Aragón

Lanuza, cómo llegar y qué hacer en este municipio de Aragón

Lanuza está rodeado de impresionantes paisajes montañosos y cuenta con una rica historia que se remonta a la Edad Media.

Lanuza es una pedanía perteneciente a la localidad de Sallent de Gallego, en Huesca, Aragón. Situado en el Pirineo Aragonés, está rodeado de impresionantes paisajes montañosos y cuenta con una rica historia que se remonta a la Edad Media. Su cercanía al embalse de Lanuza y su paisaje natural lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre, como el senderismo y el turismo de montaña.

Comunidad Autónoma


Aragón

Provincia


Huesca

Censo


43 habitantes aproximadamente

Fiestas de Lanuza


Patronales

  • Agosto: Lanuza celebra sus Fiestas Patronales en honor a San Roque y Santa Quiteria del 26 al 28 de agosto

Tradicionales

  • Marzo/abril: Semana Santa
  • Julio: Festival Internacional de las Culturas «Pirineos Sur»
  • Diciembre: Navidad

Qué ver en Lanuza


Callejeando

  • Iglesia de El Salvador
  • Ayuntamiento

Sendeando

  • Ruta del Embalse de Lanuza: Una caminata fácil que rodea el embalse de Lanuza, permitiendo disfrutar de sus aguas tranquilas y de las vistas espectaculares hacia las montañas circundantes. Es una ruta ideal para quienes buscan un paseo relajado en medio de la naturaleza.
  • Senda de los Bosques de Lanuza: Esta ruta más exigente atraviesa densos bosques de pinos y ofrece excelentes vistas panorámicas del valle. Es perfecto para los amantes de la naturaleza que disfrutan de caminos más desafiantes.
  • Camino a los Ibones de Arriel: Aunque más larga y con un mayor desnivel, esta ruta te lleva a los ibones de Arriel, situados a más de 2.000 metros de altitud, y ofrece vistas impresionantes de los picos del Pirineo. Es un recorrido ideal para senderistas experimentados.
  • Ruta de las Ermitas de Lanuza: Esta ruta recorre diferentes ermitas y puntos históricos en la zona. Es ideal para quienes desean combinar senderismo con un toque de historia y cultura local.

Al natural

  • Valle de Tena
  • Mirador de la Sierra Plana
  • Panticosa
  • Ermita de San Juan
  • Pirineo aragonés
  • Embalse de Lanuza

Qué hacer en Lanuza


  • Ruta ornitológica Camino natural embalse de Lanuza
  • Centro de Interpretación del Embalse de Lanuza

Curiosidades

  • Una de las características más fascinantes de Lanuza es que, en 1976, el pueblo original fue inundado para crear el embalse de Lanuza, dejando el antiguo pueblo bajo las aguas. Esta historia de «desaparición» marcó a la localidad, pero en los años 90, los antiguos habitantes y otros residentes decidieron repoblar y reconstruir el pueblo, recuperando la vida en el lugar.
  • A pesar de la inundación, Lanuza ha logrado conservar parte de su patrimonio histórico, como sus ermitas, que han sido restauradas y son uno de los principales atractivos del municipio. El esfuerzo de revitalización ha sido notable y ha dado lugar a un proceso de recuperación del pueblo que es muy interesante para los visitantes.
  • Lanuza se encuentra en un lugar privilegiado en el Valle de Tena, lo que lo convierte en una base perfecta para explorar el Pirineo Aragonés. Desde aquí, se pueden realizar rutas de senderismo, deportes de montaña y disfrutar de la belleza del entorno natural.
  • Aunque el embalse ha sido motivo de controversia en su momento, hoy en día es un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos y pesca. Además, el embalse también es conocido por su atractivo paisajístico, especialmente cuando el sol refleja las aguas en las primeras horas del día.

Qué comer en Lanuza


La gastronomía de Lanuza, como buena parte de la zona del Valle de Tena y el Pirineo aragonés, está basada en productos locales y tradicionales que reflejan la identidad de la región.

Platos típicos

  • Trucha del Pirineo
  • Cordero de los Pirineos
  • Borraja
  • Ternasco de Aragón
  • Patatas a la importancia
  • Crespillos
  • Arroz con leche
  • Bizcochos caseros

Climatología de Lanuza


Lanuza, situada en el Pirineo Aragonés, disfruta de un clima de tipo montañoso, lo que se traduce en inviernos fríos y veranos frescos, con una notable variabilidad dependiendo de la altitud. Los inviernos en Lanuza son fríos, con temperaturas que suelen bajar por debajo de los 0 °C, especialmente en enero y febrero. Los veranos en Lanuza son frescos en comparación con las zonas bajas de Aragón. Las temperaturas diurnas suelen rondar los 20 °C a 25 °C, aunque las noches son frescas, con mínimas que a menudo bajan a los 10 °C.

Servicios esenciales de Lanuza


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: no, pero la localidad está dentro del área de influencia del centro de salud de Sallent de Gállego, que se encuentra a unos 10-15 minutos en coche
  • Colegio: no
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
  • Parking: no
  • Parque infantil: no

Cómo llegar a Lanuza


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba