Andalucía

Pozoblanco, cómo llegar y qué hacer en este municipio de Andalucía

Pozoblanco ha pasado de ser un pueblo de pequeñas calles empedradas y casitas blancas, para convertirse en un lugar de encuentro, de convivencia y con mucha vida.

Pozoblanco ha pasado de ser un pueblo de pequeñas calles empedradas y casitas blancas, para convertirse en un lugar de encuentro, de convivencia y con mucha vida, adaptándose así a las necesidades contemporáneas, sin olvidar sus arraigadas tradiciones y costumbres.

Comunidad Autónoma


Andalucía

Provincia


Córdoba

Censo


16.946 habitantes aproximadamente

Fiestas de Pozoblanco


Patronales

  • Febrero: La Romería de la Virgen de la Luna, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Se celebra marcada por la segunda luna llena del año, trasladando a la Virgen desde el santuario hasta la iglesia de Santa Catalina. Los festejos duran todo el fin de semana, además de la romería.

Tradicionales

  • Febrero: se celebran los carnavales, dos fines de semana después de la Romería de la Virgen de la Luna, con concurso de disfraces y chirigotas.
  • Marzo/Abril: Semana Santa de Pozoblanco está declarada de Interés Turístico de Andalucía, con su representación de La Pasión
  • Septiembre: Feria con toros, música, competiciones deportivas, exposiciones, juegos y actividades para los más pequeños, gigantes y cabezudos, etc.

Qué ver en Pozoblanco


Callejeando

  • El ayuntamiento
  • Sus casas señoriales de finales del siglo XIX
  • Su barrio antiguo
  • Casa de la Villa y la plaza del pozo viejo
  • Peña Flamenca, se aloja en la primera planta de la Casa del Pozo Viejo, tiene además diferentes eventos musicales.
  • La Casa de la Viga, se construye en el solar que ocupaba la casa más antigua de Pozoblanco
  • Teatro el Silo
  • Plaza de la iglesia con la parroquia de Santa Catalina y la capilla de Jesús de Nazareno
  • La plaza de toros de los Llanos
  • Van-Pork, Dorado (el Regalo), Pozo-Pic, Pical y Quercus (esculturas porcinas diseminadas por el municipio, que resaltan los valores del municipio: Tradiciones, el regalo, patrimonio, piedra y cal, dehesa y starligh)

Sendeando

  • Ruta camino de la Morra-arroyo de Santa María: circular de casi quince kilómetros y fácil, siguiendo el cauce del arroyo de Santa María hasta el pantano.

Al natural

  • Dehesa de los Pedroches y Starlight
  • Ermita de la Virgen de la Luna
  • El Olivar
  • Sierra Morena

Qué hacer en Pozoblanco


  • Peña Flamenca, se aloja en la primera planta de la Casa del Pozo Viejo, tiene además diferentes eventos musicales, de jazz o flamencos, entre otros géneros musicales.
  • Teatro el Silo, se trata de un antiguo almacén de grano convertido en un espacio cultural, con variedad de espectáculos, exposiciones y una amplia programación anual de Música y Teatro.
  • Visita a una finca en la Dehesa y a un secadero.

Con niños

Dehesa de los Pedroches y territorio Starlight

Fuera de carta

  • Congreso Gastronómico del Cerdo Ibérico, en su primera edición que se celebró en junio.
  • Slow Music Pozoblanco, se celebró su primera edición a finales de junio y primeros de julio, es un espacio donde se dan cita las grandes estrellas de la música
  • La Feria Taurina se celebra en septiembre
  • Feria Agroganadera

Qué comer en Pozoblanco


Basada en productos de calidad como el jamón ibérico o lomo de orza, la gastronomía de Pozoblanco, proviene de un pueblo ganadero, por lo que embutidos tampoco le faltan, ni carnes como el cerdo, la ternera y el cordero, además de sus quesos y aceites de oliva.

Platos típicos

  • Migas “tostás”
  • Ajito de cuajar, para Navidades
  • Perrunas, hornazo par la romería de la Virgen de Luna, buñuelos, gachas (dulce)

Climatología de Pozoblanco


En Pozoblanco la temporada de verano dura de junio a septiembre, con temperaturas medias de 29°C, siendo el mes de julio, el más caluroso. La temporada invernal va desde noviembre a marzo, con temperaturas medias de 15°C.

Siendo los veranos cortos, áridos y despejados, mayoritariamente, y los inviernos fríos y parcialmente nublados. Con temperaturas medias, generales de 1°C a 33°C

Servicios esenciales de Pozoblanco


  • Hospital: si
  • Centro de Salud: si
  • Colegio: si
  • Estación de tren: no, pero a 32 kilómetros el AVE tiene parada en su camino Madrid-Sevilla
  • Estación de autobús: si

Cómo llegar a Pozoblanco


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba