Región de Murcia

Caravaca de la Cruz, cómo llegar y qué hacer en este municipio de Murcia

Caravaca de la Cruz ha crecido convirtiéndose en un bonito y joven municipio, que compagina las tradiciones con la vida moderna.

Caravaca de la Cruz ha crecido convirtiéndose en un bonito y joven municipio, que compagina las tradiciones con la vida moderna. Desde lo más alto, su Santuario corona y vigila sus tierras, que se derramas a sus pies en intrincadas y estrechas callejas, dejando paso a la rectitud del trazado moderno de sus calles paulatinamente.

Comunidad Autónoma


Región de Murcia

Provincia


Murcia

Censo


25.756 habitantes aproximadamente

Fiestas de Caravaca de la Cruz


Patronales

  • Mayo: se hace el festejo de los Caballeros del Vino, se celebran tres concursos: Caballo a Pelo, Enjaezamiento y Carrera, en la que cada caballo guiado por cuatro caballistas, corre a toda prisa para conseguir el premio de dicha carrera. Los festejos de mayo van desde el día uno al cinco y están declarados Bien de Interés Turístico Internacional (BITI), además de los caballos, moros y cristianos festejan por las calles sus tradiciones. Son en honor a la Santísima Vera Cruz. Durante cinco días se suceden infinidad de eventos, tales como bendiciones, procesiones, desfiles de moros y cristianos, desfiles, bandos o misas.

Tradicionales

  • Enero: se celebran en Barranda (pedanía), la Fiesta de las Cuadrillas cada último domingo del mes, donde músicos y bailarines actúan en las calles, haciendo participe a todo aquel que lo desee, están declaradas de Interés Turístico Nacional. Además, se hacen talleres y jornadas de estudios.
  • Febrero: se celebran los carnavales, el martes previo al Miércoles de Cecina, se celebra la Noche del Reventón, que para prepararse para el ayuno de cuaresma, consiste en hincharse a tortas fritas y chocolate hasta no poder más.
  • Abril: se celebra la Semana Santa con diversos actos religiosos.
  • Octubre: se celebra la feria, a mediados de mes, con música, exposiciones de maquinaria agraria y automóviles, además de eventos gastronómicos.

Qué ver en Caravaca de la Cruz


Callejeando

  • Basílica Santuario de la Vera Cruz
  • Castillo y fortaleza (siglos XII-XIX)
  • Parroquia El Salvador
  • Plaza de toros
  • Casa de la Tercia (siglos XVI-XVIII)
  • Casa de la Encomienda, era la casa tercia de la orden de Santiago en Caravaca
  • Monasterio de San José de Carmelitas Descalzas
  • Placa homenaje a Miguel Espinosa en la calle Canalica
  • Antiguo colegio de la Compañía de Jesús
  • Ermita de Santa Elena
  • Antigua estación de tren
  • Iglesia Monasterio de Nuestra Señora del Carmen
  • Iglesia de la Concepción
  • Iglesia de San José
  • Templete o Capilla del Bañadero
  • Torreón de los Templarios
  • Plaza del Arco y su ayuntamiento

Sendeando

  • Los caminos de la Vera Cruz: tienen como punto final Caravaca de la Cruz, y hay varios, desde Cartagena o Mazarrón, que se unen después, desde Orihuela, Yecla, Villanueva del arzobispo o Vélez Rubio.
  • Además de los caminos de peregrinaje que surgen desde distintos puntos del país, al igual que el Camino de Santiago, aquí también puedes conseguir tus credenciales y tu certificado, aquí podrás encontrar más información: caminodecaravacadelacruz
  • Ruta al estrecho de las Cuevas: son casi doce kilómetros, de fácil recorrido y circular, donde podrás visitar restos arqueológicos y varias cuevas

Al natural

  • Ermita santuario de la encarnación y estrecho de las Cuevas de la Encarnación

Qué hacer en Caravaca de la Cruz


  • Museo de la Ver cruz
  • Museo de la Fiesta
  • Casa Museo los Caballos del Vino
  • Iglesia de la Soledad-Museo Arqueológico
  • Museo de la Música Étnica de Barranda (pedanía)
  • Museo Carrilero

Fuera de carta

En diciembre, durante le puente se celebra el Mercado Medieval de Caravaca de la Cruz, con artesanías, espectáculos, talleres, cetrería, feria infantil, entre otras actividades.

Qué comer en Caravaca de la Cruz


Fuertemente ligada a productos ganaderos y agrícolas de proximidad, como el excelente cordero segureño, los embutidos de cerdo (relleno y buche), los licores de elaboración casera (mistela y licor café)

Platos típicos

  • Migas
  • Arroces (de conejo, pollo, garbanzos, etc.)
  • Potajes
  • Lomo de orza
  • Michirones
  • Andrajos y gurullos
  • Matrimonios y quinqués (tapas)
  • Empedrao (arroz con bacalao y alubias blancas)
  • Tartera (carne al horno con patatas)
  • Yemas, cuerno y alfajor (dulces)

Climatología de Caravaca de la Cruz


El clima en Caravaca de la Cruz es mediterráneo, con una temperatura media anual de 15.4°C, siendo el mes más frio enero, con una temperatura media diaria de 7°C, pudiéndose alcanzar temperaturas de hasta -7°C, pudiendo nevar, el mes más caluroso agosto, con una temperatura media diaria de unos 25°C, pudiéndose alcanzar temperaturas de 40°C.

Servicios esenciales de Caravaca de la Cruz


  • Hospital: si
  • Centro de Salud: si
  • Colegio: si
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: si

Cómo llegar a Caravaca de la Cruz


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba