Algeciras es una ciudad portuaria situada en la provincia de Cádiz, en la región de Andalucía, al sur de España. Se encuentra en la bahía de Algeciras, junto al Estrecho de Gibraltar, lo que la convierte en un importante punto de conexión entre Europa y África. Su puerto es uno de los más activos de Europa, especialmente en términos de transporte de mercancías y pasajeros.
Ciudad Autónoma
Andalucía
Provincia
Cádiz
Censo
125.047 habitantes aproximadamente
Fiestas de Algeciras
Patronales
- Agosto: Fiestas Patronales Nuestra Señora de la Palma
Tradicionales
- Febrero: Carnaval
- Marzo/abril: Semana Santa
- Junio: Feria Real
- Julio: Festividad Nuestra Señora del Carmen
- Septiembre: Día de Algeciras
- Septiembre: Algeciras Entremares
- Noviembre: Tosantos
- Diciembre: Navidad
Qué ver en Algeciras
Callejeando
- Plaza de toros Las Palomas
- Centro histórico
- Plaza Alta
- Casa Consistorial
- Iglesia Nuestra Señora de la Palma
- Edificio Guillermo Pérez Villalta
- Barrio San Isidro
- Parque María Cristina
- Reloj Monumental
Sendeando
- Sendero La Garganta del Capitán: 4 km. Se inicia en el punto kilómetro 2,5 de la carretera CA-9208, que une la antigua carretera de Los Barrios con la barriada de El Cobre, cerca del Centro Penitenciario de Botafuegos. Para acceder a la ruta hay dos alternativas para llegar hasta la zona. Dificultad media.
- Sendero El Cerro del Rayo: 6,8 km. Esta ruta destaca por el alcornocal y el monte mediterráneo se encuentran casi vírgenes. Dificultad media.
- Sendero de Getares a Punta Carnero: 3 km. Este es un sendero que combina los valores naturales propios con la grandiosidad del paisaje que desde cualquier parte de su recorrido podemos contemplar. Para hacerlo podemos ir en coche por la carretera que discurre en paralelo a la costa hasta llegar al faro de Punta Carnero. Desde aquí podemos bajar a pie hasta los acantilados y comenzar a volver hacia la playa de Getares, sorteando acantilados y playas de grava, o vegetación de matorral. Dificultad media
- Sendero De Cala Secreta a Punta Acebuche: 3,5 km. En pleno Parque Natural del Estrecho y en uno de los pocos tramos de la costa gaditana donde no aparecen asfalto ni urbanizaciones, se encuentra el Sendero de Cala Secreta a Punta Acebuche. Una ruta de sendero-costa y que no está señalizada, y de dificultad media, aunque con una de las mejores vistas sobre el Estrecho de Gibraltar. Dificultad media.
Al natural
- Parque Natural El Estrecho
- Parque Natural de los Alcornocales
- Capilla del Santo Cristo de la Alameda
- Capilla Nuestra Señora de Europa
- Murallas medievales
- Puente de la Paz
Playas
- Playa Getares
- Playa de la Concha
- Playa del Chinarral
- Playa de Cala Arena
Qué hacer en Algeciras
- Ruta de la Conferencia
- Escuela Artes Aplicadas y Oficios Artísticos
- Ruta Pérez Villalta
- Museo Municipal
- Mercado municipal Ingeniero Torroja
Curiosidades
- Algeciras es famosa por su puente, conocido como el «Puente de la Paz», que conecta la ciudad con la vecina localidad de Gibraltar, a través del estrecho. Este paso marítimo ha sido vital para la interacción cultural y comercial con el Reino Unido y Marruecos.
- Algeciras es conocida por ser una de las cunas del flamenco. Grandes artistas como Paco de Lucía, considerado uno de los mejores guitarristas flamencos de la historia, nacieron aquí, y la ciudad sigue siendo un referente del género.
- Aunque no pertenece a Algeciras, la ciudad tiene una vista impresionante del Peñón de Gibraltar, especialmente desde los puntos más elevados de la ciudad. Este es uno de los paisajes más reconocibles de la región.
- Algeciras tiene una importante herencia musulmana, pues fue fundada en el siglo VIII por los árabes bajo el nombre de «Al-Yazirat al-Hadra» (La Isla Verde). Se pueden encontrar vestigios de esa época en diversos lugares, como en el Yacimiento Arqueológico de los Ojenes.
- El Puerto de Algeciras es uno de los puertos más grandes y activos del mundo en cuanto a tráfico de mercancías. Además, es un punto clave para el transporte de pasajeros entre Europa y África, especialmente hacia Marruecos.
- El nombre «Algeciras» proviene del árabe, «Al-Yazirat al-Hadra», que significa «La Isla Verde», haciendo referencia a la ubicación y la vegetación de la zona.
- En tiempos de la colonización, Algeciras fue un importante puerto de salida hacia América. A través de su puerto, se transportaban muchas mercancías y personas hacia el continente americano.
Deporte
- Golf
- Buceo
Qué comer en Algeciras
La gastronomía de Algeciras, como en gran parte de la provincia de Cádiz, está profundamente influenciada por su ubicación costera y la proximidad al Estrecho de Gibraltar, lo que hace que los productos del mar sean esenciales en su dieta.
Platos típicos
- Tartar de atún rojo
- Pescaíto frito
- Cazón en adobo
- Arroz de mariscos
- Atún de almadraba
- Tortillitas de camarones
- Tocino de cielo
- Roscas de vino
Climatología de Algeciras
En Algeciras, los veranos son cortos, calurosos, húmedos, áridos y mayormente despejados y los inviernos son largos, frescos, mojados, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 11 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 8 °C o sube a más de 31 °C.
Servicios esenciales de Algeciras
- Hospital: sí
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: sí
- Estación de autobús: sí
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Algeciras
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
