Comunidad Valenciana

Sinarcas, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de la Comunidad Valenciana

Sinarcas forma parte de la comarca de Utiel-Requena y se encuentra a unos 920 metros sobre el nivel del mar, lo que le confiere un clima mediterráneo con influencias continentales.

Sinarcas es un encantador municipio situado en el interior de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la comarca de Utiel-Requena y se encuentra a unos 920 metros sobre el nivel del mar, lo que le confiere un clima mediterráneo con influencias continentales.

Comunidad Autónoma


Comunidad Valenciana

Provincia


Valencia

Censo


1.135 habitantes aproximadamente

Fiestas de Sinarcas


Patronales

  • Agosto: Fiestas en honor a Santiago Apóstol y a Santa Úrsula. En ellas se puede acudir a actos tanto religiosos (misas, procesiones, ofrenda de flores a la patrona), como de cualquier otra índole, tales como: corrida de la bandera, mascletà, festivales, conciertos y bailes.

Tradicionales

  • Enero: Hogueras de San Antón
  • Marzo/abril: Semana Santa
  • Abril: Romería de San Marcos (último sábado de abril)
  • Mayo: San Isidro, patrón de los agricultores

Qué ver en Sinarcas


Callejeando

  • Ayuntamiento
  • Iglesia del Carmen
  • Calle Luis Vives
  • Iglesia de Santiago Apóstol

Sendeando

  • Ruta al Charco Negro: Pasa por fuentes naturales y el puente del Regajo, ideal para disfrutar de áreas recreativas y vistas impresionantes.
  • Ruta de Las Palomarejas: Un cañón de 500 metros con fauna local y vistas al Barranco de las Surtideras.
  • Cerro Carpio: Incluye miradores y restos arqueológicos íberos.
  • Las Grajas y la Ermita de San Marcos: Rutas circulares que combinan historia y biodiversidad.

BTT

  • Los Caseríos – Sinarcas: 17 km. Dificultad media-baja.
  • Los Montes – Sinarcas: 30 hm. Dificultad media.
  • Los Lindes – Sinarcas: 39 km. Dificultad media-alta

Al natural

  • Ermita de San Marcos
  • Ermita de San Roque
  • Ermita de Santa Catalina
  • Barranco El Regajo
  • Mirador de las Grajas
  • El Charco Negro
  • Los Lavajos
  • Ermita de San Cristóbal

Qué hacer en Sinarcas


  • Fábrica de Harinas de Sinarcas (Museo del Cereal)
  • Eco Museo del Hábitat Rural y Tradicional
  • Centro de Turismo Rural “Las Viñuelas”
  • Bodegas Pasiego
  • Paseos en avioneta

Curiosidades

  • Es parte de la comarca Utiel-Requena, famosa por sus vinos, con bodegas locales que producen variedades únicas como la uva Bobal.
  • En áreas como el Cerro Carpio hay evidencias de antiguos pobladores.
  • Llamada “el nudo de las tres tierras” por estar cerca de Valencia, Cuenca y Teruel, mezcla culturas y paisajes.

Deporte

  • Rafting

Qué comer en Sinarcas


La gastronomía de Sinarcas destaca por su conexión con los productos locales y la tradición rural.

Platos típicos

  • Burruecos
  • Gazpacho de monte
  • Gachas de harina de almorta
  • Embutidos de cerdo
  • Tortas de manteca
  • Roscos de anís

Climatología de Sinarcas


En Sinarcas, los veranos son cortos, calurosos y mayormente despejados; los inviernos son largos, muy frío, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -0 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más de 33 °C.

Servicios esenciales de Sinarcas


  • Hospital: no
  • Centro de Salud:
  • Colegio:
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero cuenta con varias paradas
  • Parking: no
  • Parque infantil:

Cómo llegar a Sinarcas


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba