Losa del Obispo es un pequeño municipio situado en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la comarca del Campo de Turia, a unos 35 kilómetros al noroeste de la ciudad de Valencia. Este pintoresco pueblo está rodeado de un paisaje natural que combina montañas y vegetación mediterránea, lo que lo convierte en un destino tranquilo para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la historia.
Comunidad Autónoma
Comunidad Valenciana
Provincia
Valencia
Censo
523 habitantes aproximadamente
Fiestas de Losa del Obispo
Patronales
- Enero: Las Fiestas Patronales de Losa del Obispo se celebran en Honor a San Sebastián Mártir y sus Reliquias los días 20 y 21 de enero respectivamente.
Tradicionales
- Marzo/abril: Semana Santa
- Julio: Romería al Calvario
- Agosto: Fiestas en honor a San Pedro Mártir de Verona (primera semana de agosto)
- Diciembre: Inmaculada Concepción
Qué ver en Losa del Obispo
Callejeando
- Iglesia San Sebastián Mártir
- Iglesia Nevada
- Ayuntamiento
Sendeando
- Ruta Sendero La Cruz: Ruta circular de gran atractivo y 6 km de recorrido con una dificultad media-baja, a través de la cual ascenderemos a la Cima de los Huertos (600m), donde se puede obtener una panorámica excepcional de nuestro municipio, situado en la transición entre el interior montañoso comarcal y los llanos orientales de la Serranía valenciana.
- Ruta Abrigo del Tarragón: 8 km. Esta ruta es conocida por su combinación de belleza natural, patrimonio histórico y accesibilidad para los senderistas de diversos niveles. Dificultada media.
- Ruta Los libros y las plantas: 6-7 km. Esta ruta se caracteriza por ser una combinación de naturaleza y cultura, y está pensada para resaltar el vínculo entre los libros, la literatura y la flora de la zona. Durante el recorrido, los senderistas tienen la oportunidad de conocer tanto la biodiversidad local como referencias literarias, ya que la ruta integra paneles informativos y actividades relacionadas con la lectura y el conocimiento de las plantas autóctonas.
- PR-CV 470 Senda de la Cruz y Abrigo del Tarragón: 9 km. Es una ruta de dificultad media que combina naturaleza, historia y patrimonio arqueológico, ideal para los amantes del senderismo que buscan una experiencia completa en la que puedan disfrutar de paisajes espectaculares mientras conocen el patrimonio de la zona. Dificultad media.
Al natural
- Ermita Virgen de los Dolores
- Fuente El Abrevador
- Área Recreativa La Canaleta
- La Cruz
- Fuente de La Canaleta
- Parque Natural del Turia
Qué hacer en Losa del Obispo
- Biblioteca Municipal
Curiosidades
- El nombre «La Losa del Obispo» hace referencia a una losa (gran piedra plana) y a su relación con la figura del obispo. Se cree que el nombre tiene vínculos con la antigua propiedad de tierras o con la presencia de alguna figura eclesiástica importante en la historia del lugar.
- El municipio está rodeado de un paisaje natural espectacular, siendo una puerta de entrada al Parque Natural del Turia, que se caracteriza por su biodiversidad, sus montañas y sus senderos. En sus alrededores, los amantes del senderismo pueden disfrutar de rutas como la Senda de la Cruz y el Abrigo del Tarragón, que incluyen vestigios arqueológicos.
- En los últimos años, se ha promovido la conexión de la localidad con la literatura y la naturaleza. Por ejemplo, la Ruta «Los Libros y las Plantas» es un sendero que combina el disfrute del paisaje con la lectura de fragmentos literarios relacionados con la flora local.
- Losa del Obispo cuenta con varios aljibes y fuentes históricas que han sido de vital importancia para la vida del pueblo. Estas fuentes, algunas de ellas datan de tiempos antiguos, son un ejemplo de la ingeniería hidráulica local.
Qué comer en Losa del Obispo
La gastronomía de Losa del Obispo, como en muchas otras localidades de la Comarca del Campo de Turia y la provincia de Valencia, está profundamente influenciada por la tradición mediterránea y el uso de productos locales. Los platos de esta zona se caracterizan por la utilización de ingredientes frescos y de temporada, muchos de los cuales provienen directamente del campo.
Platos típicos
- Arroz al horno
- Paella
- Gachas
- Embutidos
- Coca
- Tarta de boniato
Climatología de Losa del Obispo
En Losa del Obispo, los veranos son cortos, cálidos y mayormente despejados; los inviernos son largos, fríos, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 2 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 34 °C.
Servicios esenciales de Losa del Obispo
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero cuenta con varias paradas
- Parking: no
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Losa del Obispo
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
