Torralba es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situado en la comarca de La Mancha conquense. El municipio de Torralba se encuentra en la parte más occidental de la provincia de Cuenca, en la comarca de La Mancha.
Comunidad Autónoma
Castilla la Mancha
Provincia
Cuenca
Censo
113 habitantes aproximadamente
Fiestas de Torralba
Patronales
- Agosto: Fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves (5 de agosto)
Tradicionales
- Enero: Reyes
- Marzo/abril: Semana Santa
- Diciembre: Navidad
Qué ver en Torralba
Callejeando
- Plaza Mayor
- Ayuntamiento de Torralba
- Iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos
- Árbol legendario
Sendeando
- Camino de Santiago-Ruta de la lana: Es una variante del Camino de Santiago y su paso por tres comunidades autónomas: C. Valencia, Castilla la Mancha y Castilla y León cubre más de 675 km. En su etapa dieciséis desde Villar de Domingo García hasta Villarconejos de Trabeque pasa por aquí y Albalate de las Nogueras.
- Ruta de la Laguna de Torralba: Aunque no es una ruta de senderismo propiamente dicha, la laguna de Torralba es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y observar aves acuáticas. Puedes dar un paseo por sus alrededores y relajarte en este entorno tranquilo.
Al natural
- Ermita de San Antonio
- Ermita Nuestra Señora de las Nieves
Qué hacer en Torralba
- Ruta por el casco urbano de Torralba
Curiosidades
- Aunque no se sabe con exactitud cuándo se fundó este pueblo, se han encontrado restos de una calzada romana y de una mina de espejuelo, lo que sugiere que la zona ya estaba habitada en época romana.
- El nombre de Torralba proviene del árabe «Torre Blanca», haciendo referencia a una torre que existía en la zona y que probablemente era de color blanco.
- Torralba ha sido testigo de la vida de personajes históricos importantes, como el rey Fernando IV, quien ordenó que Torralba se sometiese al Concejo de Cuenca, y Enrique de Aragón, quien residió en la villa y medió en conflictos entre familias nobles.
- En la Plaza Mayor, se encuentra un rollo de justicia, un símbolo de la jurisdicción medieval de la villa. Este rollo data del siglo XVIII y es uno de los pocos que se conservan en la provincia de Cuenca.
- En los lados septentrional y oriental de Torralba, se encuentran unas cuevas excavadas en la roca que se utilizaban para almacenar vino. Estas cuevas son un ejemplo de la arquitectura tradicional de la zona y tienen un gran valor ambiental y paisajístico.
Qué comer en Torralba
La gastronomía de este pueblo, se caracteriza por ser una cocina tradicional y casera, con influencias de la cocina manchega y castellana.
Platos típicos
- Cordero asado
- Perdiz en escabeche
- Migas ruleras
- Morteruelo
- Gachas manchegas
- Queso manchego
Climatología de Torralba
En este pueblo, los veranos son cortos, calurosos y mayormente despejados; los inviernos son largos, muy frío y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -1 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más de 34 °C.
Servicios esenciales de Torralba
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Torralba
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
