Paterna de Rivera es un pueblo de en la provincia de Cádiz, en Andalucía. Está situado en la comarca de La Janda, y forma parte de la Ruta del Toro. Es una localidad eminentemente agrícola y ganadera, popular por ser uno de los lugares donde se cría el toro de lidia.
Comunidad Autónoma
Andalucía
Provincia
Cádiz
Censo
5.505 habitantes aproximadamente
Fiestas Paterna de Rivera
Patronales
- Enero: Fiestas Patronales en honor de San Sebastián
Tradicionales
- Febrero: Carnaval
- Marzo/abril: Semana Santa
- Junio: Feria de Primavera y encierros callejeros
- Agosto: Feria de Agosto
- Diciembre: Navidad
Qué ver en Paterna de Rivera
Callejeando
- Plaza de las Flores
- Plaza Clara Campoamor
- Plaza El Llano
- Plaza Nueva
- Plaza Susana Pérez Valverde
- Plaza Levante
- Monumento de la Petenera
- Casa Consistorial
- Retablo de la Vida de Paterna
- Monumento al Niño de la Cava
- Monumento a María Silva Cruz ‘La Libertaria’ y Miguel Pérez Cordón
- Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Inhiesta
Sendeando
- Camino de la Era Empedrada: esta ruta lineal de 6,3 km comienza al final de la calle de Santiago Ramón y Cajal y conecta Paterna de Rivera con el Castillo de Gigonza. La dificultad es baja y el paisaje está formado por cultivos tradicionales entre cerros y laderas.
- Sendero de los Charcones: este sendero circular de 5 km comienza en el Paseo El Toyo y discurre por un entorno natural con charcones y vegetación autóctona. La dificultad es media y se recomienda llevar calzado adecuado para caminar por zonas húmedas.
- Ruta de los Baños de Fuente Santa y Gigonza: esta ruta circular de 12 km comienza en Paterna de Rivera y visita los Baños de Fuente Santa, unas termas romanas en un entorno natural, y el Castillo de Gigonza, construido por los musulmanes sobre un asentamiento romano. La dificultad es media-alta y se recomienda llevar agua y comida.
- La Ruta del Toro, El Paraíso del Venado: Esta ruta reúne junto a su tipismo y su monumentalidad artística de verdadero valor, la singularidad de que a lo largo de su recorrido pueden contemplarse las diversas ganaderías de toros de lidia que pastan en sus campos, constituyendo el toro bravo, en su ámbito natural, una estampa de insólita belleza. Partiendo desde Jerez de la Frontera, comprende las ciudades y pueblos de San José del Valle, Paterna de Rivera, Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Los Barrios, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, San Roque, Algeciras y Tarifa.
Al natural
- Torreta de los Cuatro Vientos
- Ermita de San Sebastián
- Parque Natural de los Alcornocales
- Castillo de Gigonza
- Baños de Fuente Santa
Qué hacer en Paterna de Rivera
- Biblioteca Pública
- Casa de la Cultura
- Mercado de abastos
- Museo Etnográfico de Paterna de Rivera
- Monumento a los Trabajadores del Campo
Curiosidades
- Aunque la zona estuvo habitada desde el Neolítico, Paterna de Rivera, como la conocemos hoy, fue fundada en 1503.
- La existencia de baños de aguas medicinales en Gigonza y Fuente Santa atrajo visitantes y contribuyó al desarrollo del pueblo.
- En el siglo XIX, Paterna logró su independencia de Alcalá de los Gazules, un hito importante en su historia.
- Paterna forma parte de la Ruta del Toro, un recorrido por las ganaderías de toros bravos en la provincia de Cádiz.
- En este pueblo nació Dolores «La Petenera». Esta cantaora es una leyenda del flamenco y una de las figuras más importantes en la historia de este arte.
Qué comer en Paterna de Rivera
La gastronomía de Paterna de Rivera es un reflejo de su rica historia y su entorno natural. Con influencias árabes y romanas, y con productos de la tierra como el conejo y el cerdo ibérico, la cocina paternera es un tesoro de sabores auténticos.
Platos típicos
- Conejo en salsa
- Perdiz en salsa
- Cabrillas en tomate
- Merengues
- Piñonate
- Roscos de Semana Santa
Climatología de Paterna de Rivera
En Paterna de Rivera, los veranos son cortos, cálidos, áridos y mayormente despejados y los inviernos son largos, fríos, mojados, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 6 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de 2 °C o sube a más de 36 °C.
Servicios esenciales de Paterna de Rivera
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero cuenta con varias paradas
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Paterna de Rivera
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
