Galicia

Portomarín, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Galicia

Portomarín es un destino fascinante que fusiona historia, belleza natural y hospitalidad. Ya sea como una parada en el Camino de Santiago o como un destino turístico por derecho propio, este pueblo gallego encanta a sus visitantes con su arquitectura histórica, sus paisajes asombrosos y su deliciosa gastronomía.

Portomarín, un pintoresco pueblo en la provincia de Lugo, se encuentra a la vera del río Miño y mantiene viva la esencia de la tradición gallega con sus soportales, calles de piedra y casas bajas, lo que le otorga un atractivo singular. En el pasado, este pueblo se asentaba en un valle, pero la construcción de un embalse en los años 60 provocó su inundación y posterior traslado a una colina cercana. Este cambio lo transformó en un lugar inigualable, desde donde se pueden apreciar vistas panorámicas sobrecogedoras del embalse y su entorno.

Este pueblo es famoso por ser un punto de parada crucial en el Camino de Santiago. Los peregrinos suelen deleitarse con la hospitalidad local, descansar en albergues confortables y recorrer las encantadoras calles adoquinadas de Portomarín.

Esta localidad es un destino fascinante que fusiona historia, belleza natural y hospitalidad. Ya sea como una parada en el Camino de Santiago o como un destino turístico por derecho propio, este pueblo gallego encanta a sus visitantes con su arquitectura histórica, sus paisajes asombrosos y su deliciosa gastronomía.

Comunidad Autónoma


Galicia

Provincia


Lugo

Censo


1.359 habitantes aproximadamente

Fiestas de Portomarín


Patronales

  • Septiembre: Las Festas do Cristo de Portomarín

Tradicionales

  • Enero: Cabalgata de Reis (cabalgata de los reyes magos)
  • Marzo: Festa da Aguardente. Cada Domingo de Pascua, Portomarín celebra una de sus fiestas más afamadas, la Fiesta de la Aguardiente, coincidiendo con su típica carrera popular y con la Degustación de la Anguila.
  • Abril: Santa María de Cortapeza. Grandes fiestas en honor a Santa María que se celebrarán en el barrio de Alto Valiño, en la parroquia de Cortapezas.
  • Mayo: San Julián en Caborrecelle. Fiestas en honor a San Julián que tienen lugar en Cabo Recelle. El programa de fiestas incluye los habituales actos religiosos en honor al santo y las actuaciones musicales que se encargarán de animar la sesión vermú y la verbena.

Qué ver en Portomarín


Callejeando

  • Iglesia de San Juan o San Nicolás
  • Iglesia de San Pedro
  • Pazo de Berbetoros
  • Escalinata y Capilla de las Nieves
  • Castro de Castromaior
  • Parque Manuel de Blas
  • Parque Agustín del Río
  • Parque Antonio Sanz
  • Alquitara de Portomarín
  • Estrella de los Deseos

Sendeando

  • Ruta rio Ferreira
  • Ruta ata o Castro (Castromaior)
  • Camino de Santiago

Al natural

  • Rio Miño
  • Ponte Nova de Portomarín
  • Mirador de San Pedro

Qué hacer en Portomarín


Festa da Aguardente. Cada Domingo de Pascua, Portomarín se viste de fiesta para celebrar uno de sus eventos más renombrados, la Fiesta de la Aguardiente, que coincide con su tradicional carrera popular y la Degustación de la Anguila. Es un día en el que los habitantes del lugar rinden homenaje a la antigua técnica de destilación del orujo, una práctica que es única en Galicia. Uno de los momentos destacados de la festividad es la reunión del Cabildo General de la Orden Serenísima de la Alquitara, que cada año nombra a los Nuevos Caballeros y Damas. Estos, al aceptar su nuevo rol en la Orden, se comprometen a promover y difundir el aguardiente de este pueblo y su método de elaboración tradicional, allá donde vayan.

Con niños

Museo Auto clásico en Miniatura

Curiosidades

En Portomarín, se utiliza la alquitara para la producción del aguardiente, en lugar del alambique

Qué comer en Portomarín


Los productos más típicos que podemos degustar en este pueblo son: el aguardiente y la Tarta de Ancano, elaborada con almendra. También son célebres sus vinos, empanadas y platos a base de anguilas.

Platos típicos

  • Las empanadas de anguila
  • Tarta de Portomarín

Climatología de Portomarín


En este pueblo, los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente despejados y los inviernos son largos, fríos, mojados y mayormente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 33 °C.

La mejor época del año para visitar este pueblo para actividades de tiempo caluroso es desde finales de junio hasta principios de septiembre

Servicios esenciales de Portomarín


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: si
  • Colegio: si
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero tiene paradas

Cómo llegar a Portomarín


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba