Comunidad Valenciana

Pobla de Farnals, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de la Comunidad Valenciana

Pobla de Farnals en un pueblo que se asienta tierra a dentro, pero que extiende su territorio hasta la playa

La Pobla de Farnals en un pueblo que se asienta tierra a dentro, pero que extiende su territorio hasta la playa, teniendo dos núcleos de población. Pertenece a la Comarca de L´horta Nord y te descubre un paisaje repleto de cultivos.

Comunidad Autónoma


Comunidad Valenciana.

Provincia


Valencia

Censo


8.699 habitantes aproximadamente

Fiestas de Pobla de Farnals


Patronales

  • Septiembre: se celebran las fiestas Mayores, alrededor del día quince del mes, con el xupinazo, actividades infantiles, música, procesiones y comidas populares. En honor s San Félix Mártir, San José Obrero, Nuestra Señora de la Esperanza, San Francisco y la Inmaculada Concepción.

Tradicionales

  • Enero: se celebra Sant Antoni con juegos infantiles, hogueras, bendición de los animales, calderas populares y festejos taurinos.
  • Marzo: se celebran las fallas
  • Junio: se celebra la noche de San Juan, con hogueras, fuegos artificiales y verbena. La noche de San Juan es el veintitrés del mes.
  • Julio: se celebra la fiesta marinera en honor a la patrona del mar, La Virgen del Carmen, con pasacalles, procesiones en tierra y mar, y diferentes espectáculos. Se celebra alrededor del día quince del mes.

Qué ver en Pobla de Farnals


Callejeando

  • Iglesia de Sant Josep
  • Iglesia de la Virgen del Carmen (Playa Puebla de Farnals)
  • Retablo cerámico de Sant Frances de Asís y de Santo Domingo de Guzmán
  • Casa del pueblo (sede del ayuntamiento)
  • Callejea por su centro

Sendeando

  • Antigua Vía Xurra: se trata de una vía verde para recorrer en bici o a pie, desde La Pobla a Valencia con poca dificultad, son dieciséis kilómetros.
  • Ruta Puebla-Patacona: Es lineal de veintiún kilómetros y medio aproximadamente, de poca dificultad y propone un recorrido entre canales, playas y la vegetación de la zona.
  • Ruta Puebla-Canet: lineal de casi veintidós kilómetros, de fácil recorrido, pasando por playas y la Marjal dels Moros.

Playas

  • Playa Norte, de aguas transparentes y arena dorada con grano fino, urbana.
  • Playa Pobla Marina, urbana de aguas tranquilas, ideal para familias.
  • Algunas de las playas tienen asistencia a personas con movilidad reducida

Qué hacer en Pobla de Farnals


  • Con niños
  • Las fiestas de septiembre (patronales) y Sant Antoni en enero
  • La playa Pobla Marina

Curiosidades

En el Tourist Info de la playa, se ha instalado un punto de intercambio de libros

Fuera de carta

  • En septiembre se celebra la Entrada Mora y Cristiana Al-Farnals, a principios del mes. Con charangas, ballets, comparsas.
  • Durante todo el mes de agosto y septiembre, se celebran varios actos taurinos.

Qué comer en Pobla de Farnals


Esta basada principalmente en productos de mar y montaña

Platos típicos

  • Caldera de buey

Climatología de Pobla de Farnals


La temporada de invierno dura unos 4 meses, desde noviembre hasta marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es inferior a 18 °C. Con una temperatura mínima promedio de 7 °C y una máxima de 16 °C.

La temporada de verano son unos 3, de junio hasta septiembre, en los cuales la temperatura máxima promedio diaria supera los 26 °C. Con una temperatura máxima promedio de 29 °C y una mínima de 22 °C.

En La Pobla de Farnals, los veranos suelen ser sofocantes y húmedos, en cambio los inviernos son largos, ventosos y parcialmente cubiertos. Durante el año, la temperatura fluctúa generalmente entre los 7 °C y los 29 °C.

Servicios esenciales de Pobla de Farnals


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: si
  • Colegio: si
  • Estación de tren: no, tiene metro
  • Estación de autobús: no, parada con autobuses urbanos

Cómo llegar a Pobla de Farnals


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba