La Huerguina es una pequeña pedanía situada en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Pertenece al municipio de Cañizares y está enclavada en una zona de gran belleza natural, en las estribaciones de la Serranía de Cuenca, un entorno montañoso y verde con abundante vegetación y fauna autóctona.
Comunidad Autónoma
Castilla la Mancha
Provincia
Cuenca
Censo
50 habitantes aproximadamente
Fiestas de La Huerguina
- Mayo: Fiesta de la Santa Cruz, la patrona.
Qué ver en La Huerguina
Callejeando
- Iglesia Parroquial de la Santa Cruz
Sendeando
- Ruta de la Serranía Baja: Es un recorrido que atraviesa montañas, valles y zonas boscosas, donde predominan pinos y encinas. Esta ruta permite disfrutar de la riqueza natural de la zona, pasando por pequeños arroyos y formaciones geológicas típicas de la serranía.
- Ruta del Río Escabas: Partiendo de localidades cercanas como Cañizares, esta ruta bordea el río Escabas, un afluente del Tajo que atraviesa paisajes espectaculares. Es ideal para quienes buscan rutas más largas y con mayor diversidad de paisajes.
- Ruta de las Majadas: En dirección a la localidad de Las Majadas, esta ruta pasa por bosques frondosos y cañones, además de ofrecer miradores naturales desde los cuales se pueden contemplar las formaciones rocosas típicas de la Serranía de Cuenca.
- Ruta de la Laguna de Uña: Aunque está un poco más alejada de La Huerguina, es una de las rutas más populares en la región. La laguna de Uña es un paraje natural de gran belleza, rodeado de montañas y con una rica biodiversidad. Esta caminata es ideal para observar aves y disfrutar de un paisaje lacustre.
Al natural
- Castillo de Cañete
- Ermita Nuestra Señora del Pilar
- Reserva Natural de la Laguna del Marquesado
- Castillo de Torrefuerte
- Castillo de Santa Ana
- Lagunas de Cañada del Hoyo
- Serranía de Cuenca
Qué hacer en La Huerguina
Curiosidades
- Con menos de 50 habitantes censados, este pueblo es un claro ejemplo de la despoblación rural en España. Este fenómeno, conocido como la «España vaciada», afecta a muchas zonas del interior del país, donde los pueblos pequeños van perdiendo población, pero mantienen su encanto rural.
- Las casas en este pueblo mantienen el estilo tradicional de la zona, con fachadas de piedra y detalles antiguos que muestran el legado rural de la región. Este tipo de arquitectura es característica de los pueblos de la Serranía Baja de Cuenca, lo que da al lugar un aspecto pintoresco y acogedor.
- Aunque la población permanente es reducida, durante los meses de verano y vacaciones, este pueblo se llena de vida con el regreso de antiguos residentes o descendientes que aún mantienen casas en el pueblo.
Qué comer en La Huerguina
La gastronomía de este pueblo sigue las tradiciones culinarias de la Serranía de Cuenca, basada en productos locales y recetas sencillas pero contundentes, perfectas para el clima frío de la zona montañosa.
Platos típicos
- Gazpacho pastor
- Morteruelo
- Zarajos
- Ajo arriero
- Migas
- Rosquillas
- Flores manchegas
- Torrijas
Climatología en La Huerguina
En este pueblo, los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente despejados y los inviernos son largos, muy frío, nevados, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -2 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de -6 °C o sube a más de 31 °C.
Servicios esenciales de La Huerguina
- Hospital: no
- Centro de Salud: no, pero tiene un consultorio médico
- Colegio: no
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero tiene parada
- Parking: no
- Parque infantil: no
Cómo llegar a La Herguina
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
