O Cebreiro es sin duda un referente del Camino de Santiago Frances, no hay peregrino que no recuerde la subida de este pueblo como una de las etapas más duras del mismo, pero además de eso, tiene unas vistas increíbles de la naturaleza que lo rodea, y no podría ser de otra forma ya que se encuentra a unos 1.330 metros sobre el nivel del mar.
Comunidad Autónoma
Galicia
Provincia
Lugo
Censo
22 habitantes aproximadamente
Fiestas de O Cebreiro
Patronales
- Junio: Cada 13 de junio en O Cebreiro se celebran las fiestas de San Antonio de Piedrafita.
Tradicionales:
- Septiembre: La romería de la Virgen de O Cebreiro y del Santo Milagro que tiene lugar los días 8 y 9 de septiembre.
Qué ver en O Cebreiro
Callejeando
- Santuario de Santa María a Real
- Cruceiro
- Busto de Elías Valiña Sampedro
- Relieve del Camino de Santiago
- Escultura “peregrina repousando”
- Parque Etnográfico, conservando varias pallozas en el núcleo urbano
Sendeando
- Camino de Santiago Francés: a su paso por este pueblo en sus etapas veintiséis y veintisiete, llegando desde Vilafranca del Bierzo y saliendo hasta Triacastela, respectivamente.
Al natural
- Sus miradores naturales
Qué hacer en O Cebreiro
- Palloza-Museo (etnológico)
- La “Feira do quexio” que cada año se organiza junto con los ayuntamientos de Triacastela y de Nogais.
Curiosidades
- Las pallozas son un tipo arcaico de viviendas que atestiguan una población anterior a los romanos.
- Leyenda: se cuenta que la forma de poner a este pueblo en el mapa fue por la leyenda del Santo Grial de Galicia. Hacia el año 1300 Juan Santín vivía en un pueblo a media legua de O Cebreiro y era tan devoto que no dejaba de asistir a misa ni con viento, lluvia o frio. Un día de tormenta, el cura pensando que no vendría nadie a misa, exclamó al ver a Juan: «¡Cuál viene este otro con una grande tempestad y tan fatigado a ver un poco de pan y de vino!» y dijo que su presencia «no había merecido la pena». En consecuencia, Dios castigó la falta de fe del cura convirtiendo la hostia y el vino en carne y sangre.
Qué comer en O Cebreiro
La gastronomía de O Cebreiro se basa en productos cárnicos y vegetales de la zona
Platos típicos
- Caldo gallego
Climatología de O Cebreiro
De inviernos duros y fríos y vernos con temperaturas no excesivamente elevadas.
Servicios esenciales de O Cebreiro
- Hospital: no
- Centro de Salud: no
- Colegio: no
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no
Cómo llegar a O Cebreiro
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
