Andalucía

Zufre, cómo llegar y que hacer en este pueblo de Andalucía

Zufre es un encantador municipio situado en la provincia de Huelva, en Andalucía, España.

Zufre es un encantador municipio situado en la provincia de Huelva, en Andalucía, España. Forma parte de la comarca del Andévalo Occidental y se encuentra en una zona montañosa, rodeado de un paisaje natural impresionante que incluye bosques de pinos y olivares.

Comunidad Autónoma


Andalucía

Provincia


Huelva

Censo


845 habitantes aproximadamente

Fiestas de Zufre


Patronales

  • Agosto: Fiestas patronales en honor a la Virgen del Puerto

Tradicionales

  • Enero: Reyes Magos
  • Febrero: Carnavales
  • Marzo/abril: Semana Santa
  • Mayo: Misa de Mayo. La tradicional Misa de Mayo se viene celebrando desde aproximadamente los años 50. Tiene lugar el Tercer domingo de mayo, como preámbulo de todas las celebraciones que durante el resto del año se realizan en honor a la virgen del puerto y que concluyen en el mes de septiembre con la tradicional Segunda Romería, dando así por finalizados los actos en conmemoración a la patrona.
  • Diciembre: Noche de las Candelas
  • Diciembre: Navidad

Qué ver en Zufre


Callejeando

  • Casco histórico
  • Ayuntamiento
  • Calle Larga
  • Fuente-Pilar de la Calle Larga
  • Torre de la Harina
  • Calle Ruíz Barrientos
  • Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción

Sendeando

  • Ruta Circular al Pantano de Zufre: Este recorrido permite explorar los paisajes alrededor del pantano, ideal para los amantes de la naturaleza.
  • Ruta Fuentes y Miradores: Un trayecto de aproximadamente 12 kilómetros que destaca por sus vistas y sus fuentes naturales, considerado de dificultad moderada a alta.
  • Sendero del Río de las Ranas: Una opción más sencilla que invita a descubrir la fauna local en un ambiente tranquilo

Al natural

  • Conjunto Monumental de la Plaza de la Iglesia
  • Fuente del Concejo
  • Fuente de la Mimbrera
  • Paseo de Los Alcaldes
  • Ermita Santa Zita
  • Ermita de San Miguel
  • Ermita San Sebastián
  • Ermita Nuestra Señora del Puerto
  • Fuente del Ejido Chico
  • Fuente de la Calle Ruiz Barrientos
  • Lavadero de los Linares
  • Lavadero de las Pilas
  • Lavadero cubierto de Charquillo

Qué hacer en Zufre


  • Biblioteca Pública «Fernando Labrador»

Curiosidades

  • Zufre está rodeado por el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ofreciendo un paisaje montañoso y biodiversidad notable.
  • En el pasado, Zufre tuvo una actividad minera significativa, especialmente en la extracción de minerales como el hierro y el cobre.
  • La artesanía en cerámica y tejidos es una parte importante de la cultura local, reflejando la herencia andaluza.
  • La zona es hogar de numerosas especies de flora y fauna, lo que la convierte en un lugar atractivo para los amantes de la observación de aves y la naturaleza.

Qué comer en Zufre


La gastronomía de Zufre es rica y variada, caracterizada por ingredientes locales. La comida en Zufre refleja la herencia cultural andaluza, utilizando productos frescos y de calidad.

Platos típicos

  • Jamón ibérico
  • Cocido
  • Puchero andaluz
  • Tortilla de patatas
  • Flan casero

Climatología de Zufre


En Zufre, los veranos son cortos, cálidos, áridos y mayormente despejados y los inviernos son fríos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 4 °C a 34 °C y rara vez baja a menos de -0 °C o sube a más de 39 °C.

Servicios esenciales de Zufre


  • Hospital: no
  • Centro de Salud:
  • Colegio:
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero tiene paradas
  • Parking: no
  • Parque infantil:

Cómo llegar a Zufre


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba