Bugarra es un pequeño municipio situado en la comarca de Los Serranos, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en un entorno montañoso, rodeado de naturaleza y belleza paisajística, lo que lo convierte en un lugar ideal para el senderismo y el disfrute del aire libre. El pueblo tiene una rica historia, con calles estrechas y casas tradicionales, y es conocido por su tranquilidad y ambiente rural. Además, se destaca por su cercanía al río Turia, lo que añade un atractivo natural al municipio.
Comunidad Autónoma
Comunidad Valenciana
Provincia
Valencia
Censo
779 habitantes aproximadamente
Fiestas de Bugarra
Patronales
- Octubre: Fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario
Tradicionales
- Marzo/abril: Semana Taurina
- Agosto: Fiestas de agostos en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque (15 de agosto)
- Octubre: Día de la Hispanidad (12 de octubre)
Qué ver en Bugarra
Callejeando
- Calle Ancha
- Calle del Medio
- Calle de Abajo
- Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
- Calle Larga
- Retablo cerámico dedicado a la Virgen del Rosario
Sendeando
- Ruta del Barranco de la Hoz: Aproximadamente 6 km. Esta ruta discurre por un impresionante barranco que ofrece vistas espectaculares. Durante el recorrido, los senderistas pueden disfrutar de la vegetación autóctona y el paisaje montañoso. Es ideal para los amantes de la naturaleza que buscan una experiencia tranquila y visualmente atractiva. Dificultad media.
- Ruta del Pico del Águila: 10 km. El sendero conduce al Pico del Águila, uno de los puntos más altos de la zona, con vistas panorámicas del entorno. La ruta atraviesa áreas boscosas y se caracteriza por su belleza natural, ideal para quienes buscan un reto moderado. Dificultad media-alta.
- Ruta de los Molinos: 7 km. Una ruta que conecta varios antiguos molinos de la zona, permitiendo al senderista disfrutar de un paseo tranquilo mientras descubre la historia local. Es un recorrido ideal para familias o personas que prefieren rutas más sencillas pero igualmente encantadoras. Dificultad baja.
- Ruta de la Cueva de las Palomas: 5 km. Esta ruta lleva a una cueva natural que, según cuentan, fue refugio de las palomas. Ofrece un entorno de tranquilidad y es ideal para quienes buscan una excursión corta pero interesante, con un toque de historia.
Al natural
- Cueva Meriguel
- Cueva de las Palomas
Qué hacer en Bugarra
- Biblioteca Municipal
Curiosidades
- Bugarra está situado cerca del río Turia, lo que le da un valor paisajístico y ecológico importante. A lo largo del año, el río es un atractivo para los amantes de la naturaleza, y su cercanía contribuye a la riqueza del entorno natural.
- En sus alrededores, Bugarra cuenta con varios molinos que fueron importantes en la época medieval para la molienda de grano. Muchos de estos molinos han sido restaurados o conservados en ruinas, y aún se pueden visitar, ofreciendo un vistazo a la historia agrícola del municipio.
- En los alrededores de Bugarra, existe una cueva natural conocida como la Cueva de las Palomas. La cueva, aunque no está completamente habilitada para el turismo, es un punto de interés para los excursionistas que disfrutan del paisaje y la historia local. Se dice que fue un refugio de las palomas, y su nombre ha perdurado a lo largo del tiempo.
- A lo largo de la historia de Bugarra, el agua ha sido un recurso esencial para el desarrollo de la población. En el pasado, el uso del agua para la agricultura y la producción de energía en los molinos fue clave para el sustento del municipio.
Deporte
- Fútbol
- Pelota
- Frontón
- Ciclismo
- Caza deportiva
Qué comer en Bugarra
La gastronomía de Bugarra, como en muchas otras localidades rurales de la Comunidad Valenciana, está influenciada por los productos autóctonos de la zona y las tradiciones culinarias de la comarca de Los Serranos.
Platos típicos
- Arroz al horno
- Olla a la serranía
- Fideuá
- Tortas de aceite
- Gachas de harina
- Arnadí
- Buñuelos
Climatología de Bugarra
En Bugarra, los veranos son cortos, cálidos y mayormente despejados; los inviernos son largos, fríos, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 35 °C.
Servicios esenciales de Bugarra
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero cuenta con varias paradas
- Parking: no
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Bugarra
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
