Islas Canarias

Taborno, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de las Islas Canarias

El término de Taborno se extiende hasta el mar y discurren por el un par de barrancos y roques de una belleza increíble.

Taborno es un caserío perteneciente a Santa Cruz de Tenerife, sobre la vertiente norte del macizo de Anaga, su término se extiende hasta el mar y discurren por el un par de barrancos y roques de una belleza increíble.

Comunidad Autónoma


Islas Canarias

Provincia


Tenerife

Censo


Hasta 2.016 había 84 habitantes aproximadamente

Fiestas


Patronales

  • Septiembre: se celebran las fiestas en honor a San José durante el segundo domingo del mes

Que ver en Taborno


Callejeando

  • Muestra de arquitectura rural canaria como las casas-cueva, pajares y chozas
  • Ermita de San Juan
  • Mirador Fuente del Lomo

Sendeando

  • Camino de Palos Hincados: es el sendero que une Taborno con la playa de Tamadite, de dificultad alta solo en una dirección son unos seis kilómetros
  • Sendero del Roque de Taborno: es una ruta circular de unos cuatro kilómetros, de dificultad moderada, que parte desde Taborno y da la vuelta al roque.
  • PR TF-2 Taborno-Pico del inglés-Valleseco: es una ruta de dificultad media lineal, de unos diez kilómetros
  • Variante PR TF-2.1 El Frontón
  • PR TF-9 Las Carboneras-Afur: es una ruta lineal de unos seis kilómetros, que une Las Carboneras con Afur, pasando por Taborno.
  • Taborno-Roque de Taborno-Lomo de la Paredilla: recorrido de ida y vuelta por el mismo sitio de unos seis kilómetros y medio, moderado (sin señalizar)
  • Mirado de la Fajana: ruta desde Taborno hasta el mirador du unos dos kilómetros, lineal y de dificultad media (sin señalizar)

Al natural

  • Barranco de Taborno y barranco de Afur
  • Roque de Taborno de 706 metros de altura
  • Monte de la Hoya
  • La Paredilla (acceso solo a pie)
  • Mirador sobre el barranco de la Fajana (acceso a pie)
  • Playas
  • Tamadite

Que hacer en Taborno


Curiosidades

  • Los caseríos son núcleos pequeños poco poblados.
  • Anaga está declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 2.015, además de ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) también cuenta con otra ZEPA marina en sus roques, ZEC (Zona de Especial Conservación) y otra ZEC para zonas más concretas de hábitats específicos.
  • Los guachinches en Tenerife son restaurantes informales de comida tradicional y casera, generalmente maridada con vinos de cosecha propia.
  • A la cría de la cabra se la llama Baifo, al boniato batata, al pez raya se le llama chucho, a la patata papa.
  • El Monte de la Hoya está formado por ejemplares de til (tilo)

Que comer en Taborno


La gastronomía en Taborno no dista de la del resto de la isla de Tenerife, siendo una mezcla entre mar y montaña y manteniendo sus productos clásicos estrella, como son los plátanos, el gofio o los quesos.

Platos típicos

  • Pescados a la parrilla o en guiso
  • Papas arrugas con mojo picón o de cilantro
  • Gofio
  • Garbanzas
  • Truchas de batata y cabello de ángel (dulce)
  • Frangollo (dulce)
  • Rosquetes (dulce)

Climatología de Taborno


El verano en este pueblo dura unos cuatro meses, con temperaturas medias entre los 12°C y los 17°C, y el verano dura unos tres meses, con temperaturas medias entre 24 y 18°C.

Servicios esenciales de Taborno


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: no, tiene consultorio
  • Colegio: no
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, tiene parada
  • Parque infantil: si
  • Parking: no

Cómo llegar a Taborno


Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba