En el corazón de Castellon, se encuentra Benlloc, un municipio que se remonta a las alquerías musulmanas de Benifaixó y Tahalfazar. Este enclave histórico, cuyas raíces se hunden en la cultura islámica, está salpicado de numerosas construcciones que reflejan la arquitectura del agua, como aljibes, balsas y abrevaderos.
Benlloc, con su rica historia y su encanto innegable, se ha convertido en un destino ideal para aquellos que buscan sumergirse en la esencia del territorio. El magnetismo que emana de su paisaje y su patrimonio cultural es simplemente irresistible.
El atractivo de este pueblo no es un descubrimiento reciente. Ya en 1278, los antiguos habitantes reconocían la belleza de este lugar, al que se referían con el topónimo “Bell-lloch”, que significa “lugar bello, hermoso”. No es de extrañar, entonces, que la belleza haya decidido hacer de este lugar su hogar durante un milenio, reflejándose en su gentilicio: belloquina, belloquí. Esta es la historia de Benlloc, un lugar donde la belleza y la historia se entrelazan en cada rincón.
Comunidad Autónoma
Comunidad Valenciana
Provincia
Castellón
Censo
1.108 habitantes aproximadamente
Fiestas de Benlloc
Patronales
- Agosto: Fiestas Patronales, en torno al 15 de agosto. Esta es una de las festividades más representativas e identitarias de este pueblo con verbenas, teatro, paellas populares, deportes, bailes y mucho más. Las fiestas tienen lugar en el núcleo histórico tradicional y están dedicadas a la Mare de Déu de l’Assumpció.
Tradicionales
- Enero: Sant Antoni, el sábado más cercano al 17 de enero. En la fiesta de Sant Antoni se celebran las tradicionales hogueras y la bendición de animales. Las hogueras en cada calle conforman un espectáculo mágico que congrega un gran número de visitantes. Pero la particularidad de este pueblo es que a última hora de la noche se realiza un desfile que parte de la Plaza de la Iglesia en el que entre treinta y sesenta parejas de jinetes vestidos de época y sus caballos enjaezados con sillas, recorren las calles del pueblo.Más tarde se ofrecen bocados tradicionales a los visitantes y ciudadanos como el abadejo, las cocas y vino en abundancia.
- Julio: Sants Màrtirs, ultimo sábado de julio. La romería porta a los Santos de la Piedra desde la iglesia de la Asunción hasta la ermita de l’Adjutori. Esta romería es tan multitudinaria, que ,para que te hagas una idea se reparten más de 2200 rollos entre los romeros.
Qué ver en Benlloc
Callejeando
- Iglesia de la Mare de Déu de l’Assumpció
- El “Aljub de les Casetes”. (Aljibe)
- El “Aljub del Camí de les Comes”. (Aljibe)
- El “Aljub de la Rambla”. (Aljibe)
- El “Aljub Camí del Cementeri”. (Aljibe)
- El “Abeurador de la font dels tres Canons”. (Abrevadero)
- El “Abeurador de l’Aljub de l’adjutori”. (Abrevadero)
- El “Abeurador Font Subarra”. (Abrevadero)
- El ”Abeurador Pou de la Mosca”. (Abrevadero)
- La “Font de Subarra”. (Fuente)
- La “Font de la Reixa”. (Fuente)
- La “Font de la Plaça San Antoni. (Fuente)
- La Formigonera
Sendeando
- Camí dels Romans / Vía Augusta: Distancia: 19 km. Dificultad: Baja. Ruta señalizada
- Pas de la Fusta. Distancia: 15 km. Dificultad: Media
- Pas de les Roses: Distancia: 3 km. Dificultad: Baja
Al natural
- Ermita de l’Adjutori
- Ermita de Loreto
- Quartico
- La “Bassa de l’Argila”. (Embalse)
- La “Bassa d’Adrià”. (Embalse)
- La “Bassa del Pou sec”. (Embalse)
- La “Bassa del mas de Pelejano”. (Embalse)
- La “Bassa del Mas del Gordo”. (Embalse)
- Via Augusta
- El Maestrat
Qué hacer en Benlloc
- Festival Internacional de Guitarra Daniel Fortea: Un Tributo a la Leyenda de la Guitarra. El festival presenta una programación diversa que fusiona la maestría de concertistas experimentados con el entusiasmo y la frescura de los jóvenes talentos locales. Estos estudiantes tienen la oportunidad única de compartir escenario con maestros internacionales, lo que enriquece aún más su experiencia y desarrollo musical.
- Festival Viniterrània: Una Celebración Única de Música y Vino. Viniterrània, el festival que combina la música y el vino, ofrece una forma innovadora y familiar de celebrar la Fiesta de la Vendimia. Este evento de dos días, que tiene lugar alrededor del 1 de noviembre, es una celebración que atrae a personas de todas las edades. El festival presenta un programa completo de actividades educativas, catas de vino, maridajes, actuaciones de música mediterránea y juegos infantiles. Todo ello se desarrolla en un ambiente festivo que gira en torno al mundo del vino.
- Festival Feslloc: Un Escenario Vibrante para la Música en Valenciano. Feslloc, uno de los festivales de música en vivo más destacados y consolidados de la Comunitat Valenciana, ha estado atrayendo a amantes de la música desde su creación en 2007. Este evento se distingue por su compromiso con la promoción de músicos solistas y grupos que utilizan el valenciano en sus composiciones, a la vez que busca dinamizar y revitalizar el entorno rural con nuevas propuestas. Además de los conciertos, el festival ofrece una variedad de actividades lúdicas, educativas y formativas, convirtiéndose en un punto de encuentro para personas de todas las edades. Los asistentes pueden compartir emociones y experiencias en un ambiente de respeto, civismo y amor por la música en valenciano.
- Mostra: En una vuelta a la celebración de las tradiciones y productos de origen, el fin de semana del Domingo de Ramos se celebra un mercado de artesanía, música tradicional, productos de la tierra y exposiciones entre otras actividades.
Qué comer en Benlloc
En este pueblo ofrecen una gastronomía puramente mediterránea en la que el aceite de oliva, las almendras, los cereales y la miel son claros protagonistas. Este territorio híbrido entre la costa y el interior nos permite degustar embutidos y platos como la olleta de Benlloc que reúne los mejores productos de ambos mundos. Y si lo tuyo es la repostería, tanto dulce como salada, haz una parada para probar sus pasteles de boniato y calabaza, la coca de higos, los “rollets de piló”, la coca de miel o los turrones artesanos realizados en el pueblo.
Platos típicos
- Olleta de Benlloc
Postres y dulces
- Los “rollets de piló”
- La coca de miel
- Los turrones artesanos
Climatología de Benlloc
En este pueblo, los veranos son cortos, calurosos, húmedos, secos y mayormente despejados y los inviernos son largos, fríos, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 4 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 0 °C o sube a más de 31 °C.
La mejor época del año para visitar este pueblo para las actividades de calor es desde principios de julio hasta finales de agosto
Servicios esenciales de Benlloc
- Hospital: no
- Centro de Salud: si
- Colegio: si
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no
Cómo llegar a Benlloc
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
