Agullana es un pequeño municipio situado en la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Girona, Cataluña. Se encuentra en una zona montañosa, al pie de los Pirineos, rodeado de un paisaje natural de gran belleza. El municipio cuenta con una población reducida, lo que le otorga un carácter tranquilo y pintoresco.
Comunidad Autónoma
Cataluña
Provincia
Girona
Censo
923 habitantes aproximadamente
Fiestas de Agullana
Patronales
- Mayo/junio: Fiestas mayores en honor a San Sebastián
Tradicionales
- Enero: Los Reyes
- Marzo: Fiesta de la Chuya
- Marzo/abril: Fiesta de Pascua y encuentro de Santa Eugenia (Viernes Santo)
- Mayo: Fiesta de la Estrada
- Junio: Verbena de San Juan
- Septiembre: Día nacional de Cataluña (11 de septiembre)
- Noviembre: Fiesta de la Castañada
Qué ver en Agullana
Callejeando
- Monumento a Lluís Companys
- Capilla de Santa María de la Estrada
- Iglesia de Santa María de Agullana
- Iglesia de Santa María
Sendeando
- Agullana – Ermita de Santa Eugenia: 10,9 Km (Ida y vuelta).
- Darnius – Agullana: 5,8 Km. Pista – Km 0,3: can Descalzo – Km 1,1: puente sobre el Ricardell – Km3 dejamos un desvío a la izquierda – Km 3,4 vamos paralelos a la línea eléctrica – Km 3,7: bifurcación en el vecindario Arriba. Tomamos la pista de la derecha – Km 3,9: Can Genís. Se pasa por debajo de una arcada de la misma casa – Km 4,3: dejamos un desvío a la derecha – Km 4,7: confluencia de caminos. Seguimos el medio – Km 5,8: Agullana.
- GR2: Agullana – Boadella – Terrades: El GR-2 es un sendero que ofrece la posibilidad de disfrutar de una variedad importante de paisajes y permite visitar importantes monumentos megalíticos (dólmenes y menhires) y magníficas muestras de arquitectura civil. En Salinas Bassegoda el recorrido del GR-2 es de La Jonquera a Boadella y Les Escaules y de Lladó hacia Beuda (en La Garrotxa).
BTT
- Ruta BTT 33: Santa Eugenia: 19,3 km. Ruta bastante difícil, pero asequible. Permite gozar de buenas vistas. Desde Agullana subiremos hacia Can Mallol y el llano de la Isla para ir hacia Santa Eugenia. Seguiremos hasta encontrar la carretera que nos llevará a La Vajol. Bajaremos hacia Can Genís por los prados de Can Martí, desde donde subiremos en dirección a los prados Deina y entraremos en el pueblo de Agullana por la parte más elevada del pueblo, que tiene unas magníficas panorámicas.
Al natural
- Dolmen de la Barraca de Lladre
- Dolmen de Jaça d´en Torrent
- Dolmen de Rocalla
- Menhir de Palaus
- Menhir del Roc del Frare
- Necrópolis de Can Bech de Baix
- Santuario de Santa Eugenia
Qué hacer en Agullana
- Sala de exposición permanente de la Necrópolis de Can Bech de Baix
- Museo del exilio cultural Catalán de 1939
- Espacio de arte Antoni Federico
Curiosidades
- Agullana tiene un pasado medieval, con rastros de su historia reflejados en su arquitectura.
- El pueblo en sí formaba parte de la región medieval del Empordà, que jugó un papel importante en el desarrollo de Cataluña.
- El pueblo está rodeado de paisajes impresionantes, ya que está enclavado en las estribaciones de los Pirineos. Su proximidad a parques naturales y áreas protegidas hace de Agullana un excelente lugar para practicar senderismo, observar aves y disfrutar de actividades al aire libre.
- Agullana está muy cerca de la frontera francesa, a solo unos kilómetros de la ciudad de Le Boulou en Francia. Esta ubicación la ha convertido en una zona históricamente importante para las conexiones transfronterizas y, en la actualidad, sirve como un refugio tranquilo con fácil acceso tanto a España como a Francia.
- A pesar de ser parte de la pintoresca región de la Costa Brava, Agullana ha tenido una población modesta que se ha mantenido relativamente estable a lo largo de los años. Ofrece un estilo de vida rural más tranquilo en comparación con los bulliciosos pueblos costeros cercanos.
Qué comer en Agullana
La gastronomía de Agullana refleja las tradiciones culinarias más amplias de la región del Ampurdán y Cataluña, con un enfoque en los ingredientes de origen local y los sabores tradicionales mediterráneos.
Platos típicos
- Escudella i Carn d’Olla
- Suquet de Peix
- Caracoles
- Butifarra
- Xató
- Neules
- Turrón
Climatología de Agullana
En Agullana, los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente despejados y los inviernos son largos, fríos, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de -1 °C o sube a más de 32 °C.
Servicios esenciales de Agullana
- Hospital: no
- Centro de Salud: no, pero sí en pueblos cercanos
- Colegio: no, pero sí en pueblos cercanos
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Agullana
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
