Agolada es una pequeña localidad situada en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Se encuentra en una zona rural, rodeada de hermosos paisajes naturales, con montes y valles que la convierten en un lugar tranquilo y pintoresco. Agolada es conocida por su arquitectura tradicional gallega, sus paisajes verdes y su ambiente relajado.
Comunidad Autónoma
Galicia
Provincia
Pontevedra
Censo
2.296 habitantes aproximadamente
Fiestas de Agolada
Patronales
- Junio: Fiestas patronales en honor a San Pedro y San Pablo
Tradicionales
- Marzo/abril: Semana Santa
- Julio: Fiesta de los Conductores (último sábado de julio)
- Diciembre: Navidad
Qué ver en Agolada
Callejeando
- Ayuntamiento
- Casa Barral Pimentel
- Iglesia Parroquial de San Cristóbal
- Iglesia Parroquial de San Estevo de Basadre
- Iglesia Parroquial de San Mamede Das Trabancas
- Iglesia Parroquial de San Martiño de Ramil
- Iglesia Parroquial de San Pedro de Carmoega
- Iglesia Parroquial de San Pedro de Ferreiroa
- Iglesia Parroquial de San Juan de Santa Comba
- Iglesia Parroquial de San Julián de Ventosa
- Iglesia Parroquial de Santa María de Basadre
- Iglesia Parroquial de Santa María de Ventosa
- Iglesia Parroquial de Santalla de Artoño
Sendeando
- Ruta de las Brañas de A Fervenza: Esta ruta lleva a los senderistas a través de los hermosos paisajes rurales de Agolada, pasando por las brañas (praderas) y siguiendo el curso de los ríos cercanos. Es ideal para quienes buscan una caminata tranquila rodeados de naturaleza.
- Ruta de los Molinos de Agolada: En esta ruta, se puede disfrutar de la belleza del río Ulla, pasando por antiguos molinos restaurados y disfrutando de las vistas panorámicas del valle. Es una ruta corta pero muy pintoresca.
- Ruta de A Fraga: Esta es una caminata de nivel moderado que lleva a los excursionistas por un hermoso bosque de robles y castaños. A lo largo del recorrido se pueden observar diversas especies de flora y fauna autóctona de Galicia.
- Ruta de los Lagos de Fervenza: Esta es una ruta algo más larga que lleva a los senderistas a descubrir los pequeños lagos y las zonas de baño en el entorno de Agolada. Además, permite conocer la flora local y disfrutar de los paisajes rurales típicos de la zona.
- Ruta de Silleda a Agolada: Aunque es un poco más extensa, esta ruta conecta dos localidades cercanas, Silleda y Agolada, pasando por paisajes de montaña y áreas boscosas. Es perfecta para quienes buscan un reto moderado.
Al natural
- Pazo de Borraxeiros
- Pazo de Eidián
- Pozos de Ramil
- Cruceiro de A Lagoa
- Cruceiro de Basadre
- Cruceiro de Santa Comba
- Puente de la Fervenza
Qué hacer en Agolada
- Antiguo Mercado Popular
- Biblioteca Municipal
- Casa de la Cultura
Curiosidades
- Agolada es conocida por su impresionante entorno natural, con paisajes montañosos, bosques y ríos. Es una zona excelente para los amantes del senderismo y la naturaleza, como mencionamos anteriormente, con rutas que permiten descubrir su flora y fauna.
- La ganadería es una de las actividades más antiguas de Agolada. En este municipio se crían vacas de razas autóctonas gallegas, como la rubia gallega, que es famosa por su carne de alta calidad. La tradición ganadera ha marcado la vida de Agolada durante siglos.
- Agolada es conocida por su aire puro y limpio, siendo un lugar ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades y disfrutar de un entorno relajado y saludable.
- Como muchas otras localidades gallegas, Agolada conserva una rica tradición oral, con leyendas y cuentos populares que se han transmitido de generación en generación, lo que refuerza su identidad cultural.
- En Agolada, se celebra anualmente el Certamen Literario Agolada, un concurso de literatura que busca promover la creatividad literaria y dar a conocer nuevos talentos en el ámbito de la escritura.
Qué comer en Agolada
La gastronomía de Agolada refleja la tradición y los sabores típicos de la zona rural gallega. Con una fuerte influencia de los productos autóctonos y de la tierra, se destacan tanto los platos sencillos como los más elaborados, muchos de ellos relacionados con los productos locales.
Platos típicos
- Empanada gallega
- Lacón con grelos
- Pulpo a la gallega
- Queso gallego
- Cocido gallego
- Pimientos de Padrón
- Tarta de Santiago
Climatología de Agolada
En Agolada, los veranos son suaves, con máximas que rondan los 25°C, pero sin llegar a los niveles extremos de calor. Las noches son frescas, lo que hace que el clima sea muy cómodo. En invierno, las temperaturas oscilan entre los 5°C y 12°C. Las lluvias son frecuentes durante estos meses, lo que contribuye a la vegetación exuberante y los paisajes verdes que caracterizan a la zona.
Servicios esenciales de Agolada
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
- Parking: no
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Agolada
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
