Cangas de Onís/Cangues d’Onís es un pueblo del interior de Asturias. En su lado sur limita con el Parque Nacional de Picos de Europa, y lo atraviesa el río Sella, y además de su casco antiguo con mucho encanto, te sorprenderán su gastronomía y su entorno.
Comunidad autónoma
Principado de Asturias
Provincia
Asturias
Censo
6.260 habitantes aproximadamente.
Fiestas de Cangues d’Onís
Patronales
- Junio: se celebran las fiestas en honor a su Patrono, San Antonio con varios días de festejos. El día 12 se quema el “rozu” en la hoguera de San Antonio, el día 13 se traslada al santo desde la capilla a la parroquia, con una procesión por la mañana, y como cierre el siguiente domingo después de San Antonio, el día que llaman “la jira” se realiza un espectáculo de fuegos artificiales junto al puente romano. La gente utiliza sus trajes regionales en este día, música de gaitas, gigantes y cabezudos, fuegos artificiales, se denomina la semana grande de “San Antoniu”.
- Julio: se celebra el Santo en Teleña (perteneciente al concejo de Cangues d’Onís)
- Agosto: se celebra Nuestra Señora en Corao (perteneciente al Concejo de Cangues d’Onís), San Roque en Las Rozas (a unos 5 km de Cangues d’Onís), en el Llano y Llano de Con.
- Septiembre: se celebra el día de Nuestra Señora de Covadonga (la Santina), el día 8 del mes, con peregrinación al santuario, misa y procesión, en las inmediaciones de los lagos, por la tarde la fiesta continúa en Cangues d’Onís con actuaciones musicales, verbenas y pasacalles regionales.
Tradicionales
- Enero: se celebra en Corao la Feria de San Antón
- Marzo: se celebra la Feria de Primavera en Corao
- Abril: se celebra en el puente Romano, la Subasta del Campanu del Sella, con premios concedidos por el ayuntamiento al pescador que saque el primer salmón de la temporada.
- Mayo: se celebra la Feria del Corao, “La Feriona”, el 26 de mayo, reuniendo a ganaderos reses y tratantes.
- Junio: el día 12 por la noche se hace una hoguera para saltar y además son las fiestas de San Pedro en Villanueva (a unos 3 kilómetros de Cangues)
- Julio: se celebran en Vega de Enol, la Fiesta del pastor, el 25 del mes, donde los pastores escogen a los celadores del pasto del año, con actividades folclóricas y deportivas, tales como juegos rurales, carrera a La Porra, exhibición y venta de artesanía, misa al mediodía y comida campestre.
- Septiembre: se celebra “Asturies, Pelayo nuestro Rey”, durante el segundo fin de semana se recuerda la proeza de Pelayo y los astures. Además de la fiesta del Pescador, donde se rinde homenaje a los ribereños del Sella con un concurso de pesca, durante el primer fin de semana del mes.
- Octubre: se celebra el Pilar el día 12 con el Certamen del Queso de los Picos, con concurso-exposición de los quesos de Picos de Europa (Gamonéu, Cabrales y Beyos) y la Feria de la Miel.
- Octubre: en Corau, se celebra la Feria de Otoño.
Qué ver en Cangues d’Onís
Callejeando
- Puente romano
- Hórreo sobre el río Sella
- Puente de madera sobre el río Gueña
- Iglesia de santa María de la Asunción.
- Edificio El Mercado
- Dolmen y capilla de la Santa Cruz
- Escultura de la vieja asturiana con toquilla y el Palacio de Cortés
- Chalet de D. Constantino González (Villa María)
- Casa Riera
Sendeando
- Parque Nacional de Picos de Europa, donde existen infinidad de opciones.
- Ruta Olla de San Vicente-Río Dobra, ida y vuelta de unos, no llega a 5 km, de dificultad: fácil, por senda y camino de tierra.
- Camino de Muñigo a Covadonga: ida y vuelta, de fácil acceso y de unos 3 km más o menos.
- Ruta histórica de Favia: circular de 6.7 km, fácil por camino de tierra, senderos y tramos de recorrido urbano.
- Ruta Pico Mofrechu, 13 km, dificultad media con vistas al interior y al mar.
- Ruta Picu el Arbolín; 13 km de dificultad media, por pistas bien señalizadas.
Al Natural
Iglesia de Santa Eulalia de Abamia
Santuario de Nuestra Señora de Covadonga, y lagos, Parque Nacional de Picos de Europa.
Qué hacer en Cangues d’Onís
Con niños
Las diferentes rutas recomendadas para toda la familia por el ayuntamiento de Cangues:
- Ruta BTT riberas del Sella y Güeña
- BTT Nieda, Narciandi y Cabielles
- Ruta a pie del río Dobra o Cruz de Priena
Fuera de carta
- Mercado dominical, en el que se muestran productos artesanales como embutidos y quesos, en la plaza de la Iglesia de Santa María de la Asunción. Además de frutas y verduras de proximidad, miel, mantequilla, huevos, y cestería, decoración pieles y cerámicas.
- En el edificio del la Oficina de Turismo de Cangues (Casa Riera), existe una exposición permanente y gratuita que recorre la historia de Cangas de Onís, “Puerta de los Picos de Europa”
Curiosidades
“Dominguear”, es el término que utilizan los cangueses para pasar el domingo en Cangues: «Dominguear, es disfrutar de un ambiente increíble, con gente que se acerca a encontrarse con lo auténtico y a vivir una jornada en familia”, según sus propias palabras y bajo el lema: “Dominguear, es Cangas de Onís”.
Qué comer en Cangues d’Onís
Realizada con materias primas locales, tanto en lácteos como en productos cárnicos y leguminosos. Además de carne de vaca, también la encontrarás de cordero, cabrito y cerdo. A destacar la “carne roxa asturiana”. Sin olvidar sus pescados y quesos internacionalmente reconocidos como el Gamonéu o el Beyos.
Platos típicos
- Queso Gamonéu (con D.O.) pero también existen deliciosos quesos asturianos como el Beyos.
- Borono frito (boronu)
- Cachopo
- Escalopines al cabrales
- Sidra
- Fabes con almejas y langostinos
- Tortos de maíz
- Chorizo a la sidra
- Frisuelos (dulce)
Climatología de Cangues d’Onís
En Cangas de Onís, los veranos son cortos, cómodos y secos; los inviernos son largos, fríos, mojados y ventosos y está parcialmente nublado durante todo el año. La temperatura varía de 5 °C a 23 °C.
La temporada de verano es, del 25 de junio al 21 de septiembre, con temperaturas máximas promedio de 21 °C.
La temporada de invierno es, del 20 de noviembre al 18 de marzo, con temperaturas promedio diarias de 14 °C.
Servicios esenciales de Cangues d’Onís
- Hospital: No el más cercano es, el hospital comarcal de Los Picos de Europa «Francisco Grande Covián a 7Km en Arriondas)
- Centro de salud: Si
- Colegio: Si
- Estación de tren: No
- Estación de autobuses: Si
Cómo llegar a Cangues d’Onís
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
