Liérganes es un pintoresco municipio ubicado en la región de Cantabria, al norte de España. Situado en el valle del río Miera, en la vertiente sur de los Picos de Europa, este pequeño pueblo es conocido por su belleza natural, su arquitectura tradicional y su rica historia. Liérganes cuenta con un casco antiguo bien conservado, que incluye calles empedradas, casonas de piedra y el puente medieval sobre el río Miera.
Comunidad Autónoma
Cantabria
Provincia
Cantabria
Censo
2.412 habitantes aproximadamente
Fiestas de Liérganes
Patronales
- Septiembre: Fiesta de La Bien Aparecida en Liérganes. Es la fiesta de la patrona de Cantabria, La Bien Aparecida.
Tradicionales
- Julio/agosto: Fiestas en honor a San Pantaleón y San Pedruco
- Agosto: Virgen de las Nieves en Rubalcaba
- Diciembre: Navidad
Qué ver en Liérganes
Callejeando
- Casona de la Encina
- Posada del Sauce
- Plaza de Vitote
- Colegio de Las Niñas
- Iglesia de San Pedro de ad vincula
Sendeando
- Ruta Busampiro: Ruta de senderismo recientemente homologada PR-S24. Recorrido de 15,13 km de subida a los picos de Busampiro o también denominadas «Las tetas de Liérganes». El tiempo estimado de realización son 5 horas y la dificultad es media.
- Ruta Casco o Liérganes Monumental: Ruta de 4 km que se realiza en aproximadamente 1 hora. Nos permitirá hacer un recorrido por el que podamos descubrir los recursos y la arquitectura más destacable del conjunto del núcleo de Liérganes: edificios barrocos y neoclásicos; casonas montañesas y palacios indianos; iglesias, capillas, ermitas, puente y molino.
- Ruta Corta o del Mercadillo: Ruta de 1,5 km que se realiza en aproximadamente 25 min. La mejor opción para embargarse en el encanto del pueblo. El barrio del Mecadillo es el barrio más urbano del municipio formado por dos calles paralelas y sus transversales, una de ella es el antiguo Camino Real. Atraviesa dos plazas, Mercadillo o Marqués de Valdecilla y Vitote. Al oeste accedes a San Pantaleón y al este al Puente Mayor.
- Ruta Pozos de Valcaba: Trayecto circular, con inicio y final en frente del ayuntamiento. La ruta tiene una longitud de 19,5 km y el tiempo estimado para su realización es de 6 horas y 20 minutos. El trayecto se considera que no tiene elevaciones importantes a superar. Durante el camino se intercalan tramos con vistas espectaculares teniendo siempre de fondo Peña Cabarga y como elemento destacable nos adentraremos en los Pozos de Valcaba, dos lagunas de origen minero.
Al natural
- Fábrica de artillería
- Casa el Retiro
- Casa de los Cañones
- Capilla del Carmen
- Casa Setién
- Puente Mayor
Qué hacer en Liérganes
- Balneario de la Fuente Santa
- Museo de Eseldo
- Museo Virtual de la Fábrica de Cañones de Liérganes
Curiosidades
- Una de las historias más conocidas de Liérganes es la leyenda del «Hombre Pez». Según la tradición, un joven de Liérganes llamado Francisco de la Isla desapareció en el río Miera y fue encontrado años después en la costa de Santander, con una extraña capacidad para nadar como un pez. Esta leyenda ha sido parte integral de la cultura local y atrae a muchos visitantes.
- El casco antiguo de Liérganes es un ejemplo bien conservado de la arquitectura típica de Cantabria, con casas de piedra, balcones de madera y calles empedradas. El pueblo ha sido declarado conjunto histórico-artístico, lo que refleja su valor cultural y arquitectónico.
- A pesar de no tener playa, Liérganes está rodeado de paisajes montañosos impresionantes, con rutas de senderismo que permiten explorar la naturaleza de los Picos de Europa y la Reserva Natural de las Marismas de Santoña. El entorno natural es una de las principales razones por las que muchos eligen visitar Liérganes.
Fuera de carta
- Mercado Semanal: Todos los DOMINGOS de 9:00 a.m. a 15:00 p.m. En él podrás encontrar: ropa, calzado, complementos, equipamiento del hogar, decoración, flores y plantas. Alimentación: embutidos, quesos, panadería, frutos secos, conservas, frutas y verduras.
Qué comer en Liérganes
La gastronomía de Liérganes nos conquista a través de sus exquisitas carnes, sus reconocidos quesos frescos y de nata, y sus postres más auténticos.
Platos típicos
- Sopa de pescado
- Cocido montañés
- Rabada
- Quesada pasiega
- Torta de Liérganes
- Sacristanes (hojaldre elaborado con harina, mantequilla, sal y azúcar)
- Corazones (pastas con sabor a canela)
- Sobao pasiego
Climatología de Liérganes
En Liérganes, los veranos son cómodos y secos; los inviernos son largos, fríos, mojados y ventosos y está parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 4 °C a 23 °C y rara vez baja a menos de -0 °C o sube a más de 27 °C.
Servicios esenciales de Liérganes
- Hospital: no
- Centro de salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: sí
- Estación de autobús: sí
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Liérganes
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
