Zumaia (Zumaya), es una localidad y municipio de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco en España. Está situado a orillas del mar y de la ría donde confluyen los ríos Urola y Narrondo. Tiene una sorprendente gastronomía de mar y en él se rodaron algunas de las escenas de “Ocho apellidos vascos”.
Comunidad autónoma
País Vasco
Provincia
Guipúzcoa
Censo
10.115 habitantes aproximadamente.
Fiestas de Zumaia
Patronales
Junio: 29 de junio se celebran las Fiestas de San Pedro. Con sus gigantes y cabezudos, vaquillas, bailes y fuegos artificiales.
Tradicionales
- Abril/Mayo: Ocho días después del Domingo de Pascua: Tamborrada de San Telmo, con su característico colorido azul por de los trajes de los «arrantzales», con un fuerte arraigo marinero, con procesión, bailes y música.
- Mayo: el último fin de semana de mayo se celebran las fiestas de San Pancracio de la Estación, con actos para todos los públicos.
- Julio: A principios de julio, se celebran las fiestas de San Cristóbal en Narrondo, de marcado carácter rural y tradicional.
- Agosto: El 24 de agosto se celebra San Bartolomé en Oikia, con romerías, actuaciones y deporte típico vasco.
- Agosto: Se celebra la Semana Grande, con multitud de muestras deportivas.
- Agosto: los primeros once días se celebra el Festival Internacional de Música con diversos cursos y conciertos.
- Septiembre: el 8 de septiembre se celebra el Día de la Virgen de Arritokieta, con exhibiciones deportivas, folclore, juegos para los más pequeños y verbenas populares.
- Septiembre: El 29 de septiembre se celebra en Artadi, San Miguel, con romerías y mucho deporte.
Qué ver en Zumaia
Callejeando
- Iglesia Parroquial de San Pedro
- Conjunto escultórico en el puerto de Zumaia en honor a la memoria del pueblo.
- Escultura de granito gris de Lastur en la playa de Itzurun
- Ermita de San Telmo
- Palacio de Foronda
- Palacio Olazábal
- Iglesia de Santa María de Arritokieta
- Fuente de la laberotaña y monumento de San Joan Iturria
- Palais Zumaia
- Reloj de San Miguel de Artadi
- Faro de Zumaia
- Senda de flysch junto a la ermita de San Telmo
Sendeando
Aquí confluyen diversos GR en la denominada Vuelta a Gipuzkoa, que lo que hace es unir varios de estos recorridos
- GR-121 Zumaia-Deba-GR 121 Zumaia-Zarautz
- GR-286 Zumaia-Araindarri
- Talaimendi – Algorri: ruta geológica
- Vuelta a Zumaia y sus caminos públicos
Al natural
- Miradores de Orrua Senotia, begiratokia, Aizpurupeko Senotia, Kartarena
- San Anton mendiko Talaia y faro
- Geoparque UNESCO de la costa vasca
Playas
- Playa de Santiago
- Playa de Itzurun
Qué hacer en Zumaia
- Museo de Beobide
- Museo de Zuloaga
- Museo del escultor Julio Beobide
- Centro de Interpretación
Qué comer en Zumaia
Tiene un amplio repertorio de pescados y mariscos, que se cocinan de diversas formas, carnes, verduras y hortalizas, además de la amplia variedad de pinchos que no podemos olvidar.
Platos típicos
- Sopas de marisco
- Ensaladas con bogavante
- Angulas
- Chuletón de buey
- Chuletillas de cordero
- Txangurro
- Txistorra
Climatología de Zumaia
En Zumaya, los veranos son calurosos; los inviernos son largos, fríos, mojados y ventosos y está parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 6 °C a 25 °C y rara vez baja a menos de 2 °C o sube a más de 29 °C.
Servicios esenciales en Zumaia
- Hospital: No
- Centro de salud: Si
- Colegio: Si
- Estación de tren: No
- Estación de autobuses: Si
Cómo llegar a Zumaia
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Este pueblo del País Vasco, se ve súper interesante. Estoy preparando una ruta para el año que viene
En el País Vasco, puedes visitar unos pueblos preciosos, además alucinaras con su gastronomía y las rutas. Si podemos ayudarte a preparar tu ruta con recomendaciones, nos comentas