Olvera es un encantador pueblo situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Se encuentra en pleno corazón de la Sierra de Cádiz, una de las zonas más bellas y naturales. El entorno natural de Olvera es ideal para quienes disfrutan del senderismo y la naturaleza, ya que el Parque Natural de la Sierra de Grazalema está cerca, ofreciendo rutas de gran belleza. Además, Olvera se encuentra bien conectada por carretera, lo que la convierte en una excelente base para explorar otras localidades cercanas, como Ronda o Grazalema.
Comunidad Autónoma
Andalucía
Provincia
Cádiz
Censo
7.864 habitantes aproximadamente
Fiestas de Olvera
Patronales
- Agosto: Festividad Nuestra Señora de los Remedios
Tradicionales
- Febrero: Carnaval
- Marzo/abril: Semana Santa
- Marzo/abril: Romería del lunes de Quasimodo
- Mayo: Corpus Christi
- Agosto: Real fiesta y fiestas de San Agustín
Qué ver en Olvera
Callejeando
- Iglesia de San José
- Iglesia de la Victoria
- Ayuntamiento
- Iglesia del Socorro
- Muralla urbana
- Barrio de La Villa
- Iglesia Arciprestal
- Plaza de la Iglesia
Sendeando
- Ruta de los Molinos de Olvera: Esta ruta recorre los antiguos molinos de aceite de Olvera, pasando por hermosos paisajes y zonas de vegetación mediterránea. El recorrido ofrece unas vistas impresionantes del pueblo y de la sierra que lo rodea, con el toque añadido de los restos de los molinos, que le dan un interés histórico. Dificultad moderada.
- Sendero del Peñón de Zaframagón: Este sendero lleva a los excursionistas hacia el mirador del Peñón de Zaframagón, donde se pueden ver vistas panorámicas de la Sierra de Grazalema. La zona es conocida por ser hogar de buitres leonados, por lo que es ideal para los amantes de la ornitología. Dificultad moderada.
- Ruta de la Vía Verde de la Sierra: Este sendero sigue una antigua vía de tren que conectaba Olvera con otros pueblos de la comarca. Es una ruta cómoda y accesible, ideal para disfrutar del paisaje sin un gran esfuerzo. A lo largo del recorrido se pueden observar viaductos, túneles y estaciones abandonadas. Dificultad fácil.
- Ruta de los Acantilados de la Sierra de Grazalema: Esta ruta es para los más experimentados en el senderismo. Conduce a través de acantilados y montañas de la Sierra de Grazalema, donde el paisaje es impresionante. La ruta ofrece vistas espectaculares del Parque Natural y su flora y fauna. Dificultad alta.
- Ruta de los Pinares y los Alcornocales: Este recorrido lleva a los excursionistas a través de un paisaje de pinares y alcornoques, con vistas hacia la sierra y la campiña. Es una ruta tranquila, perfecta para quienes desean conectarse con la naturaleza en un entorno relajado. Dificultad moderada.
Al natural
- Castillo de Olvera
- Cementerio parroquial
- Santuario Nuestra Señora de los Remedios
- Peñón del Sagrado Corazón de Jesús
- Castillo árabe
- Capilla del Arte
- Reserva Natural del Peñón de Zaframagón
- Las Herrizas
- Peñón del Carretillo
Qué hacer en Olvera
- Museo de la Cilla
- Visita guiada al conjunto histórico de Olvera
- Visita guiada al Castillo de Olvera
- Biblioteca
Curiosidades
- Uno de los puntos más destacados del pueblo es su castillo medieval, que se encuentra sobre una colina y data del siglo XII. Fue construido por los musulmanes y más tarde reconstruido después de la Reconquista. Desde la cima del castillo se pueden disfrutar de vistas espectaculares del pueblo y sus alrededores.
- Olvera es uno de los puntos de partida de la Vía Verde de la Sierra, una ruta de más de 30 km que sigue una antigua vía de tren que conectaba varios pueblos de la comarca. Esta vía es ideal para hacer senderismo o ciclismo, y durante el recorrido se pueden ver hermosos paisajes y viaductos.
- En los alrededores de Olvera se encuentra el Peñón de Zaframagón, una impresionante roca donde habita una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa. Es un lugar excelente para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
- Como muchos pueblos andaluces, Olvera es famosa por sus casas blancas y sus estrechas calles empedradas. Este estilo arquitectónico es típico de la región y tiene como propósito mantener las viviendas frescas durante los calurosos veranos andaluces.
- En las cercanías de Olvera, existe una tradición conocida como el «salto del caballo», un tipo de salto acrobático que los jinetes locales solían realizar en las laderas rocosas de la sierra. Aunque la práctica ya no es tan común, todavía se recuerda como una antigua tradición de la región.
- Olvera tiene una importante tradición en la producción de aceite de oliva de alta calidad. En la zona, muchas familias aún mantienen almazaras tradicionales para elaborar este producto, que es un componente esencial de la gastronomía local.
Qué comer en Olvera
La gastronomía de Olvera es una muestra deliciosa de la cocina tradicional andaluza, influenciada por su ubicación en la Sierra de Cádiz y por los productos de la tierra.
Platos típicos
- Chivo lechal
- Puchero de montes
- Tortas de aceite
Climatología de Olvera
En Olvera, los veranos son cortos, cálidos, áridos y mayormente despejados y los inviernos son largos, fríos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 36 °C.
Servicios esenciales de Olvera
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: sí
- Estación de autobús: sí
- Parking: sí
- Parque infantil: sí