Castilla y León

Adrada de Haza, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Castilla y León

Adrada de Haza se encuentra en la comarca de la Ribera del Duero, una región famosa por su producción vinícola, especialmente conocida por el vino de la denominación de origen Ribera del Duero.

Adrada de Haza es un pequeño municipio ubicado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra en la comarca de la Ribera del Duero, una región famosa por su producción vinícola, especialmente conocida por el vino de la denominación de origen Ribera del Duero.

Comunidad Autónoma


Castilla y León

Provincia


Burgos

Censo


199 habitantes aproximadamente

Fiestas de Adrada de Haza


Patronales

  • Enero: San Sebastián

Tradicionales

  • Mayo: Cruz de Mayo
  • Agosto: Fiestas de la Juventud (segundo fin de semana de agosto)

Qué ver en Adrada de Haza


Callejeando

  • Iglesia Parroquial de Adrada de Haza

Sendeando

  • Sendero del Valle del Riaza: Sendero que recorre la ribera del río Riaza y visita la localidad de Haza, de profundas raíces medievales. 10,4 km. Dificultad Baja.
  • Riberas del Riaza y afluentes: En el curso del río Riaza podemos encontrar hábitats de ribera bien conservados, especialmente en su tramo final.

Al natural

  • Ermita románica del Cristo de los Remedios
  • Humilladero
  • Trinquete

Qué hacer en Adrada de Haza


  • Museo Pictórico de Jacinto de la Fuente
  • Bodega Ecológica

Curiosidades

  • Al estar en la comarca de la Ribera del Duero, la zona es conocida por sus viñedos. La viticultura ha sido históricamente uno de los pilares de la economía local, y muchos de los habitantes están involucrados en la producción de vino, que goza de gran reconocimiento internacional.
  • A pesar de su tamaño, este pueblo conserva varios elementos arquitectónicos tradicionales que reflejan su historia. Entre ellos se encuentra la iglesia parroquial, que es uno de los pocos edificios antiguos del pueblo, ya que la mayoría de las construcciones son modernas debido a la despoblación​.
  • El nombre «Adrada de Haza» podría tener su origen en el término «adrada», que se refiere a un lugar donde hay campos de cultivo, y «haza», que hace referencia a una zona agrícola o de pastoreo. Esto refleja su historia agrícola y ganadera.

Qué comer en Adrada de Haza


La gastronomía de este pueblo, al igual que en muchas localidades de la Ribera del Duero, está influenciada por los productos de la tierra y las tradiciones castellanas.

Platos típicos

  • Cordero asado
  • Lechazo
  • Sopa castellana
  • Soplillos
  • Dulces de miel

Climatología de Adrada de Haza

En este pueblo, los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente despejados y los inviernos son muy frío y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -0 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más de 33 °C.

Servicios esenciales de Adrada de Haza


  • Hospital: no
  • Centro de Salud:
  • Colegio: no
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero cuenta con parada
  • Parking: no
  • Parque infantil:

Como llegar a Adrada de Haza


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba