Viver y Serrateix es un municipio español de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Ubicado en la comarca del Bergadá.
Se formó a mediados del siglo XIX por la unión de los municipios de Serrateix y Viver. Poco después se unieron también Mondarn y Pujol de Planes. El término municipal incluye diversas masías diseminadas, algunas de los siglos XIII y XIV.
El término municipal todavía conserva rastros de caminos antiguos, que han dejado marcas del paso de los animales en las rocas.
Comunidad autónoma
Cataluña
Provincia
Barcelona
Censo
188 habitantes aproximadamente
Fiestas de Viver i Serrateix
Patronales
- Febrero: 14 de febrero domingo más cercano: Fiesta de los Santos Mártires de Serrateix
- Abril: Vivero fiesta de San Pedro Mártir y bendición del espino
- Mayo: Primer domingo de mayo: Fiesta del Perdón de los Santos Mártires de Serrateix
- Mayo: Segundo domingo de mayo: Fiesta mayor de Serrateix
- Mayo: Tercer domingo de mayo: Fiesta de San Isidro
- Mayo: Ascensión del Señor, mayo: Fiesta de la Ascensión a Viver, bendición del panecillo
- Por la Trinidad: Fiesta mayor de Viver
- Junio: 24 de junio: Fiesta mayor de San Juan de Montdarn y encuentro de acordeonistas.
- Agosto: 6 de agosto: Fiesta del patrón Sant Urbici en Serrateix, bendición del panecillo
- Agosto: 29 de agosto domingo próximo: Fiesta de San Juan degollado en San Juan de Montdarn, bendición del panecillo
- Septiembre: Tercera semana septiembre: Fiesta de San Miguel de Viver
- Octubre: 7 de octubre: Fiesta mayor del Roser en las Cots de Sant Joan de Montdarn
- Octubre: Primer fin de semana de octubre: Fiestas de Octubre en el Monasterio de Serrateix. Sábado: Concierto y Fuego y tostadas. Domingo: Misa, Concierto y Almuerzo Popular.
- Octubre: 29 de octubre: Fiesta de San Narciso en Viver
- Noviembre: 11 de noviembre sábado más cercano: Fiesta de San Martín del Balaguer
- Noviembre: 30 de noviembre: Fiesta de San Andrés de Corominas
Tradicionales
- Enero: 5 de enero: Cabalgata de los Reyes y recorrido por las casas
- Marzo: Pascua: Caramelles en Viver i Serrateix, baile de Cascavells y recorrido por las casas
- Diciembre: Fiestas de Navidad: Pastorcillos en el Local Social de Viver.
Qué ver en Viver i Serrateix
Callejeando
- La iglesia parroquial de Sant Miquel.
- Monasterio de santa Maria de Serrateix
- Capillas particulares: Sant Narcís, Sant Miquel de Trulls, Sant Andreu de Coromines.
Sendeando
- Sant Joan de Montdarn-Sant Esteve del Pujol de Planés-Sant Martí de Balaguer-Riera de Navel-Embassament del Moli de Vilajussa
- Serrateix – Súria
- Santamaria, tines de Puigventós, forn de Capdecosta, balç de Sant Just, riera d’Hortons. Viver i Serrateix, Berguedà
Al natural
- Mas Coromines
- Castellot de Viver
- Cal Savés
- Los prados y bosques que rodean el núcleo urbano.
Qué hacer en Viver i Serrateix
- Visitar el castillo de Cardona
- Museo de Arte de la Seta
- Museo Colònia Vidal Puig-reig
Con niños
Granja Natura, Centre d’Apropament a la Natura
Qué comer en Viver i Serrateix
Viver i Serrateix cuenta con una amplia oferta gastronómica, que combina la tradición de la gastronomía Berguedana, con la innovación
Platos típicos:
- Guisantes negros
- Patatas enmascaradas
- Patatas con frioleros
- Carne del Berguedà a la brasa
Climatología de Viver i Serrateix
En este pueblo, los veranos son cortos, cálidos, secos y mayormente despejados y los inviernos son largos, muy frío y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -0 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de -4 °C o sube a más de 34 °C.
La mejor época del año para visitar este pueblo para las actividades de calor es desde finales de junio hasta finales de agosto.
Servicios esenciales de Viver i Serrateix
- Hospital: no
- Centro de salud: si.
- Tiene colegio: no
- Estación autobús: si.
- Estación de tren: si
Cómo llegar a Viver i Serrateix
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
