Jaca es un municipio situado en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Se encuentra en pleno Pirineo aragonés y es un importante destino turístico, especialmente por su riqueza histórica, su gastronomía y su cercanía a estaciones de esquí y rutas de montaña.
Comunidad Autónoma
Aragón
Provincia
Huesca
Censo
13.883 habitantes aproximadamente
Fiestas de Jaca
Patronales
- Junio: Fiestas patronales en honor de Santa Orosia
Tradicionales
- Marzo/abril: Semana Santa
- Mayo: Fiesta del primer viernes de mayo
- Diciembre: Navidad
Qué ver en Jaca
Callejeando
- Iglesia de Santiago
- Catedral de San Pedro de Jaca
- Ayuntamiento
- Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
- Torre del Reloj
- Antiguo hospital
- Antigua judería
- Las Murallas
- Palacio Episcopal
- Seminario Diocesano
- Iglesia de San Adrián de Guasillo
- Iglesia de San Andrés de Ebay
- Iglesia de San Andrés de Asieso
- Iglesia de San Caprasio de Santa Cruz de los Serós
- Iglesia de San Fructuoso de Barós
- Iglesia de San Pedro de Caniás
Sendeando
- Ruta de la Peña Oroel: km. Un ascenso a la Peña Oroel (1.769 m), el monte icónico de Jaca, con vistas panorámicas impresionantes de los Pirineos. Dificultad moderada.
- Camino de Santiago (Tramo de Jaca a Santa Cilia): km. Una etapa del Camino de Santiago que atraviesa paisajes naturales y pequeñas localidades con historia. Dificultad fácil.
- Ruta de la Garcipollera: 15 km. Un recorrido por el valle de la Garcipollera, donde se pueden ver los restos del despoblado de Acín y la iglesia románica de Santa María de Iguácel. Dificultad moderada.
- Ibón de Estanés: 10 km. Una de las rutas más bonitas de la zona, que lleva hasta el espectacular ibón (lago de origen glaciar) de Estanés, cerca de la frontera con Francia. Dificultad moderada.
- Ruta de los Miradores de los Valles Occidentales: 6-12 km. Un recorrido por miradores naturales con vistas a los valles de Ansó, Hecho y Aísa. Dificultad fácil.
Al natural
- Ermita de la Victoria
- Ermita de Sarsa
- La Ciudadela de Jaca
- Fuerte de Rapitán
- Puente de San Miguel
- Ermita de San Adrián de Sasabe
- Monasterio de Santa Cruz-Monjas Benedictinas
- Monasterio de Santa Cruz de la Serós
- Fuente de la Mora
- Forranchinas
Qué hacer en Jaca
- Museo de las miniaturas militares
- Museo Diocesano
- Ecomuseo de los Pirineos Jaca y sus núcleos rurales
- Casino de Jaca
- Casa de la Cultura
- Biblioteca Municipal
- Escuela Municipal de Música
- Centro Cultural La Paz
- Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis
Relax
- Centro de piscinas + spa + área termal
Curiosidades
- Jaca fue la primera capital del Reino de Aragón en el siglo XI, cuando el rey Sancho Ramírez la convirtió en el centro político y militar del territorio.
- La Ciudadela de Jaca, construida en el siglo XVI, es una fortaleza con forma de estrella única en España. En su foso viven ciervos en semilibertad, lo que la convierte en un atractivo especial para los visitantes.
- Jaca es conocida como la «cuna de los deportes de invierno» en España. Aquí se construyó la primera pista de hielo del país y ha sido candidata en varias ocasiones para albergar los Juegos Olímpicos de Invierno.
- La Catedral de San Pedro de Jaca, construida en el siglo XI, es una de las primeras catedrales románicas de España y tiene el famoso «ajedrezado jaqués», un motivo decorativo que se extendió por toda la península ibérica.
- La Hermandad de la Sangre de Cristo organiza en Jaca una de las procesiones de Semana Santa más antiguas documentadas en España, con más de 400 años de historia.
- En la Ciudadela de Jaca se organizó en los años 80 uno de los primeros Pasajes del Terror en España, que luego sirvió de inspiración para eventos similares en el país.
- Por su proximidad a la frontera, Jaca ha tenido una gran influencia francesa, tanto en su historia como en su gastronomía. Además, fue un punto estratégico durante las guerras napoleónicas y la guerra civil española.
- Se dice que en Jaca vivió el bandolero más famoso de los Pirineos, Cucaracha, y también hay leyendas sobre túneles secretos bajo la Ciudadela y la Catedral.
Deporte
- Cross Training
- Pilates
- Aquapilates
- Esquí
Qué comer en Jaca
La gastronomía en Jaca está muy ligada a la cocina tradicional aragonesa, a base de productos de temporada y aderezada en muchos casos con las tendencias culinarias más novedosas e innovadoras. En los restaurantes, mayoritariamente ubicados en el Casco Antiguo de la localidad, se encuentran selectos y atractivos platos que conjugan a la perfección el pasado con la modernidad.
Platos típicos
- Migas a la pastora
- Ternasco de Aragón
- Trucha a la jacetana
- Olla jacetana
- Chiretas
- Crespillos
- Torta de calabaza
Climatología de Jaca
En Jaca, los veranos son calurosos, secos y mayormente despejados y los inviernos son muy frío y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -1 °C a 25 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más de 30 °C.
Servicios esenciales de Jaca
- Hospital: sí
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: sí
- Estación de autobús: sí
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a de Jaca
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
