Comunidad Valenciana

Mas del Olmo, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de la Comunidad Valenciana

Mas del Olmo se asoma entre suaves lomas, en este pequeño núcleo de población sus calles se distribuyen empinadas y diferenciadas en barrios.

Mas del Olmo es una de las aldeas que pertenecen al termino municipal de Ademuz, en la comarca del Rincón que lleva el mismo nombre, entre suaves lomas se asoma este pequeño núcleo de población, sus calles se distribuyen empinadas y diferenciadas en barrios.

Comunidad Autónoma


Comunidad Valenciana.

Provincia


Valencia

Censo


11 habitantes aproximadamente.

Fiestas de Mas del Olmo


  • Abril: el domingo de Pentecostés los vecinos de Sesga acuden en romería hasta Más del Olmo
  • Agoto: son las fiestas de verano, con todo tipo de actividades para pequeños y mayores.
  • Diciembre: se celebra Santa Bárbara durante el primer fin de semana del mes

Que ver en Mas del Olmo


Callejeando

  • Museo del pan-horno
  • Iglesia parroquial de Santa Bárbara
  • Antiguo cubo de vino
  • El colegio (Museo de la Escuela)

Sendeando

  • PR-V 131.8 Ruta del Cerro Calderón o Alto de las Barracas: es un recorrido de unos treinta y siete kilómetros, que pasa por las poblaciones de Puebla de San Miguel, Sesga, Mas del Olmo y Casas Bajas. Tiene una dificultad alta.
  • PR-V 131.9 Ruta de los barrancos: es un recorrido de unos veinte kilómetros, de dificultad media, que pasa por las poblaciones de Sesga (ENLACE), Mas del Olmo, y conecta en Torrealta con el PR-V 131.5 o en Sesga con el PR-V 131.8
  • Ruta BTT_R1 Ruta del Alto de las Barracas: es una ruta para bicis, lineal de dificultad alta, que empieza en Puebla de San Miguel (ENLACE) y tiene unos cuarenta y siete kilómetros

Al natural

  • Área recreativa Mal paso
  • Cerro Calderón o Alto de las Barracas
  • Campamento Molino de los Cuchillos

Qué hacer en Mas del Olmo


  • Bodega del Bajo Javalambre (Sierra-Luz) hacen vino casero
  • Mas del Olmo es tierra de fósiles

Con niños

  • Ir en busca de fósiles
  • Las fiestas de verano

Curiosidades

  • A pesar de ser aldea, Mas del Olmo se distribuye en cuatro barrios: El Puntal, Las Eras, Los Gitanos y La plaza.
  • El Cerro Caderón o Alto de las Barracas es el más alto de la C. Valenciana con 1.836 metros.

Deporte

  • Mas del Olmo tiene un trinquete

Que comer en Mas del Olmo


La gastronomía de Mas del Olmo, al igual que la del resto del Rincón se caracteriza por tener una variedad de guisos basados en los productos de la tierra.

Platos típicos

  • Regañao
  • Monas de pascua saladas
  • Empedrao (arroz)

Climatología de Mas del Olmo


El invierno en Mas del Olmo dura casi cuatro meses, y va desde noviembre a marzo, con una temperatura máxima promedio diaria de menos de 13 °C. Siendo su mes más frío enero, con una temperatura mínima promedio de 0 °C y máxima de 9 °C.

El verano dura casi tres meses, desde junio a septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 26 °C. El mes más cálido del año es julio, con una temperatura máxima promedio de 27 °C y mínima de 17°C.

Servicios esenciales de Mas del Olmo


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: ambulatorio
  • Colegio: no
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no
  • Parque infantil: no
  • Parking: no

Cómo llegar a Mas del Olmo


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba