Aragón

Hecho, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Aragón

Hecho está rodeado por un paisaje espectacular, además de su conjunto urbano de arquitectura tradicional del Pirineo Aragonés y sus calles empedradas, la naturaleza de su entorno no podría ser más impresionante

Hecho está rodeado por un paisaje espectacular, además de su conjunto urbano de arquitectura tradicional del Pirineo Aragonés y sus calles empedradas, la naturaleza de su entorno no podría ser más impresionante, ya que parte de su territorio está en el Parque Natural de los Valles Occidentales.

Comunidad Autónoma


Huesca

Provincia


Aragón

Censo


539 habitantes aproximadamente

Fiestas


Patronales

  • Septiembre: se celebran en honor a la Natividad de la Virgen, el día ocho

Qué ver en Hecho


Callejeando

  • Pasea por el pueblo admirando las chimeneas, portaladas y escudos de sus casas
  • Iglesia parroquial de San Martín

Sendeando


  • Por el Aragón Subordán: pasando por la ermita de Escagüés, hasta el puente de la torre y transitando por las márgenes del río, es circular de casi cuatro kilómetros.
  • Hecho-la Cuesta: es una ruta circular de casi tres kilómetros de distancia y transcurre por el bosque de la Cuesta.
  • Hecho-Siresa: tiene una distancia de unos cinco kilómetros y medio de una población a otra, confluye con el GR 15 y continúa por el PR HU 18 (Siresa-cruce de RG 15 Ansó)
  • Ruta de los puentes: es una ruta por el patrimonio hidráulico del río Aragón Subordán para hacer en coche, que pasa por puntos como: Puente de la torre en Hecho, el puente de Embún, puente del Cementerio en Siresa, puente de la Reina de Jaca, puente de Martes, de Santa Cilia, el de la Foz Verde, el de Ornat y Ansó, el puente de Javierregay, y el de Santa Elena y Santa Ana.
  • Ruta de BTT-R7-Pradería de Reclusa: tiene un nivel de exigencia alto, con casi veintiséis kilómetros y medio y es circular, pasando por carretera asfaltada y pista forestal

Al natural

  • Río Aragón Subordán y su puente de la Torre
  • Valle de Zuriza
  • Selva de Oza y su conjunto megalítico (dólmenes y Coronas de los Muertos)
  • Valle de Guarrinza con sus dólmenes, cromlechs, menhires y una cista (monumento funerario individual)
  • Parque Natural de los Valles Occidentales
  • Restos del fuerte Ysil o Castillo Viejo (BIC)
  • Ermita de Escagüés
  • Torre de Fernanado VI en el camino viejo a Oza
  • Bosque de la Cuesta

Qué hacer en Hecho


  • Museo de Arte Contemporáneo con sus esculturas al aire libre
  • Museo Etnológico en Casa Mazo
  • Centro de interpretación del Megalitosmo Pirenaico

Fuera de carta

  • En mayo se celebra el descenso de Navatas por el río Aragón Subordán
  • Cada tres años se celebra el Festival PIR (Festival de Música y Cultura Pirenaicas)

Qué comer en Hecho


La gastronomía de Hecho tiene un marcado origen montañés, con productos frescos y de temporada, contundente y tradicional.

Platos típicos

  • Migas y boliches
  • Cordero a la pastora o al espedo

Climatología de Hecho


En Hecho, los inviernos son muy fríos, nevados y parcialmente nublados y los veranos secos y mayormente despejados.

La temperatura generalmente varía de -2 °C a 23 °C

Servicios esenciales de Hecho


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: si
  • Colegio: si
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no
  • Parque infantil: no
  • Aparcamiento: si

Cómo llegar a Hecho


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba