Comunidad Valenciana

Domeño, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de la Comunidad Valenciana

Domeño es un municipio tranquilo, con una rica historia y tradiciones locales. Destaca por su entorno rural, también es conocido por su arquitectura típica de la zona, con casas de piedra y calles estrechas que conservan el encanto de un pueblo tradicional.

Domeño es una pequeña localidad situada en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la comarca de Los Serranos, una zona montañosa conocida por su belleza natural y paisajes verdes. Domeño es un municipio tranquilo, con una rica historia y tradiciones locales.

Destaca por su entorno rural, donde la agricultura y la ganadería han sido actividades importantes a lo largo de los años. También es conocido por su arquitectura típica de la zona, con casas de piedra y calles estrechas que conservan el encanto de un pueblo tradicional.

Comunidad Autónoma


Comunidad Valenciana

Provincia

Valencia

Censo


704 habitantes aproximadamente

Fiestas de Domeño


Patronales

  • Mayo: Fiestas patronales en honor a San Isidro (1 de mayo); Santa Catalina (2 de mayo) y La Santa Cruz (3 de mayo).

Tradicionales

  • Octubre: Domeño conmemora la recuperación de su independencia (7 de octubre)
  • Noviembre: Santa Cecilia (22 de noviembre)
  • Noviembre: Santa Catilina de Alejandría (25 de noviembre)

Qué ver en Domeño


Callejeando

  • Ayuntamiento
  • Iglesia Santa Catalina y Santa Ana
  • Plaza 7 de octubre

Sendeando

  • Ruta de la Hoz del Río Turia: Esta ruta recorre un paisaje espectacular, con formaciones rocosas y vegetación autóctona. Se puede caminar junto al río Turia y disfrutar de vistas panorámicas del cañón que forma el río.
  • Ruta de la Cueva de las Palomas: Esta ruta se adentra en la sierra, pasando por varios puntos de interés natural, como fuentes y paisajes montañosos. La cueva de las Palomas es un atractivo destacado en el recorrido, con un entorno impresionante.
  • Ruta al Pico del Águila: Si te gusta el senderismo más exigente, esta ruta te lleva hasta el Pico del Águila, donde se puede disfrutar de vistas espectaculares de la comarca de Los Serranos y de todo el entorno montañoso que rodea Domeño.
  • Ruta de los Molinos: Una ruta más tranquila que transcurre por los alrededores del municipio, visitando antiguos molinos y fuentes. Es ideal para quienes buscan una caminata relajante mientras exploran el patrimonio local.

Al natural

  • Castillo
  • Cuevas de las Palomas
  • Pico del Águila
  • Comarca de Los Serranos
  • Acueducto de Peña Cortada
  • Barranco Los Diablos

Qué hacer en Domeño


  • Biblioteca Municipal

Curiosidades

  • Domeño se encuentra en un entorno montañoso de la comarca de Los Serranos, lo que le otorga una ubicación privilegiada para disfrutar de la naturaleza y las vistas panorámicas. Sin embargo, también estuvo en su momento bien conectada con otros municipios de la zona, lo que le permitió prosperar en tiempos pasados.
  • El río Turia ha jugado un papel importante en el desarrollo de la localidad. A lo largo de la historia, se ha utilizado para actividades como la agricultura, especialmente el riego, y ha sido una fuente de recursos para los habitantes de Domeño. Además, el paisaje que crea este río en su paso por la zona es uno de los atractivos más importantes para el senderismo.
  • En Domeño se pueden encontrar varias construcciones tradicionales que son representativas de la arquitectura rural de la zona. Estas viviendas están hechas de materiales autóctonos como la piedra y la madera, adaptadas al entorno montañoso y al clima de la región.
  • Gracias a su entorno montañoso, Domeño mantiene una rica biodiversidad. Se pueden encontrar especies autóctonas de flora y fauna, muchas de las cuales son protegidas y preservadas por los habitantes locales y las autoridades de la zona.

Deporte

  • Pesca
  • Caza
  • Piragüismo

Qué comer en Domeño


La gastronomía de Domeño está influenciada por la cocina tradicional de la Comarca de Los Serranos, que se caracteriza por platos contundentes y sabrosos, ideales para el clima montañoso de la zona.

Platos típicos

  • Gazpacho de pollo y conejo
  • Olla del pueblo
  • Cocas de chichonitas
  • Magdalenas antiguas
  • Tortas dormidas
  • Rollicos de huevo
  • Mantecados de almendras
  • Pastel de boniato
  • Torta Santa Catalina

Climatología de Domeño


En Domeño, los veranos son cálidos y mayormente despejados; los inviernos son largos, fríos, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 4 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de -1 °C o sube a más de 35 °C.

Servicios esenciales de Domeño


  • Hospital: no
  • Centro de Salud:
  • Colegio:
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero cuenta con varias paradas
  • Parking: no
  • Parque infantil:

Cómo llegar a Domeño


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba