Fredes es un núcleo poblacional perteneciente a la Puebla de Benifasar, esta situado en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Fredes es conocido por su paisaje tranquilo y sus bellos paisajes, que incluyen bosques y montañas, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Además, su arquitectura tradicional, con casas de piedra, refleja el carácter rural de la zona.
Comunidad Autónoma
Comunidad Valenciana
Provincia
Castellón
Censo
20 habitantes aproximadamente
Fiesta de Fredes
Tradicionales
- Octubre: Se celebra en el primer fin de semana de octubre una fiesta en honor a la unión entre los tres pueblos que representan los antiguos Tres Reinos: La Puebla de Benifassà (Castellón), La Sénia (Cataluña) y Valderrobres (Aragón). Otra fiesta que muestra el carácter interregional de Maestrazgo-Els Ports es la “Rogativa de Vallibona”. En esta popular romería se conmemora cuando unos hombres de Vallibona (Castellón) emprendieron la marcha a Peñarroya de Tastavins (Teruel) después de sobrevivir a una epidemia de peste en el año 1347.
Qué ver en Fredes
Callejeando
- Iglesia Santa María la Mayor
- Casco antiguo
- Iglesia Parroquial de San Abdón y San Senén
- Monasterio de Santa María (Puebla de Benifasar)
Sendeando
- Pico de los Tres Reyes: ruta que proporciona unas vistas panorámicas espectaculares de toda la comarca. Este recorrido es perfecto para quienes buscan un desafío moderado y disfrutar de un entorno natural virgen.
- Ruta del Portal del Infierno: Esta ruta, conocida por su carácter histórico, atraviesa un desfiladero profundo que conecta las tierras altas de Fredes con los valles más bajos de la comarca. Es ideal para aquellos que disfrutan de paisajes agrestes y menos transitados.
- Ruta del Tosal del Rey: Esta es una ruta que lleva a la cima del Tosal del Rey, una montaña de 1.356 metros de altura, que es uno de los puntos más altos de la región. Desde la cima, los excursionistas pueden disfrutar de vistas panorámicas de los alrededores y de las tres comunidades históricas que se encuentran cerca: Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
- Ruta de Ballestar a Fredes: Una ruta que conecta Fredes con el cercano pueblo de Ballestar. Esta caminata permite explorar los paisajes naturales de la zona, atravesando bosques y zonas de montaña.
Al natural
- Tenencia de Benifassar
- El Ballestar
- Las Rocas del Masmut
- La colina de los Tres Reyes
- Pantano de Pena
- Santuario Virgen de la Fuente
- Pico Tosal del Rey
Qué hacer en Fredes
- Galería de Arte Jardi de Peter
Curiosidades
- Fredes se encuentra a una altitud de 1.090 metros sobre el nivel del mar, lo que le permite disfrutar de vistas panorámicas de los alrededores. Esta altura también le otorga un clima mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y veranos suaves.
- Fredes tiene una rica historia vinculada a la Corona de Aragón. En el siglo XIII, el rey Jaume I donó las tierras de la zona, incluida Fredes, al Monasterio de Poblet, un importante centro religioso en la época.
- El Tosal del Rey, con 1.356 metros de altitud, es uno de los picos más emblemáticos de la zona. Este punto es importante no solo por su altura, sino también porque marca la convergencia de tres regiones históricas: Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
- Fredes ha mantenido una población muy baja a lo largo de los años. Según el censo de 2012, solo contaba con 16 habitantes, lo que lo convierte en un lugar muy tranquilo y apartado, ideal para quienes buscan paz y contacto con la naturaleza.
Deporte
- Tirolina
Qué comer en Fredes
La gastronomía de Fredes, como parte de la comarca del Bajo Maestrazgo en Castellón, refleja la tradición rural y montañosa de la zona.
Platos típicos
- Arroz al horno
- Cocido de montaña
- Setas y hongos
- Turrón de Fredes
Climatología de Fredes
En Fredes, las temperaturas invernales pueden ser muy bajas, con frecuentes nevadas debido a la altitud (1.090 metros sobre el nivel del mar). Los inviernos son fríos y secos, y la nieve es común durante los meses de diciembre a febrero. En comparación con otras zonas de la Comunidad Valenciana, los veranos en Fredes son relativamente suaves. Las temperaturas en verano rondan los 25-30 °C.
Servicios esenciales de Fredes
- Hospital: no
- Centro de Salud: no, los servicios médicos más cercanos se encuentran en el municipio de Ares del Almedíjar, que es la localidad más cercana con un centro de salud
- Colegio: no
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
- Parking: no
- Parque infantil: no
Cómo llegar a Fredes
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
