Mira es un pequeño municipio ubicado en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Mira es un lugar pintoresco que representa la esencia de la vida rural en Castilla-La Mancha, ofreciendo a sus visitantes una experiencia auténtica de la cultura y tradiciones locales.
Comunidad Autónoma
Castilla la Mancha
Provincia
Cuenca
Censo
200 habitantes aproximadamente
Fiestas de Mira
Patronales
- Enero: Fiesta en honor al patrón de la localidad, San Sebastián
- Mayo: Patrón de los campesinos, San Isidro Labrador
Tradicionales
- Enero: Las hogueras de San Antón
- Febrero: Carnaval
- Marzo/abril: Semana Santa
- Mayo: Corpus Christi. Es la Fiesta Mayor de Mira
- Agosto: Fiestas en honor a la Virgen de la Asunción
- Diciembre: Navidad
Qué ver en Mira
Callejeando
- Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
- Casco urbano
- Casa de Antón Martín
- Ayuntamiento
Sendeando
- Ruta de las Chorreras: Esta ruta lleva a los senderistas a descubrir las chorreras (cascadas) que se forman en la zona, rodeadas de un entorno natural impresionante.
- Sendero de la Sierra de Cuenca: Esta ruta te permite explorar los alrededores de la Sierra de Cuenca, con vistas panorámicas y una rica biodiversidad. Puedes disfrutar de la flora y fauna autóctona mientras recorres caminos bien señalizados.
- Ruta del Río Cuervo: Aunque se encuentra un poco más lejos de Mira, esta ruta es famosa por sus impresionantes cascadas y el hermoso paisaje de la Sierra de Cuenca. Ideal para un día de senderismo, esta ruta ofrece un recorrido variado y hermosas vistas.
- Sendero de las Cuevas: Este sendero te lleva a explorar formaciones rocosas y cuevas en la zona, brindando una mezcla de aventura y exploración.
- Ruta del Patrimonio Cultural: Esta ruta combina senderismo con la visita a elementos patrimoniales del municipio y sus alrededores, como la iglesia de San Juan Bautista y otros edificios históricos.
Al natural
- Ermita de la Piedad
- Cueva Santa del Cabriel
- Estación de Mira
- Viaducto de Mira
- Viaducto de los Arenales
- Sierra de Mira
- Hoces del Río Mira
Qué hacer en Mira
- Biblioteca y Centro de Internet
Curiosidades
- El nombre «Mira» proviene del árabe «Mira», que significa «mirador». Esto sugiere que el lugar tiene una historia rica que se remonta a la época de la influencia musulmana en la península ibérica.
- Mira es uno de los pueblos más pequeños de la provincia de Cuenca, con una población que suele estar por debajo de los 200 habitantes. Esta característica le da un ambiente tranquilo y acogedor.
- En los alrededores de Mira se han encontrado restos arqueológicos que datan de épocas prehistóricas, lo que indica que la zona ha estado habitada durante milenios.
Deporte
- Padel
- Frontón
Qué comer en Mira
La gastronomía de este pueblo, como en muchas localidades de Castilla-La Mancha, está marcada por la tradición y la utilización de productos locales.
Platos típicos
- Pisto manchego
- Torta de manteca
- Gazpacho manchego
- Migas
- Tortas de dulce
- Aceite de oliva virgen extra
Climatología de Mira
En este pueblo, los veranos son cortos, calurosos y mayormente despejados; los inviernos son largos, muy frío, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -1 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -6 °C o sube a más de 33 °C.
Servicios esenciales de Mira
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: sí
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo legar a Mira
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
