Sigüenza es una encantadora ciudad situada en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Conocida por su impresionante patrimonio histórico y arquitectónico, Sigüenza conserva una gran parte de su casco antiguo medieval. Además, la ciudad está rodeada por un hermoso paisaje natural, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes del turismo cultural y rural.
Comunidad Autónoma
Castilla la Mancha
Provincia
Guadalajara
Censo
4.830 habitantes aproximadamente
Fiestas de Sigüenza
Patronales
- Agosto: Fiestas Patronales en honor a San Roque y la Virgen de la Mayor
Tradicionales
- Enero: Festividad de San Vicente Mártir (22 de enero)
- Febrero: Carnaval
- Marzo/abril: Semana Santa
- Mayo: Romería a Barbatona (segundo domingo de mayo)
- Junio: Festividad de San Juan (24 de junio)
- Julio: Jornadas Medievales (segundo fin de semana de julio)
- Agosto: Quema del Boto (15 de agosto)
- Diciembre: Navidad
Qué ver en Sigüenza
Callejeando
- Iglesia de San Vicente
- Casa del Doncel
- Iglesia de Santiago
- Plazuela de la Cárcel
- Plaza Mayor
- Palacio de Luján
- Hospital de San Mateo
- Palacio Episcopal
- Seminario Conciliar San Bartolomé
- Barrio de San Roque
- Palacio de Infantes
- Iglesia de San Francisco (Ursulinas)
- La Alameda
- Iglesia de Santa María
- Catedral de Sigüenza
Sendeando
- Ruta del Barranco del Río Dulce: Recorre el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, con impresionantes paisajes de cañones y barrancos. Fue uno de los escenarios de los documentales de Félix Rodríguez de la Fuente. Dificultad fácil-media.
- Ruta del Doncel: Ruta circular que parte del casco histórico de Sigüenza y atraviesa bosques y campos, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad y su castillo. Dificultad fácil.
- Ruta de las Salinas de Imón: Conduce a las históricas Salinas de Imón, que fueron clave en la economía local durante siglos. Dificultad media.
- Ruta de las Hoces del Río Salado: Sendero que bordea el río Salado con espectaculares cortados rocosos y miradores ideales para la observación de aves rapaces. Dificultad media.
- Ruta del Pinar de Sigüenza: Recorrido tranquilo entre pinares, ideal para un paseo relajante cerca de la ciudad. Dificultad fácil.
Al natural
- Castilla de Sigüenza
- Ermita Nuestra Señora de los Huertos
- Ermita del Humilladero
- Pósito de la Harina
- Ermita de San Roque
- Parque Natural del Barranco del Río Dulce
- Salinas del Imón
- Castro de Castilviejo
- Pinar de Sigüenza
Qué hacer en Sigüenza
- Casa del Doncel
- Museo Diocesano
- Tren Medieval
Curiosidades
- El actual Parador de Turismo fue en su origen un castillo del siglo XII. Entre sus huéspedes ilustres estuvo Blanca de Borbón, esposa de Pedro I el Cruel, quien estuvo allí prisionera antes de ser ejecutada.
- La Catedral de Sigüenza alberga la tumba del Doncel de Sigüenza, una escultura de alabastro del caballero Martín Vázquez de Arce. Lo curioso es su postura: aparece recostado y leyendo un libro, algo poco común en la época.
- El Parque Natural del Barranco del Río Dulce fue uno de los escenarios principales de los documentales de Félix Rodríguez de la Fuente, donde grabó sus icónicas escenas de águilas y lobos.
- Sigüenza cuenta con un Tren Medieval que sale de Madrid en determinadas épocas del año. Durante el viaje, animadores vestidos de trovadores y personajes medievales entretienen a los pasajeros con historias y música.
- Durante la Edad Media, Sigüenza fue un punto estratégico en las luchas entre musulmanes y cristianos. Su castillo y su catedral fueron testigos de importantes batallas.
Fuera de carta
- Viernes de cada mes: La Salamandra
- Marzo: Pregón de Carnaval, marzo
- Marzo: Entierro de la sardina, marzo
- Abril: Concurso de Pinchos y Tapas medievales (principios o finales de abril)
- Noviembre: Jornadas de Micológicas
Qué comer en Sigüenza
La gastronomía de Sigüenza es un reflejo de su historia y entorno, con influencias castellanas y productos locales de gran calidad.
Platos típicos
- Cabrito asado
- Migas seguntinas
- Olla podrida
- Sopa castellana
- Bacalao al estilo seguntino
- Trucha del río Dulce
- Bizcochos borrachos
- Yemas del Doncel
- Rosquillas seguntinas
Climatología de Sigüenza
En Sigüenza, los veranos son cortos, calurosos y mayormente despejados; los inviernos son muy frío, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -1 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más de 33 °C.
Servicios esenciales de Sigüenza
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: sí
- Estación de autobús: sí
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Sigüenza
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
