Camporrobles es una pequeña localidad situada en la provincia de Valencia, España. La localidad está rodeada de paisajes montañosos, ideales para el senderismo y el contacto con la naturaleza. Sus alrededores son perfectos para los amantes del turismo rural, ofreciendo rutas que permiten disfrutar de la flora y fauna autóctona.
Comunidad Autónoma
Comunidad Valenciana
Provincia
Valencia
Censo
600 habitantes aproximadamente
Fiestas de Camporrobles
Patronales
- Mayo: Fiestas Patronales en honor a San Isidro Labrador (15 de mayo)
- Febrero: Reliquias de Santa Ana
Tradicionales
- Enero: San Antón
- Marzo/abril: Semana Santa. Los Quintos
- Mayo: “Mayos a la Virgen”
- Mayo: Romería a la Cueva Santa del Cabriel
- Agosto: Fiestas de Verano
- Septiembre: Romería al Santuario de Texeda
Qué ver en Camporrobles
Callejeando
- Casas de Piedra
- Plaza Mayor
- Calle de San Isidro
- Calle del Mercado
- Calle de la Fuente
- Barrio Paulete
- Avenida de la Purísima
- Patronato Martínez de la Mata
- El Templete
- Antiguo Ayuntamiento
Sendeando
- Ruta de las Cuevas: Esta ruta lleva a los senderistas a explorar algunas de las cuevas naturales en la zona. A lo largo del recorrido, puedes disfrutar de vistas panorámicas del paisaje serrano. La puedes recorrer en 2 o 3 horas.
- Camino de la Vereda: Un sendero que conecta con las zonas agrícolas y rurales, ideal para disfrutar de la tranquilidad del campo. En esta ruta, podrás observar diferentes cultivos y quizás incluso alguna actividad agrícola. Apta para todas las edades.
- Sendero del Río Cabriel: Esta ruta te llevará a lo largo del Río Cabriel, uno de los ríos más limpios de España. El sendero ofrece la oportunidad de disfrutar de la belleza del agua, así como de la vegetación ribereña. La puedes recorrer en unas 4 horas y su dificultad es moderada, con algunos tramos que pueden ser resbaladizos.
Al natural
- Pozo del Concejo
- Yacimiento Arqueológico de El Molón
- Cerro Cardete
- Dientes del Quijar
- Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
- Barracas
- Estación de Ferrocarril
- Ermita de San Cristóbal
Qué hacer en Camporrobles
- Visitas Parque temático Arqueológico “El Molón de Camporrobles”
- Visita virtual al Yacimiento Arqueológico
- Biblioteca Maestro Aguilar
- Colección Museográfica «Raúl Gómez»
- Sala Garfella Moreno. El Arte
Curiosidades
- El nombre «Camporrobles» proviene de la combinación de «campo» y «robles», lo que hace referencia a la vegetación del área y su entorno natural.
- Camporrobles está rodeado de montañas y áreas naturales que albergan una rica biodiversidad. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, con rutas que ofrecen vistas panorámicas de la Sierra de Cuenca.
- La agricultura ha sido históricamente la base de la economía de Camporrobles. La producción de vino, aceite de oliva y productos hortofrutícolas es fundamental para la comunidad.
- La zona alrededor de Camporrobles tiene importancia histórica debido a su papel en la Guerra Civil Española. Existen rutas que recorren lugares relevantes de este período.
Qué comer en Camporrobles
La gastronomía de Camporrobles, como la de cualquier otro territorio, es el fiel reflejo de su clima y situación geográfica, y esto mismo se podría decir de la cultura de cualquier pueblo con identidad propia, donde el acervo gastronómico es una parte básica de su cultura.
Platos típicos
- Arroz al horno
- Tortilla de patatas
- Guiso de conejo
- Pimientos rellenos
- Sopa de ajo
- Fideuá
- Tarta de calabaza
- Mona de Pascua
Climatología de Camporrobles
En Camporrobles, los veranos son cortos, calurosos y mayormente despejados; los inviernos son largos, muy frío, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -1 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -6 °C o sube a más de 33 °C.
Servicios esenciales de Camporrobles
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: sí
- Estación de autobús: sí
- Parque infantil: sí
- Parking: sí
Cómo llegar a Camporrobles
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
