Andalucía

Puerto Real, cómo llegar y qué hacer en este municipio de Andalucía

Puerto Real destaca por su historia ligada a la construcción naval, la industria y su entorno natural. Fundado en 1483 por los Reyes Católicos, cuenta con un casco histórico con edificios de interés.

Puerto Real es un municipio de la provincia de Cádiz, en Andalucía, España. Situado en la Bahía de Cádiz, destaca por su historia ligada a la construcción naval, la industria y su entorno natural. Fundado en 1483 por los Reyes Católicos, cuenta con un casco histórico con edificios de interés.

Comunidad Autónoma


Andalucía

Provincia


Cádiz

Censo


42.097 habitantes aproximadamente

Fiestas de Puerto Real


Patronales

  • Febrero: Día de la Virgen de Lourdes, Patronal de Puerto Real (11 de febrero)

Tradicionales

  • Febrero: Carnaval
  • Junio: Feria de Puerto Real

Qué ver en Puerto Real


Callejeando

  • Ayuntamiento
  • Plaza Poeta Rafael Alberti
  • Paseo de Andalucía
  • Posada de La Laguna
  • Petit Torre
  • Molino de aceite de los dominicos
  • Iglesia prioral de San Sebastián Mártir
  • Iglesia de Jesús, María y José (San José)
  • Iglesia Conventual de la Victoria
  • Casas de los Goyena
  • Casa de las Columnas
  • Callejón del Arco
  • Caja del Agua

Sendeando

  • Ruta de las Cañadas de Puerto Real: Esta ruta circular de 112 km es ideal para conocer la Red de Cañadas de Puerto Real. Su trazado permite al visitante elegir diferentes opciones en cada cruce, lo que la hace muy versátil. Se inicia en el Parque de Las Canteras, un espacio verde tradicional de la ciudad. La dificultad es baja, lo que la hace apta para todo tipo de senderistas.
  • Corredor Verde Dos Bahías: Este corredor de 93 km atraviesa varios términos municipales y ofrece un recorrido lineal con dificultad baja-media. Comienza en el Hospital de Puerto Real y termina en la Estación de Los Barrios. Es perfecto para disfrutar de la naturaleza y el paisaje de la Bahía de Cádiz.
  • Puerta Verde de San Fernando: Esta ruta lineal de 6,4 km conecta Puerto Real con San Fernando. Con una duración de 2 horas y dificultad baja, es una opción cómoda para una caminata tranquila.
  • Pinar La Algaida – Salinas Desamparados: Este recorrido lineal de 6 km se realiza en unas 2 horas y tiene una dificultad baja. Combina el entorno del pinar con las salinas, ofreciendo una gran diversidad de paisajes y ecosistemas.
  • Vía Verde de Matagorda: Esta vía verde de 3,5 km es ideal para una caminata relajada de 1 hora. Su dificultad es baja, lo que la hace perfecta para familias y personas de todas las edades.
  • Salinas del Ratón: Esta ruta semicircular de 1,1 km es muy corta, apenas 20 minutos, y tiene una dificultad baja. Es una excelente opción para conocer las salinas y su fauna sin invertir mucho tiempo.
  • Laguna de Taraje y San Antonio: Esta ruta semicircular de 6,9 km y 2 horas de duración presenta una dificultad baja. Permite descubrir la belleza de las lagunas y su entorno natural.

Al natural

  • Parque de Las Canteras
  • Parque de los Toruños
  • Red de Cañadas de Puerto Real
  • Noria de Autrán
  • Muelle histórico fortificado
  • Jardines del Porvenir de la Lagua
  • Capilla del Rocío
  • Parque Natural Bahía de Cádiz
  • Pinar de la Algaida y Marisma de los Toruños

Playas

  • La Cachucha
  • Playa del Río San Pedro (El Conchal)
  • Calita de la Bocana del Río

Qué hacer en Puerto Real


  • Teatro Principal
  • Biblioteca
  • Centro de Interpretación de la cultura de Puerto Real
  • Museo del Dique
  • Mercado de abastos
  • Ruta de Paula Contreras
  • Ruta conjunto histórico artístico
  • Ruta del Comercio de Indias
  • Ruta de Torcuato Benjumeda
  • Ruta de la Arquitectura Moderna
  • Ruta Puerto Real y el mar
  • Ruta del Arte Sacro
  • Ruta del Francés
  • Ruta de Ruíz Florindo

Curiosidades

  • Puerto Real fue fundada por los Reyes Católicos en 1483 con el nombre de «Puerto Real» debido a su importancia estratégica como puerto y a su vinculación con la monarquía.
  • Aunque fundada en 1483, sus raíces se remontan a tiempos inmemoriales, en concreto, desde la Prehistoria.
  • A pesar de su independencia inicial, Puerto Real estuvo bajo la órbita de Jerez de la Frontera durante un tiempo, generando conflictos y disputas que duraron años.
  • Su ubicación privilegiada en la Bahía de Cádiz la convirtió en un importante puerto comercial y militar, clave en las expediciones marítimas hacia el norte de África.
  • Su centro histórico ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico por su valor arquitectónico y su trazado urbano renacentista.
  • Puerto Real ha sido históricamente un importante centro industrial, especialmente en los sectores naval y aeronáutico.

Deporte

  • Golf

Qué comer en Puerto Real


La gastronomía de Puerto Real es un reflejo de su rica historia y su privilegiada ubicación en la Bahía de Cádiz. Con una fuerte influencia de la cocina marinera, sus platos se caracterizan por la frescura de sus ingredientes y la sencillez de sus elaboraciones, aunque también encontrarás toques de la cocina tradicional andaluza.

Platos típicos

  • Cazón en adobo
  • Arroz con muergos
  • Tortillitas de camarones
  • Bienmesabe
  • Tortitas de naranja

Climatología de Puerto Real


En este municipio, los veranos son calurosos, húmedos, áridos y mayormente despejados y los inviernos son fríos, mojados, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 8 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de 4 °C o sube a más de 34 °C.

Servicios esenciales de Puerto Real


  • Hospital:
  • Centro de Salud:
  • Colegio:
  • Estación de tren:
  • Estación de autobús:
  • Parking:
  • Parque infantil:

Cómo llegar a Puerto Real


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba