega. Mantiene el encanto de su centro histórico combinado con el avance y los millones de peregrinos que atraviesan sus calles durante casi todo el año.
Comunidad Autónoma
Galicia.
Provincia
Lugo
Censo
13.221 habitantes aproximadamente
Fiestas de Sarria
Patronales
- Junio: las fiestas patronales son en honor a San Juan, las celebraciones giran en torno al día veinticuatro, dándoles comienzo con un pregón y después se celebra a Noite do Lume (la noche del fuego) con queimada, hoguera, cena popular, correfoc y música. Además de actividades religiosas, culturales y deportivas
Tradicionales
- Febrero: se celebra Carnaval (Entroido) con desfiles de comparsas y carrozas, y bailes de disfraces
- Abril: se celebra Semana Santa con procesiones
- Junio: durante el siguiente domingo al Corpus Christi se hacen unas alfombras florales en el suelo para que la procesión pase por ellas.
- Septiembre: se celebra durante los días ocho y nueve una Carballeira (robledal) hasta un pequeño santuario, se come bajo el robledal que está lleno de pulperías. También se hace durante el primer domingo del mes, la romería Do Santo Cristo de Golán.
- Diciembre: se celebra la Navidad en Sarria, con patinaje sobre hielo en la plaza, actos culturales y deportivos, como cuentacuentos, magia, exposiciones, conciertos de la Banda de Música y las Corales y cabalgatas.
Qué ver en Sarria
Callejeando
- Monasterio de la Margalena
- Praza da Vila (plaza del pueblo)
- Torre da Fortaleza
- Antigua prisión
- Iglesia de Santa Mariña
- Iglesia de San Salvador
- O Chanto
- Rua Porvir (calle Porvir) con sus tiendas de antiguedades
- Capilla de San Lázaro
- Casa de la Cultura
- Casa natal Matías López
- Casa Baamonde
- Escalinata Maior (mayor)
- Paseo del malecón
Sendeando
- Ruta da Foz das Aceas: circular de fácil recorrido, a través de los bosques gallegos, la cueva de Gaspar, son once kilómetros aproximadamente.
- Ruta os Monasterios: propone una visita a la iglesia y cruceiro de Santiago de Farbán, y continuar el recorrido por pista, y el paso por varios monasterios/iglesias: Iglesia de Albán, San Paio de Piñeira (antiguo monasterio), Vilela, San Miguel de Piñeira (antiguo monasterio)
- Roteiro Fiz Vergara Vilariño: dedicada al ilustre escritor gallego, una ruta con vistas al río Miño
- Ruta Monte de Santa Cristina: circular por pista de tierra.
- Camino de Santiago Frances: Sarria queda a 114 kilómetros llegando desde Triacastela en su etapa veintiocho, y partiendo desde Sarria hasta Portomarín en su etapa veintinueve.
- Ruta de Paradela: que trascurre entre Aldosende y la desembocadura del río Loio, con dieciséis kilómetros de longitud.
- Ruta del arte románico de la provincia de Sarria: propone un recorrido en coche por las portadas románicas que aun se conservan en el término, como son: Santa María de Albán, Santiago de Barbadelo, Santa María de Belante, iglesia de San Vicente de Betote, San Miguel de Biville, Santa María de Corvelle, iglesia de San Xián Chorente, San Pedro de Froián, San Sadurniño de Ferreiros, iglesia de Santo Estevo de Lousadela, monasterio da Madalena de Sarria, iglesia de Santo André de Paradela, San Fiz de Reimóndez, San Martiño de Requeixo, San Pedro de Seteventos, San Fiz de Vilapedre, San Salvador de Sarria y San Salvador de Vilar de Sarria.
Al natural
- Río Sarria
- Ponte Ribeira
- Homenaje al peregrino
- Ponte da Áspera
- Ponte Vella do Mazadoiro y ponte vella
Qué hacer en Sarria
- Museo do pan
- Escape Way, es un Escape Room del Camino de Santiago que te permite conocer la localidad a través de enigmas y acertijos, los participantes deben recoger su “credencial del escapista” en la Oficina de Turismo.
Curiosidades
- Es un punto de partida idóneo para los peregrinos del Camino de Santiago, ya que Sarria está a tan solo 114 kilómetros de destino, desde aquí ya conseguirás tu Compostela.
- El porco celta es una raza autóctona de Sarria.
- La Noite Meiga está basad en una leyenda de amor, entre un joven y una meiga (bruja), el joven ingresa en un seminario por haberse enamorado de un ser mágico y ella va al monte a llorar hasta que sus lágrimas forman el rio Sarria.
- Sarria está formado por 309 entidades de población en cuarenta y nueve parroquias.
Fuera de carta
- Los días seis, veinte y veintisiete de cada mes se celebra la feria en Sarria, donde podrás degustar el pulpo con cachelos (patatas cocidas) y con pimentón picante o dulce.
- En mayo se hace la Feria de Antigüedades de San Lázaro, durante los primeros días del mes, donde además de un mercado de muebles antiguos se hacen exposiciones, talleres y jornadas de puertas abiertas.
- Festa do Porco Celta, se celebra en marzo y puedes degustar tanto el cocido de porco celta, como de la carne de cerdo en diferentes formatos.
- Concurso de tapas (o tapicheo), que se celebra en diciembre, es un evento gastronómico con degustación de tapas.
- Durante los meses de verano (julio y agosto) se celebra Ultreia et Suseia, es un evento en el que se dan una serie de conciertos, exposiciones de fotografías, narrativa oral y comedia.
- Durante el mes de agosto se celebra la Noite Meiga, la noche del último sábado de agosto, donde trasgos y meigas danzan con antorchas alrededor de una hoguera para protegerse de los malos augurios. El domingo siguiente se celebra Empana Jam, Fiesta de la empanada.
- En el mes de agosto se celebra Sarria Blues no Camiño, un festival de músicas afroamericanas
- Durante el mes de agosto se celebra el Festival Internacional de Maxia (de magia) con espectáculos gratuitos para todos los públicos de magos e ilusionistas nacionales e internacionales.
- En otoño las calles se llenan de castañas asadas. Además se celebra Garitosis, un festival gratuito con diferentes bandas y músicos sarrianos y foráneos.
- En mayo se celebra también la Feria de San Isidro Labrador con exhibiciones de ganado, mercado de productos tradicionales y maquinaria agrícola, degustaciones y competiciones.
- Entre los meses de marzo y abril se hacen los Cantos de Taberna-Estremonía Cantada, con una larga tradición gallega que ensalza el folclore gallego en una manifestación artística y cultural, también hay para los más pequeños “Os cantos pequenos de Taberna”
- En octubre se celebra Esmorga Fest, un festival de música alternativa
Qué comer en Sarria
Basada en sabores naturales como el pan, la rubia gallega, embutidos o las empanadas, sin olvidar también sus verduras de primera calidad como los grelos, repollos o nabizas.
Platos Típicos
- Pulpo a feira
- Empanada de zorca o de iscos
- Cocido de porco celta
- Caldo gallego
- Ternera gallega (brasa, plancha, en caldeiro, etc)
- Filloas, melindres, freixós, leche frita y santito (dulce)
Climatología de Sarria
En Sarria los inviernos son largos, muy fríos, mojados y mayormente nublados, y los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente despejados.
La temporada de invierno dura casi cuatro meses, de noviembre a marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 13 °C.
Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 33 °C.
La temporada de verano dura casi tres meses, de junio a septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 24 °C.
Servicios esenciales de Sarria
- Hospital: no
- Centro de Salud: si
- Colegio: si
- Estación de tren: si
- Estación de autobús: si, parada
Cómo llegar a Sarria
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
