Castilla La Mancha

Carrascosa del Campo, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Castilla la Mancha

Carrascosa del Campo se caracteriza por su entorno rural y tranquilo, típico de la región.

Carrascosa del Campo es una pequeña localidad situada en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Con una población reducida, este municipio se caracteriza por su entorno rural y tranquilo, típico de la región.

Comunidad Autónoma


Castilla la Mancha

Provincia


Cuenca

Censo


440 habitantes aproximadamente

Fiestas de Carrascosa del Campo


Patronales

  • Julio: Fiestas Patronales en honor de Santa Ana (25,26 y 27 de julio)

Tradicionales

  • Febrero: El Carnaval
  • Abril: Fiesta de San Marcos
  • Mayo: Las Mayas, el día 3 de mayo, día en el que se celebra la Invención de la Santa Cruz

Qué ver en Carrascosa del Campo


Callejeando

  • Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora
  • Casa Consistorial (Antiguo Palacio Episcopal)
  • Casa de los Escribanos

Sendeando

  • Ruta a la Sierra y Parque Eólico: Un recorrido circular de unos 14 km, ideal para disfrutar de vistas panorámicas y aire fresco.
  • Camino Virgen de la Cuesta: Un sendero que conecta varios municipios cercanos y ofrece vistas impresionantes de la naturaleza local.
  • Ruta del Cristal de Hispania: Son 15,2 Km, que se pueden hacer en 4 horas. Alcanza las tierras más elevadas del recorrido, por encima de los 900 m., pasa por Loranca del Campo y termina en un desvío desde donde se llega a Olmedilla del Campo (1,5 Km.) y Carrascosa del Campo (3 Km.).
  • Ruta del Paleolítico Inferior y Medio: Ruta temática sobre el Paleolítico Inferior y Medio de senderismo y bicicleta de montaña que une la zona recreativa del embalse de Campos del Paraíso con la población de Carrascosa del Campo. Longitud aprox. 5 km.

Al natural

  • Cruz de Piedra
  • Ermita de Santa Ana
  • Zona recreativa El Juncar

Qué hacer en Carrascosa del Campo


  • Biblioteca Pública Municipal
  • Centro Cultural El Silo

Curiosidades

  • En 1971, se fusionó con otros pueblos cercanos formando el municipio de Campos del Paraíso.
  • Se han encontrado restos de una necrópolis visigoda y vestigios romanos, lo que muestra su rica historia.
  • En la época romana, era famoso por la extracción de «espejuelo», un mineral usado en ventanas.

Qué comer en Carrascosa del Campo


La gastronomía de Carrascosa del Campo está profundamente arraigada en la tradición manchega, con platos típicos que destacan por su sencillez y uso de productos locales.

Platos típicos

  • Gachas manchegas
  • Morteruelo
  • Ajoarriero
  • Zarajo
  • Caldereta de cordero
  • Queso manchego

Climatología en Carrascosa del Campo


La climatología de Carrascosa del Campo se caracteriza por un clima mediterráneo continentalizado, típico de la provincia de Cuenca. Los inviernos son fríos, con frecuentes heladas y temperaturas que pueden caer por debajo de los 0°C. Los veranos, en contraste, son cálidos, alcanzando temperaturas superiores a los 30°C. Las precipitaciones son moderadas, concentrándose principalmente en primavera y otoño. El clima seco y las grandes oscilaciones térmicas entre estaciones marcan el ritmo de la vida agrícola y natural de la región.

Servicios esenciales de Carrascosa del Campo


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: no, pero tiene consultorio médico
  • Colegio: no
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: pero cuenta con servicios de autobús
  • Parking: no
  • Parque infantil: no

Cómo llegar a Carrascosa del Campo


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba