Torralba de Ribota es un pequeño municipio situado en la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Se encuentra en la comarca de Zaragoza, en la margen derecha del río Jalón. Este pintoresco pueblo tiene una rica historia que se refleja en su arquitectura y tradiciones.
Comunidad Autónoma
Aragón
Provincia
Zaragoza
Censo
169 habitantes aproximadamente
Fiestas de Torralba de Ribota
Patronales
- Agosto: San Félix Mártir
Tradicionales
- Enero: San Sebastián
- Marzo: Fiesta de La Virgen de la Cigüela
- Marzo/abril: Semana Santo
- Mayo: San Isidro
Qué ver en Torralba de Ribota
Callejeando
- Iglesia de San Félix
- Plaza Mudéjar
Sendeando
- Ruta por el río Jalón: Aprovechando la cercanía al río, se puede seguir un sendero a lo largo de su cauce. Esta ruta ofrece vistas panorámicas del paisaje ribereño y es ideal para caminar entre bosques de ribera y campos agrícolas.
- Sendero de los alrededores de Torralba: Un recorrido que te lleva a explorar el entorno natural más cercano al municipio. El sendero permite disfrutar de la flora y fauna autóctonas, con vistas a las colinas cercanas.
- Ruta de la Iglesia de San Félix Mártir: Puedes realizar una caminata por los alrededores del pueblo, visitando la iglesia y descubriendo algunos de los rincones históricos del municipio.
- Camino de las Eras: Una ruta más corta que conecta Torralba con zonas de campos agrícolas, ofreciendo una experiencia más rural.
Al natural
- La Torre Blanca
- Arco del Villano
- Fuente y Lavadero
- Ermita de San Sebastián
- Ermita de Santa Lucía
- Ermita de la Virgen del Camino
- Ermita de la Virgen de la Cigüela
- Embalse de la Hoz
- Molino de Viento
Qué hacer en Torralba de Ribota
- Museo Cegra
Curiosidades
- El nombre «Torralba» proviene de la palabra «torral» que se refiere a un terreno pedregoso o montuoso. La adición «de Ribota» se debe a su ubicación en la ribera del río Jalón. Este nombre refleja tanto su geografía como su historia.
- Torralba de Ribota se encuentra en una zona de gran belleza natural, entre campos de cultivo y colinas, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. La proximidad al río Jalón también le da un atractivo especial.
- Aunque Torralba de Ribota es un municipio pequeño, con una población que ha ido disminuyendo en los últimos años, mantiene su carácter tranquilo y tradicional, con sus habitantes muy vinculados a la agricultura y ganadería local.
- Como muchos pueblos medievales de la zona, Torralba de Ribota conserva restos de antiguas torres de defensa, lo que denota su historia como punto de vigilancia durante la Edad Media.
Qué comer en Torralba de Ribota
La gastronomía de Torralba de Ribota, como en muchas otras localidades rurales de Aragón, refleja las tradiciones culinarias de la región, con una gran influencia de la cocina mediterránea y productos autóctonos.
Platos típicos
- Ternasco de Aragón
- Migas
- Borrajas con patatas
- Chiretas
- Sopa de ajo
- Mantecados
- Rosquillas
- Turrones caseros
Climatología de Torralba de Ribota
En Torralba de Ribota, los veranos son cortos, calurosos y mayormente despejados; los inviernos son largos, muy frío, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 1 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 35 °C.
Servicios esenciales de Torralba de Ribota
- Hospital: no
- Centro de Salud: no, pero cuenta con un consultorio local
- Colegio: no
- Estación de tren: sí
- Estación de autobús: no, pero cuenta con varias paradas
- Parking: no
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Ribota
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
